Economía
Transacciones comerciales de la ZLC registran fuerte caída de 25.7% en el primer bimestre de 2025
Aunque todavía es muy pronto para saber si se trata de un resultado que refleja las turbulencias generadas en el comercio internacional por las políticas arancelarias anunciadas por la Administración Trump, el valor de las transacciones comerciales de la Zona Libre de Colón (ZLC) sumaron, al cierre del primer trimestre de 2025, $3,706.02 millones, lo que representa una caída de 25.7% con relación al mismo período de 2024.
De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec) esta caída se debe fundamentalmente a una merma en las importaciones del 39%, ubicándose en $1,917.03 millones al cierre de febrero de 2025, cuando en el mismo período de 2024 habían sumado $3.144.6 millones.
En tanto, el valor de las reexportaciones también registró una reducción, aunque más moderada, marcando una merma de 2.9%, al pasar de $1,941.8 millones en febrero de 2024 a $1,788.9 millones en el mismo período de 2025.
En términos generales este desempeño refleja una menor disposición de las empresas instaladas en ZLC a renovar o ampliar su inventario, ante una reducción de la demanda de los diferentes mercados de reexportación, ya sea por problemas internos como las crisis energéticas y económicas que enfrenta países como Ecuador y Bolivia, o políticas y sociales como las que afectan a Colombia, Perú, Argentina y Venezuela.
No obstante, no se debe descartar que este desempeño también pueda reflejar, en alguna medida, la incertidumbre que impera en el comercio internacional debido a la guerra comercial desatada entre Estados Unidos y China debido al aumento de aranceles anunciado por el presidente, Donald Trump, contra el gigante asiático, uno de los principales proveedores de mercancías de la ZLC.