Economía
Uber Eats crece más allá de los restaurantes
La app de Uber Eats está disponible en Panamá desde hace dos años como una app para solicitar la entrega de platillos de diversos restaurantes, ahora es una plataforma robusta que brinda cada vez más opciones. De cara a la nueva normalidad, las personas usan Uber Eats para mantenerse conectados con una variedad de servicios desde la seguridad del hogar. Esto incluye gestionar la compra y entrega de productos de comercios locales como farmacias, tiendas de conveniencia, floristerías y hasta licorerías.
“Uber Eats es una app que ha crecido de la mano de los panameños. Ha evolucionado – y continuará evolucionando – para atender las necesidades cambiantes del mercado con innovaciones que representan soluciones viables y confiables. La diversificación de la app es necesaria para continuar apoyando a las personas y a los comercios locales en este proceso de reactivación”, dijo Daniel Monge, gerente general de Uber Eats en Centroamérica.
Uber Eats transformó la manera en que los panameños disfrutan de sus restaurantes favoritos, además de fortalecer a los comercios con un nuevo modelo que complementa sus operaciones. Ha sido una importante alternativa para que las personas generen ganancias adicionales como socios repartidores.
Hoy, los usuarios disfrutan de acceso a otros bienes y servicios a través de la app. La integración de comercios locales como Farma Value, Zaz Food Store, Drinks Market y Super 7 le añade valor a la experiencia del usuario de la app, además de repercutir en beneficios para los comercios.
“Aunque la pandemia ha obligado a las personas a permanecer en sus hogares, no pueden abandonar su salud. Uber Eats ha sido instrumental en ayudar a mantener la accesibilidad a medicamentos y otros artículos de salud en estos tiempos críticos. Como comercio, la app nos ha permitido servir a nuestros clientes con la calidad de servicio y compromiso que nos define”, compartió Stephanie Vigil, Gerente País de Farma Value en Panamá.
Por su parte, Francesca Midence, Coordinadora de Mercadeo para ZAZ Food Store, una de las principales tiendas de conveniencia en el país, compartió, “La conveniencia es el ADN de nuestra empresa. Ofrecer nuestros servicios a través de Uber Eats nos permite llegar a más personas sin que corran el riesgo de exponerse innecesariamente. La app nos ayuda a hacerles llegar los artículos que más necesitan, cuando lo necesitan”.
Compromiso inquebrantable con Panamá
Los logros y evolución de Uber Eats en Panamá han sido posibles gracias al apoyo de las personas y empresarios en el país, quienes confían en la innovación de la app para robustecer las operaciones de sus negocios. La plataforma ha cobrado mayor valor desde que se desató la pandemia en marzo como recurso que ayuda a fortalecer a las PYMES con un nuevo modelo que complementa sus operaciones. La huella de Uber Eats en el país continuará expandiendo a beneficio de los panameños. A la fecha, Uber Eats cuenta con más de 350 restaurantes en su aplicación de los cuales más del 42% son comercios PYMES locales.