Inversiones

Abre centro para la conservación de la flora en Penonomé, tras una inversión de $550,000

Publicado

el

Panamá inauguró el primer laboratorio de cultivo in vitro para especies de interés, con una inversión de $550,000, que ayudará a la conservación, así como la obtención de plantas sanas y libres de virus, informaron sus organizadores.

El laboratorio, ubicado en la Universidad Latina sede de Penonomé, se utilizará la técnica de la micropropagación para asegurar su conservación, indicó la empresa de cobre, Minera Panamá.

“Somos un equipo multidisciplinario de microbiólogos, biotecnólogos de plantas, botánicos y personal de apoyo de biodiversidad que trabajamos juntos en el rescate de flora que es el pilar de los programas de reforestación y restauración de Cobre Panamá”, señaló Alejandro Chambi, gerente de Ambiente de Cobre Panamá.

Por su parte, Graciela Rodríguez, directora de la Universidad Latina, sede de Penonomé, dijo: “Quiero agradecer a Cobre Panamá por permitirnos realizar en conjunto esta iniciativa que es un laboratorio de excelencia con toda la tecnología para conservar nuestra flora y fauna, para investigar qué está sucediendo en nuestra naturaleza y este laboratorio es justo para hacer este tipo de investigaciones.”

Las especies de interés son todas aquellas especies de flora o fauna silvestres cuya morfología u otras características las hacen especiales, únicas, endémicas de una región determinada y que requieren acciones relevantes para su preservación.

El Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de Cobre Panamá, aprobado en el año 2011, cuenta con 371 compromisos, de los cuales 255 son ambientales y de estos, 73 están enfocados en la conservación y protección de las especies de interés.

Compromisos ambientales

En los últimos doce años, la empresa ha invertido más de $53 millones en el plan de gestión ambiental, generando resultados positivos en los planes de manejo ambiental y la conservación de la biodiversidad.

Minera Panamá reforestará 10,475 hectáreas a lo largo de la vida de la mina, casi el doble que la huella de la operación. Actualmente, es el mayor reforestador privado del país, con capacidad de producir hasta un millón de plantones por año de más de 20 especies nativas, y a la fecha, ya ha reforestado 4,500 hectáreas.

Además, como parte de sus acciones de restauración, cuenta con un banco de semillas que, junto al laboratorio de micropropagación, contribuyen a salvaguardar la genética de las especies de interés.

La entrada Abre centro para la conservación de la flora en Penonomé, tras una inversión de $550,000 se publicó primero en ElCapitalFinanciero.com – Noticias Financieras de Panamá.

Tendencias

Salir de la versión móvil