Inversiones

Interenergy Group aportó el 3.7% de las energías renovables al país durante 2022

Publicado

el

InterEnergy Group, líder en transformación energética en Panamá, culmina el año proporcionando energía limpia a más de 143 mil familias, a través de sus centrales de generación de energía solar y eólica: Ikakos (Tecnisol) y Laudato Si’ (UEP Penonomé II), logrando una reducción de la huella de carbono de 153 mil toneladas de CO2.

Por otra parte, ambas plantas generadoras aportaron a la matriz energética panameña el 3.7% total de la producción a partir de energías renovables, según información proporcionada por el informe de generación mensual del CND hasta noviembre 2022.

“Para InterEnergy Group, el 2022 fue un año muy importante, porque pudimos dar más pasos firmes hacia una transición energética en Panamá. La posición geográfica panameña permite que tengamos los recursos para la generación de energía a través de fuentes renovables y, desde InterEnergy, los estamos aprovechando para tener una generación más verde cada año. Estamos comprometidos en seguir fortaleciendo la matriz energética de Panamá que nos ayuden a impulsar el desarrollo económico y social del país” expresó Mónica Lupiáñez, Country Manager de Panamá y Directora de Energías Renovables de InterEnergy Group.

Para el año 2023 se proyecta que Tecnisol y UEP Penonomé II, produzcan 542 Gigawatts por hora, ayudando a la disminución de más de 208 mil toneladas de CO2, aportando a su plan de desarrollo sostenible de brindar energía asequible y no contaminante, contribuyendo con agua limpia, saneamiento y al cuidado de la vida de ecosistemas terrestres.

La empresa, con presencia en varios países de Latinoamérica como República Dominicana, Jamaica, Uruguay y Chile, estableció en 2015 en Panamá su filial UEP Penonomé II, poniendo en marcha el parque eólico Laudato Sí, de 215 MW, el cual se convirtió en el parque eólico más grande de América Central y El Caribe, con 86 aerogeneradores, aportando energía fiable y limpia a toda la región, produciendo hasta noviembre 2022, 331.6 Gigawatts por hora. Mientras que la compañía Tecnisol, también filial de InterEnergy Group, con su planta solar Ikakos de 40 MW, que opera desde el 2018, consiguió una producción de 67.2 Gigawatts por hora para el mismo periodo reportado. 

También se destacó la labor de su filial Evergo, de mantener la más amplia y avanzada red de infraestructura de carga para vehículos del país, aportando a la movilidad eléctrica, sumando 110 estaciones de carga de uso público y semipúblico, ubicadas en puntos estratégicos del país al cierre del año 2022. 

El grupo, además, es inversionista del 51% del Proyecto Generadora Gatún, el cual estima iniciar operaciones en el primer semestre del 2024. Con una inversión aproximada de US$ 1,000 millones, Generadora Gatún sustituirá las plantas térmicas que ya se han retirado del sistema eléctrico panameño, transitando hacia una matriz energética mucho más limpia y eficiente.

La entrada Interenergy Group aportó el 3.7% de las energías renovables al país durante 2022 se publicó primero en ElCapitalFinanciero.com – Noticias Financieras de Panamá.

Tendencias

Salir de la versión móvil