Inversiones
Involucrando a los hombres en la cultura de equidad de género
Los hombres componen aproximadamente el 50.4% de la población panameña mientras que su tasa de participación en la fuerza laboral es de 73.6% versus el 46.7% para las mujeres.
Entonces, en lo que respecta la igualdad de género, ¿por qué deberíamos de incluir a los hombres en la conversación?
Con la data arriba mencionada, debería de ser obvio –hay más participación de hombres que de mujeres en el ámbito laboral– pero si este dato todavía no te convence, ¿sabías que el 86% de las empresas en nuestro país son lideradas por hombres?
La realidad sigue siendo que los hombres se mantienen en la cabeza en la toma de decisiones en el ámbito profesional y, por ende, pueden influir directamente en políticas empresariales como igualdad salarial, prevención de acoso, entre otros. Si los hombres no participan en la creación de equidad, lograrlo será imposible.
Un estudio efectuado por Catalyst, organización sin fines de lucro que busca construir lugares de trabajo que funcionan para las mujeres, muestra las barreras que enfrentan los hombres frente al tema.
El 74% de los hombres encuestados dijo que la apatía era un factor de la falta de acción por parte de los hombres. Simplemente “no veían una razón convincente para involucrarse en diversidad, equidad e inclusión (DEI)”.
El 74% también dijo que el miedo es una barrera. Por ejemplo, el miedo a perder su estatus si las mujeres lograran ser iguales, miedo a cometer errores, miedo de ser criticados cuando intenten tomar acción, y miedo de ser juzgados por otros hombres.
Y el 51% piensa que los hombres no actúan por “ignorancia percibida o real”.
Después de haber abordado estas barreras, debemos de llevar a cabo acciones para involucrar a ese 50.4%, que es vital, dentro los esfuerzos de DEI dentro de las organizaciones y en la sociedad en general. Se preguntarán, ¿cómo involucramos a los hombres en la equidad?
En primera instancia, seguir concientizando, sensibilizando y reforzando sobre la importancia de la equidad de género. La desigualdad no solo trae consecuencias negativas para las mujeres sino también para los hombres. Las mujeres también jugamos un rol importante en lo que esperamos de los hombres y cómo debemos de movernos a aceptar masculinidades que no encajan tradicionalmente dentro del patrón heteronormativo.
Segundo, la mayoría de los paneles empresariales están compuestos por hombres, pero cuando se trata de equidad de género, están compuestas en su mayoría por mujeres. Es fundamental incluir a los hombres en las conversaciones sobre género. Esto también significa crear espacios seguros en las organizaciones, tanto dentro y fuera de los comités de DEI, donde los hombres puedan expresar y resolver dudas sobre cómo ser más inclusivos y entender las barreras específicas que hay en la organización.
Dentro de estos espacios, garantizar espacios para el aprendizaje profundo y tener las conversaciones necesarias para el cambio. Juntos, podemos reinventar la igualdad de género y descubrir qué significa un cambio real y cómo se puede lograr mediante el storytelling, el intercambio de mejores prácticas y el aprendizaje colectivo.
Tercero, y siguiendo la misma línea, necesitamos a más hombres respetados e influyentes como champions (campeones) de género y que se promulguen abiertamente a favor de la equidad. Esto ayudaría a moldear la conducta de sus pares, amigos, colaboradores en su empresa y de la sociedad en general.
Por último, el desarrollo de conocimiento mediante talleres, charlas y sesiones uno a uno. Las organizaciones pueden habilitar un programa de equidad basada en las barreras existentes en la organización y asegurar la participación de hombres.
La igualdad de género es un tema que debe de ser adoptado e incorporado tanto por hombres como por mujeres. Todos tenemos un papel en la creación de este mundo donde la igualdad y la inclusión sean alcanzables para todos y donde el respeto y la inclusión sean los pilares de nuestra cultura; donde la igualdad de acceso y oportunidades para aprender, crecer, tener éxito y prosperar estén disponibles para todos.
Paula Villaseñor
Directora de comunicaciones corporativas
P&G
La entrada Involucrando a los hombres en la cultura de equidad de género se publicó primero en ElCapitalFinanciero.com – Noticias Financieras de Panamá.