Inversiones
Jamones y pavos aumentan de precio debido a inflación en EE.UU. y altos costos de transporte
Si usted tiene planes de incluir un jamón picnic o jamón de pierna en su cena de Navidad o en la del Año Nuevo, permítame hacerle una recomendación. Compre ya y trate de buscar una buena oferta, pero tenga presente que sin importar en dónde y cuándo compre estos productos, este año, sin duda alguna, todos vamos a pagar más por ellos.
Y es que, si el año pasado le advertimos que diversos factores como el aumento del costo de los contenedores y fletes, así como la aplicación de altos aranceles de importación a los productos a base de cerdo por parte del Estado panameño, el costo de los jamones y pavos podrían llegar a niveles nunca antes vistos, este año a esos factores se han sumado otros que se están reflejan en el costo de estos productos los consumidores, al punto que es posible que muchas personas estén pensando en otras alternativas para celebrar las fiestas de fin de año.
La industria de alimentos de Estados Unidos (EE.UU.) enfrenta en este momento varias dificultades que están incidiendo en el precio de los productos tanto para la exportación como para el consumidor. Entre ellas destacan una creciente escasez de mano de obra y el aumento de los salarios generalizado en el país norteamericano, así como el aumento del precio del petróleo, los insumos y el transporte.
Pero los consumidores panameños deben agregar a estos factores externos otros elementos, pero 100% interno, el incremento de los aranceles de importación que impacta a los productos a base de cerdo, que ronda el 70%.
José Alfonso Gago, gerente general de La Casa del Jamón, destaca que esta suma de elementos disruptivos ya han comenzado a impactar negativamente en el precio de los jamones y del pavo. De hecho, explicó que este año los precios del jamón picnic fluctúan en el mercado local entre $2.25 y $3.00 por libra dependiendo de la marca y el lugar en el que usted lo adquiere, mientras que los jamones de pierna se ubican entre $3.75 y $4.00 por libra.
Con relación a los precios del pavo, Gago admite que igual que el año pasado, este año no ha sido fácil abastecerse de este producto debido a una caída de la producción debido al alto costo de los insumos para su cría, tras el aumento del precio de los granos básicos debido a la guerra entre Rusia y Ucrania, por lo que el precio es más elevado que el año pasado, pero destacó que en un mercado tan competitivo como el panameño siempre se pueden encontrar todo tipo de ofertas.
No obstante, destacó que en el caso de pavo se da un fenómeno muy particular, y es que los pavos más grandes tienen un precio promedio de $2.38 la libra, mientras los más chicos $2.50 por libra, por lo que quizás esta podría ser una opción muy interesante para las cenas de Navidad y Año Nuevo, cocinar un gran pavo.
Otra opción, según el gerente general de La Casa del Jamón, es optar por un jamón pre-cocido o preparados los denominados Spiral Ham, cuyo precio ronda los $3.75 por libra y solo deben calentarse antes de ser consumidos y, por tanto, no requieren mayores gastos en su preparación.
La Casa del Jamón se expansión
Por otra parte, Gago informó que La Casas del Jamón ha aprovechado estas fiestas de fin de año para realizar la apertura de una ampliación de su local.
Se trata de 1,500 metros cuadrados destinados a atender pedidos al por mayor, con el fin de atender las necesidades de restaurantes y hoteles que visitan este comercio en busca de productos de alta calidad.
Esta expansión, señaló Gago también permitirá ampliar la cocina que hasta ahora ofrece panes y bocadillos a base de jamones y quesos procedentes de España, pero que una vez concluya la tramitación de los permisos pertinentes sumará a su menú la paella y el pollo asado, los cuales incluso se podrán degustar en el propio local.
Hitler Cigarruista
hcigarruista@capital.com.pa
Capital Financiero
La entrada Jamones y pavos aumentan de precio debido a inflación en EE.UU. y altos costos de transporte se publicó primero en ElCapitalFinanciero.com – Noticias Financieras de Panamá.