Inversiones
Movilidad eléctrica gana cada vez más terreno en Panamá
La segunda edición de la Expo E-Movilidad, en donde las empresas energéticas, las distribuidoras de motocicletas y autos eléctricos, cargadores y paneles solares, presentaron los últimos avances tecnológicos en materia de movilidad eléctrica, sin duda alguna puso de manifiesto los avances que se registran en el país en esa materia.
Y es que la movilidad eléctrica, calificada como una tendencia a futuro, se está convirtiendo cada vez más en un presente tangible, en la medida en que los consumidores del país se muestran cada vez más comprometidos en luchar contra el Cambio Climático y mitigar los daños ambientales generados por uso de vehículos de combustión interna, cambiándolos por vehículos híbridos o eléctricos, que reduzcan su huella ambiental.
Para el ingeniero William Pui Martínez, CEO de Greenspace E-mobility, una de las empresas organizadoras del evento, esta tendencia a la movilidad eléctrica sin duda dejo de ser una moda para convertirse en una tendencia gracias a los beneficios económico y ambientales que aporta.
En este sentido, destacó que los autos eléctricos son mucho más eficientes y menos costosos que los autos de combustión interna a pesar de que su costo inicial pueda parecer mucho más elevado ya que no sólo implica una reducción de hasta el 80% en el costo de combustible, sino también el ahorro en materia de mantenimiento y piezas, para sus propietarios.
Y es que según el CEO de Greenspace E-mobility, además de esos beneficios económicos hay que tener presente los beneficios ambientales, al ofrecerle a us propietarios la posibilidad de cargarlos con energía 100% verde.
Luis Felipe Gómez, gerente comercial de Green Energy de la Casa de las Baterías, coincide en que la movilidad eléctrica ha dejado de ser en Panamá una moda para convertirse en una tendencia de mercado.
“Cada año se están vendiendo más vehículos eléctricos en Panamá, están entrando más ofertas, y no solo de lujo, sino oferta de gama media, gama baja, más accesibles para la población en general y esto es una tendencia que se va a seguir manteniéndose positiva”, resaltó.
Gómez destacó que Panamá ya cuenta un verdadero ecosistema de movilidad eléctrica, que se fundamenta en una oferta de camionetas y sedanes híbridos o 100% eléctricos con precios que van desde los $10,000 hasta los $68,000, aproximadamente, así como empresas que ofrecen los servicios de recarga rápida y ultra rápida, y de bancos que ofrecen tasas preferenciales para que los consumidores accedan a estos productos.
Por su parte, Welmar Díaz, de Celsia Centroamérica, destacó que esa empresa apuesta a la energía distribuida para que los consumidores puedan utilizar paneles solares no sólo para generar la energía que requieren sus hogares o empresas, sino también para garantizar la energía que requieren para moverse, generando ahorros importantes y ayudando a combatir el Cambio Climático.
Es importante destacar, que durante la celebración de la Expo E-Movilidad el Panamá Convention Center se actualizó para ofrecerle a sus visitantes seis puestos de recarga de última tecnología para autos eléctricos.
Rodolfo del Valle, director General del Panamá Convention Center explicó que los cargadores ya están instalados, listos y funcionando; se encuentran en el área de estacionamientos cubierto.
Finalmente, Juan Andrés Navarro, CEO de NSolar, explicó que este evento ferial puso de manifiesto que Panamá es un país cada vez más comprometido en la lucha contra el Cambio Climático y que los consumidores están comprendiendo que el futuro está en aprovechar la energía solar para producir la electricidad que requieren tanto para garantizar el funcionamiento de sus hogares como para proveerse de medios de transporte más económicos, eficientes y sostenibles.
Hitler Cigarruista
hcigarruista@capital.com.pa
Capital Financiero
La entrada Movilidad eléctrica gana cada vez más terreno en Panamá se publicó primero en ElCapitalFinanciero.com – Noticias Financieras de Panamá.