Inversiones
Reconocen Buenas Prácticas del Sello ODS Alianza por los Jóvenes Panameños
En la Segunda Edición del Reconocimiento a las Buenas Prácticas del Sello ODS, la iniciativa de Alianza por los Jóvenes Panameños obtuvo una mención honorífica, informaron sus organizadores.
La organización Sumarse, indicó que este reconocimiento que comparten con los 28 socios de la Alianza, conformada por empresas, universidades, organizaciones juveniles, gremios y sector público es un incentivo al crecimiento de esta Alianza para contribuir a acelerar la inclusión de los jóvenes en el mercado laboral.
La Alianza por los Jóvenes Panameños busca crear oportunidades para los jóvenes, que les permitan mejorar sus oportunidades de inserción laboral, o de emprendimiento a través de capacitaciones y experiencias profesionales con pasantías, prácticas profesionales y oportunidades laborales.
En cuanto al Sello ODS, es una herramienta de aceleración para el logro de la Agenda 2030 en Panamá, que reconoce el compromiso de las organizaciones – privadas, sociales, académicas y gobiernos locales – en avanzar y consolidar los Objetivos de Desarrollo Sostenible desde sus propios escenarios de acción y que visibiliza su contribución colectiva en seis categorías.
Esta iniciativa se realiza en el marco de la Comisión Interinstitucional y de la Sociedad Civil de los ODS y en alianza con el Sistema de Naciones Unidas, por el Gabinete Social que convoca este año a la segunda versión de excelencia, acciones e innovación de desarrollo sostenible.
La entrada Reconocen Buenas Prácticas del Sello ODS Alianza por los Jóvenes Panameños se publicó primero en ElCapitalFinanciero.com – Noticias Financieras de Panamá.