Nacionales
2021: el año que llevó a pique la evaluación de la gestión de 'Nito' Cortizo
El presidente Laurentino Cortizo cerró el año 2021 con un alto nivel de desaprobación de sus labores como gobernante del país.
De acuerdo con la última encuesta de la firma Gallup Panamá para Grupo Epasa, Cortizo obtuvo un 60% de desaprobación y un 31% de aprobación.
Desde marzo pasado, cuando se publicó la primera encuesta, Cortizo bajó 13 puntos porcentuales en la aprobación de su gestión y aumentó 11 puntos de desaprobación.
En los últimos cuatro meses, ‘Nito’ Cortizo no ha logrado superar el porcentaje de votos escrutados en las pasadas elecciones del 5 de mayo 2019, cuando obtuvo el 33.35%.
Sin embargo, en 30 meses de gestión, los disconformes con su labor duplicaron el porcentaje con que logró llegar al Palacio de las Garzas.
Otro de los que tampoco logra revertir el rechazo a su gestión en el gobierno es el vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo.
En la medición de diciembre, Carrizo obtuvo un 72% de desaprobación y solo un 15% de aprobación.
“La otra figura de elección popular del gobierno, Gabriel Carrizo, el vicepresidente, es peor evaluado que el presidente, pero sin ningún vicio de mejoría a través del tiempo”, mencionó la empresa en su análisis gráfico.
La tendencia en la desaprobación de la gestión de Carrizo refleja un aumento de 14 puntos porcentuales tomando en cuenta los resultados del primer estudio realizado en marzo pasado, cuando obtuvo un 50% de rechazo.
Tanto el presidente Cortizo como el vicepresidente Carrizo, son las personas que representan menos agrado entre las figuras del Gobierno.
Del 33% que dijo que no le agrada alguien del Gobierno, Cortizo obtuvo el 27% de los resultados y Carrizo 18%.
Resolver problemas
El panameño también terminó el 2021 con poco optimismo de que el gobierno del presidente Laurentino Cortizo le resuelve la preocupación que tienen en su familia.
El 79% dijo que es poco o nada probable, mientras que un 18% dijo que es algo o muy probable.
“Lo que más produce esta opinión negativa (en la evaluación de las labores de Cortizo como presidente) es que la gran mayoría no cree que Cortizo ayudará a resolver las preocupaciones principales que tienen en sus hogares”, agregó la firma encuestadora.
Gabriel Carrizo, el vicepresidente, es peor evaluado que el presidente, pero sin ningún vicio de mejoría a través del tiempo.
La mayoría también opina que este gobierno “impone” y no “consulta.” El 62% dijo que impone y el 30% que consulta.
Los consultados también calificaron las virtudes del mandatario Cortizo. La mayoría, el 46%, considera que le falta carácter, el 43% que le falta comunicación y un 39% que le falta liderazgo.
Cortizo sí logró una opinión favorable de los panameños respecto a su salud. El 55% considera que el mandatario tiene una buena salud física y un 50% dice que tiene una buena salud mental.
Para este estudio, Gallup Panamá aplicó un total de 1,200 entrevistas, entre el 11 al 16 de diciembre del 2021.
El cuestionario se aplicó cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país.
Los resultados, con un nivel de confianza igual al 95%, tienen un margen de error de 2.8 puntos a nivel total.
“Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados”.