Síguenos en Redes

Nacionales

Aerolíneas de EE. UU. advierten de potencial “caos” si no se restringe la 5G cerca de aeropuertos

Publicado

el

aerolineas-de-ee-uu.-advierten-de-potencial-«caos»-si-no-se-restringe-la-5g-cerca-de-aeropuertos

Los presidentes de 10 aerolíneas estadounidenses lanzaron la voz de alarma el lunes ante las autoridades sobre el potencial “caos” que representaría el despliegue de la tecnología de redes ultrarrápidas 5G en las proximidades de aeropuertos, según una carta obtenida por la AFP.

“Se necesita una intervención inmediata para impedir una importante perturbación operativa para los pasajeros, los transportistas, las cadenas de suministro y la entrega de suministros médicos esenciales”, señalaron a dos días de la entrada en servicio de la red 5G.

Las aerolíneas y empresas de carga de Estados Unidos se preocupan de las consecuencias de esta red sobre los aviones por posibles perturbaciones en los instrumentos de control.

“En una jornada como la de ayer (domingo), más de 1.100 vuelos y 100.000 pasajeros se verían sujetos a anulaciones, desvíos y retrasos”, temen los presidentes de estas empresas entre las que se encuentran American Airlines, Delta o Southwest, pero de igual forma las divisiones aéreas de gigantes logísticos como FedEx y UPS.

“Para ser francos, el comercio del país se detendrá en seco”, declararon.

“Escribimos para pedir urgentemente que la red 5G sea implementada a partir del 19 de enero en cualquier sitio excepto a unos 3,2 kilómetros de las pistas de aeropuertos, como fue definido por la FAA”, la autoridad de aviación federal, señala la misiva.

–Calamidad económica —

“Considerando el poco tiempo restante y la importancia de esta calamidad económica completamente evitable, solicitamos respetuosamente que adopten todas las medidas necesarias para que la red 5G sea desplegada excepto cuando las torres estén demasiado cerca de las pistas de los aeropuertos”, piden al gobierno estadounidense, a la FAA y a la agencia de telecomunicaciones, la FCC.

Por eso abogan por una pausa “hasta que la FAA pueda determinar cómo este despliegue puede llevarse a cabo con seguridad y sin perturbaciones catastróficas”.

La FAA declaró el domingo que había aprobado la utilización de forma segura de algunas antenas repetidoras en las zonas dónde la red 5G será desplegada, despejando “hasta 48 de los 88 aeropuertos más directamente afectados por las interferencias de la banda C de la 5G”.

A inicios de enero las compañías aéreas obtuvieron un nuevo plazo, hasta el miércoles, para que se activaran estas nuevas frecuencias de banda.

Estas amenazaban, a través de su federación “Airlines for America”, con demandar a los gigantes de las telecomunicaciones AT&T y Verizon con el fin de obtener el plazo y las modificaciones técnicas en el despliegue de la última generación del internet móvil ultrarrápido.

Bandas de frecuencia de 3,7-3,8 GHz fueron atribuidas a AT&T y Verizon en febrero de 2021 al término de una licitación por decenas de miles de millones de dólares.

Ante preocupaciones por potenciales problemas de interferencia con los aparatos que miden la altitud en los aviones, la FAA emitió nuevas directivas que limitan la utilización de estos mecanismos de vuelo en algunas situaciones.

Las aerolíneas estadounidenses protestaron por los potenciales costos de tal decisión, y pidieron a las autoridades que encontraran rápidamente una solución.

En diciembre, los fabricantes Airbus y Boeing también expresaron “preocupación” sobre posibles perturbaciones en el instrumental de sus aparatos por la red 5G, en una carta al Departamento de Transportes de Estados Unidos.

FUENTE: AFP

Nacionales

Colón: tras la pista de presuntos vinculados a homicidio de un joven

Publicado

el

colon:-tras-la-pista-de-presuntos-vinculados-a-homicidio-de-un-joven

La Sección Especializada en Homicidio y Femicidio de la Fiscalía Regional de Colón y Guna Yala está tras la pista de Nicasio Biens Rodríguez y Aaron Heath, con orden de aprehensión por sus vinculaciones al delito contra la vida e integridad personal, en la modalidad de homicidio doloso agravado, ocurrido el 9 de marzo de este año en la comunidad de Arco Iris en Colón.
En esa fecha, fue asesinado el joven Orlando Ortega de 18 años de edad en la comunidad de Arco Iris, donde también cinco personas resultaron heridas, todo, en medio del pánico de las personas que corrieron por sus vidas en todas direcciones.
De acuerdo con el Ministerio Público, el hecho ocurrió en medio de una actividad, cuando los sujetos llegaron con arma en mano y empezaron a hacer disparos que dio como resultado el asesinato de Ortega.
En esta búsqueda participan la Sección de Homicidio y Femicidio de Colón y Guna Yala y la Dirección de Investigación Judicial de Colón de la Policía Nacional, para lo cual se está solicitando colaboración en información para dar con el paradero de estas personas; aunque las autoridades aseguran que habrá reserva de la información proporcionada.

Seguir Leyendo

Nacionales

Líderes católicos afirman que el Papa Francisco deja una iglesia más sensible a las realidades del mundo

Publicado

el

lideres-catolicos-afirman-que-el-papa-francisco-deja-una-iglesia-mas-sensible-a-las-realidades-del-mundo

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Nacionales

Jóvenes panameños recuerdan el mensaje del papa Francisco

Publicado

el

jovenes-panamenos-recuerdan-el-mensaje-del-papa-francisco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.