Síguenos en Redes

Nacionales

Al general Omar Torrijos lo mataron hace 40 años, asegura su biógrafo

Publicado

el

al-general-omar-torrijos-lo-mataron-hace-40-anos,-asegura-su-biografo

Al general Omar Torrijos “lo murieron, pero nos faltan las pruebas”, asegura su biógrafo y amigo, Zoilo G. Martínez de Vega, en un entrevista con EFE coincidiendo con el 40 aniversario de la muerte del que fuera jefe del Estado de Panamá (1968-81) en lo que fue calificado oficialmente como un accidente aéreo, nunca investigado, el 31 de julio de 1981.

“En mi libro *Las guerras del general Omar Torrijosdoy 15 razones para eliminar a Torrijos en los tiempos del *Cóndor*. Son tantas como los enemigos que tenía”, señala Martínez de Vega, periodista español que trabajó durante medio siglo en la agencia EFE, lo que le llevó, en uno de sus muchos destinos internacionales, en su calidad de director de ese medio en Centroamérica con sede en Panamá a entablar una muy estrecha y larga relación con Torrijos.

Pregunta.– ¿Tú crees que Omar Torrijos sufrió un accidente o un atentado?

Respuesta.-“A Omar Torrijos nos lo murieron” hace 40 años. Esto fue lo que me dijo –y continúa afirmando- su íntimo amigo y expresidente de Panamá, Ricardo de la Espriella. Yo también estoy convencido de que a Omar Torrijos “lo murieron”, pero nos faltan las pruebas.(..) En mi libro “Las guerras del general Omar Torrijos” doy 15 razones para eliminar a Torrijos en los tiempos del “Cóndor”. Son tantas como los enemigos que tenía: desde las multinacionales bananeras norteamericanas, que tramaron su asesinato durante la “Guerra del Banano”, en 1973-74, a la familia de Anastasio Somoza, su enemigo personal y al que ayudó a derrocar, junto al presidente venezolano Carlos Andrés Pérez.(..) Otro sospechoso era el presidente (de EEUU, 1981-89) Ronald Reagan, radicalmente opuesto a la entrega del Canal a Panamá por parte de los Estados Unidos.(..) Finalmente, hay sospechas fundadas en la complicidad del Estado Mayor de la Guardia Nacional panameña. Consta que el general Torrijos proyectaba viajar a París la semana siguiente a su muerte, llevándose al general Noriega y a otros miembros de Estado Mayor para jubilarlos y jubilarse él mismo.

P.– ¿Cuál crees que hubiese sido la evolución de Panamá si Torrijos no hubiese muerto prematuramente?

R.-Ya metido en especulaciones sobre su muerte, es muy fácil imaginar la evolución de Panamá con Torrijos vivo, porque ya estaban establecidas y consolidadas las condiciones para una evolución política, económica y social sin contratiempos. La democracia se habría fortalecido. (..) También estaba previsto que el general Torrijos se jubilaría inmediatamente, arrastrando con él a todos o a la mayoría de los coroneles del Estado Mayor, que serían sustituidos por cuadros jóvenes instruidos y comprometidos con su proyecto democrático (..) En consecuencia, vivo Torrijos y jubilados el coronel Manuel Antonio Noriega y otros mandos, el presidente Arístides Royo no habría sido depuesto, sino que habría cumplido su mandato y dado paso a sucesores elegidos por sufragio universal (..) También en consecuencia, eliminado Noriega, no habría razón para la sangrienta invasión de Panamá por el Ejército estadounidense, el 20 de diciembre de 1989.

Fotografía del mausoleo de Omar Torrijos en Ciudad de Panamá.

EFE

P.– Al menos técnicamente es indiscutible que Omar Torrijos fue un dictador y un hombre de formación fundamentalmente militar. ¿Qué otras cualidades tenía para seducir a personajes de ineludible apego a la democracia y a los derechos civiles como Jimmy Carter o Felipe González, entre otros?

R.– Vuelvo a su frase consagrada, que decía: “soy un dictador convicto, confeso y converso” y deduzco que Omar Torrijos fue un dictador circunstancial, es decir, casi obligado por la decisión del presidente Arnulfo Arias de decapitar a la Guardia Nacional y de exiliarlo a él y a su familia con tres hijos a una agregaduría “ad honorem” en la embajada en El Salvador. Recurro también a otra de sus frases célebres, cuando decía al presidente Carlos Andrés Pérez, de Venezuela: “yo llegué por las botas y tú por los votos, pero tú eres más dictador que yo”. (..) El expresidente e intelectual colombiano Alfonso López Michelsen me dijo textualmente que “muchos de los héroes de nuestra independencia debieron ser tallados con la misma madera que estaba tallado Omar Torrijos”. El nobel Gabriel García Márquez afirmó que “Omar Torrijos era el hombre más inteligente que había conocido”, y el gran novelista inglés Graham Greene escribió en su libro “Descubriendo al general Torrijos”: “Qué cosa extraordinaria el que un país tan pequeño como Panamá haya producido uno de los grandes hombres de nuestra época”.

P.-Estados Unidos llegó a ejecutar una acción ilegal como la invasión de Panamá en 1989, sin embargo respetó los tratados, conseguidos por Omar Torrijos, de entrega a Panamá de la soberanía del Canal. ¿Qué fuerza tenían esos tratados para que Estados Unidos los respetara?

R.-Yo diría que la propia fuerza de su firma y de su ratificación por ambas partes, reforzada por el gran apoyo internacional a los Tratados Torrijos-Carter. No podemos olvidar que la gran potencia norteamericana se vió obligada a negociar con la minúscula Panamá por 13 votos de 15 en el Consejo General de Seguridad de las Naciones Unidas y por el respaldo unánime de toda América Latina, de toda Europa, de la Internacional Socialista y de la Unión de Países No Alineados.

El general Omar Torrijos murió en un accidente aéreo que no ha sido investigado, el 31 de julio de 1981.

EFE

Nacionales

Cobertura televisiva histórica: Semana Santa supera el millón de personas en audiencia

Publicado

el

cobertura-televisiva-historica:-semana-santa-supera-el-millon-de-personas-en-audiencia

Ciudad de Panamá, Panamá/La Semana Santa Internacional 2025, celebrada en el Casco Antiguo de la Ciudad de Panamá, marcó un hito sin precedentes en la televisión nacional. Las principales procesiones y actos litúrgicos fueron transmitidos en cadena nacional, alcanzando una audiencia récord de 956,973 televidentes en todo el país.

La cobertura trascendió fronteras gracias a las plataformas digitales de TVN, YouTube, Instagram Live y TVN Pass, donde más de 46 mil usuarios se conectaron para seguir la transmisión en vivo. Además, la señal fue enriquecida con cápsulas informativas, entrevistas, reportajes y segmentos especiales emitidos en nuestros noticieros y programas de producción nacional, generando más de 2.4 millones de visualizaciones en redes sociales.

Procesión del Encuentro en el Casco Antiguo
Procesión del Encuentro en el Casco Antiguo / Fabio Caballero

Este éxito fue posible gracias al esfuerzo conjunto del Comité Amigos de las Iglesias del Casco Antiguo, las distintas cofradías y la Arquidiócesis de Panamá. El arzobispo, monseñor José Domingo Ulloa, expresó su agradecimiento por la amplia cobertura mediática, destacando que esta contribuyó significativamente al aumento de la participación presencial, que superó las 276 mil personas en iglesias y procesiones, según cifras oficiales.

La Semana Santa Internacional 2025 no solo reafirma la vigencia de la fe en el corazón del pueblo panameño, sino que también confirma que la televisión sigue siendo un medio vigente, poderoso y eficaz para conectar con las audiencias, promover valores y celebrar nuestras tradiciones.

Cofradías del Casco Antiguo
Cofradías del Casco Antiguo / TVN Noticias

Seguir Leyendo

Nacionales

Detienen a hombre que fingía ser promotor inmobiliario para cometer hurtos en San Francisco

Publicado

el

detienen-a-hombre-que-fingia-ser-promotor-inmobiliario-para-cometer-hurtos-en-san-francisco
Detienen a hombre que fingía ser promotor inmobiliario para cometer hurtos en San Francisco
Detienen a hombre que fingía ser promotor inmobiliario para cometer hurtos en San Francisco / Cortesía/Policía Nacional

Ciudad de Panamá, Panamá/Un hombre de 40 años fue aprehendido en el corregimiento de San Francisco por unidades de la Dirección Nacional de Investigación Judicial (DIJ), por su presunta vinculación con el delito contra el patrimonio económico en la modalidad de hurto agravado. El detenido mantenía pendiente una condena de cinco años de prisión.

Según las investigaciones, el sujeto, de nacionalidad panameña, se hacía pasar por promotor de compra y venta de apartamentos en zonas exclusivas de la ciudad, con lo que ganaba la confianza de propietarios y administradores para acceder a los inmuebles. Una vez dentro, aprovechaba para hurtar relojes y prendas de alto valor.

Las autoridades han vinculado al menos cinco denuncias en su contra, que suman un perjuicio estimado en más de $50 mil dólares. En todos los casos, el patrón de engaño y hurto fue similar, lo que facilitó su identificación y posterior captura.

El individuo fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para continuar con los trámites judiciales.

La Policía Nacional reiteró su llamado a la ciudadanía a mantenerse alerta y verificar la identidad de cualquier persona que solicite acceso a sus residencias o propiedades.

Seguir Leyendo

Nacionales

¡Atención! El sorteo miercolito de la Lotería Nacional de Panamá jugará mañana

Publicado

el

¡atencion!-el-sorteo-miercolito-de-la-loteria-nacional-de-panama-jugara-manana
Emiliana Tuñón

La Lotería Nacional de Panamá realizará el sorteo dominical N°3009 correspondiente al miércoles 23 de abril, jugaré este jueves 24 de abril por la celebración de la Semana Santa. En esta ocasión destacan en su impresión, “Día Mundial del idioma Español”.

¿A qué hora inicia del 24 de abril de la Lotería Nacional de Panamá?

El sorteo miercolito del 24 de abril de la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB), comenzará a las 3:00 p.m.

¿Cómo ver por TV y Online el sorteo de la Lotería Nacional de Panamá?

El sorteo miercolito del 24 de abril del 2025, lo puedes ver a través de Telemetro a nivel nacional, por medio de las plataformas digitales en Medcom Go y Telemetro EN DIRECTO.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/lnbpma/status/1914676577498972590&partner=&hide_thread=false

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.