Nacionales
Alstom firma millonario contrato para fabricar 42 unidades del Tren Maya

La francesa Alstom junto con la canadiense Bombardier suscribieron este miércoles el contrato de fabricación de 42 ferrocarriles del Tren Maya tras ganar la licitación con un monto de 36,560 millones de pesos (unos 1,853 millones de dólares).
“Las empresas que obtuvieron contrato son de Canadá y de Francia y lo más destacado es que los trenes se van a construir en México (…) porque las dos empresas tienen plantas”, dijo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en la rueda de prensa desde Palacio Nacional acompañado de directivos y diplomáticos.
En la firma del contrato estuvieron presentes el presidente López Obrador; el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; el embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian; y el embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark.
Igualmente, la directora general de Alstom México y representante legal de Bombardier Transportation México, Maite Ramos Gómez; la directora comercial de Alstom México, Sandra Palacios Ríos, directora comercial de Bombardier Transportation México; y el director comercial de Alstom, Thierry Best.
El pasado 26 de mayo se falló esta licitación en favor de estas dos empresas de origen extranjero pero con presencia física en México, y este 9 de junio se concretó con la firma del contrato en un acto en Palacio Nacional.
Además, ambas empresas se encargarán de la totalidad del sistema de señalización, incluido el diseño, suministro e instalación de tecnología bordo y más de 1.500 kilómetros de equipos en vía.
En un comunicado, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), organismo encargado de la obra, apuntó entonces que, derivado de la evaluación correspondiente, la proposición liderada por Bombardier Transportation México y Alstom “resultó la oferta con mayor puntuación entre los licitantes”.
Además, representa una propuesta menor por 890 millones de pesos (unos 45 millones de dólares) respecto a la propuesta económica de la segunda oferta recibida del grupo integrado por las firmas CAF México y Rubau México.
En un boletín divulgado este miércoles, Fonatur destacó que en una primera orden de trenes para el Tren Maya se contempla 42 unidades de pasajeros, las cuales serán 31 trenes de servicio regular, tres de largo recorrido y 8 especiales con restaurante.
“Las primeras unidades deberán ser entregadas en el primer trimestre del 2023 para iniciar pruebas del sistema”, indicó Fonatur.
Por su parte, la directora general de Alstom México y representante legal de Bombardier Transportation México, Maite Ramos Gómez, informó que con la firma de este convenio se generarán alrededor de 4,000 empleos directos y 7,000 indirectos.
Ello en los estados donde la empresa tiene operación: Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Puebla, y Veracruz, entre otros.
“Un tren para México hecho en México”, dijo la directiva.
El Tren Maya es un proyecto prioritario del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y tiene una inversión de 6.294 millones de dólares para cerca de 1.554 kilómetros en los cincos estados del sureste: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pero aunque la obra es impulsada por el mandatario, diversas organizaciones indígenas han obtenido varios recursos legales para frenar de forma temporal nuevas obras en varios tramos.
Este miércoles, el Rogelio Jiménez Pons, titular de Fonatur, defendió que la obra será respetuosa con el medioambiente alegando que el Tren Maya será fundamental para quitar transporte de carga de las carreteras, que son muy contaminantes, y se tiene un programa para proteger a la fauna.
El pasado 29 de enero, la compañía ferroviaria francesa Alstom anunció la conclusión de la compra de la división de transportes de su rival canadiense Bombardier, una operación que alcanzó los 5,500 millones de euros (casi 6,700 millones de dólares) y da lugar al número dos del sector por detrás del chino CRRC.
FUENTE: EFE

Nacionales
Diez meses de angustia en Pesé, tras desaparición de dos hombres

Hace 10 meses, dos hombres oriundos de Pesé, en la provincia de Herrera, desaparecieron y aún no hay rastro de ellos, un misterio que mantiene consternados a familiares y a toda una comunidad.
Se trata de Enrique Alejandro Rodríguez y Juan Javier Moreno Vega, ambos oriundos del distrito de Pesé, vistos por última vez abordando una camioneta blanca, según el relato de familiares.
Desde aquel fatídico día de junio de 2024, el silencio ha sido lo único que han recibido sus seres queridos. La incertidumbre los consume, mientras las autoridades confirman que las investigaciones siguen abiertas.
“Solo quiero saber si mi hijo está vivo… saber si está bien. Necesito una respuesta”, suplicó con voz quebrada Albis Rodríguez, madre de Enrique, quien no ha dejado de mover cielo y tierra en busca de su hijo.
Según la Fiscalía Regional de Herrera, por este hecho se mantiene una línea de investigación por la presunta comisión del delito contra la vida e integridad personal.
La Fiscalía de Homicidio y Femicidio de esta provincia solicitó la colaboración para ubicar a las personas desaparecidas, e informó que Juan Javier, uno de los desaparecidos, fue visto por última vez el 17 de junio de 2024 en la comunidad de Sabana Grande de Pesé, y luego en el mismo distrito, en compañía de otra persona no identificada.
Entre sus características físicas, Juan es de estatura mediana, contextura delgada, tez trigueña y llevaba el cabello pintado de amarillo con negro. Las familias han acudido a todas las instancias posibles, pero la angustiosa espera continúa.
Nacionales
Estudiantes rinden homenaje póstumo al papa Francisco

En un ambiente cargado de respeto, emoción y profunda reflexión, el Centro de Formación Integral Bilingüe de Azuero Papa Francisco realizó un solemne acto en homenaje póstumo al Papa Francisco, tras conocerse su reciente fallecimiento.
Como institución educativa que lleva su nombre desde el año 2019, tras la histórica Jornada Mundial de la Juventud, celebrada en Panamá, este colegio se unió al duelo mundial y reafirma su compromiso con el legado que deja el santo padre a las nuevas generaciones.
El acto conmemorativo se efectuó en el plantel educativo, e incluyó momentos de gran simbolismo y recogimiento, como colocación de flores y lectura de una resolución de duelo, seguida de un recorrido solemne con la imagen del Pontífice, acompañado por la banda musical del colegio.
La directora del plantel, Siria de Rodríguez, indicó que se trata de un homenaje a una figura pública mundial, que predicó con el ejemplo y cuyos valores tratan de replicar cada día en la enseñanza a los jóvenes.
Resaltó los valores que el Papa dejó sembrados: la humildad, el amor por la juventud, el respeto por la creación y la lucha por la paz.
Para el sacerdote Jonathan Mendoza, docente del plantel, Francisco due un líder espiritual que no tuvo miedo de abordar con franqueza temas fundamentales como la sexualidad, la inteligencia emocional, la ecología, y condenar con firmeza las injusticias de la guerra, sin temor a las críticas de los poderosos.
“Nos sentimos profundamente tristes por su partida, pero también honrados de llevar su nombre y sus enseñanzas. El Papa Francisco nos enseñó a ser valientes, creativos, comprometidos con nuestras ideas y con la sociedad”, expresó durante el acto.
Nacionales
Ante llamado a huelga docente, ministra de Educación pide a los padres que envíen a los estudiantes a clases

Ciudad de Panamá/“Quiero pedirles que manden a sus hijos a las escuelas, los vamos a atender”, dijo la ministra de Educación, Lucy Molinar, ante el llamado a huelga nacional indefinida convocado por gremios docentes de todo el país.
Molinar reiteró la importancia de que el proceso de aprendizaje de los estudiantes no se vea interrumpido, y los estudiantes sigan recibiendo su proceso de enseñanza y aprendizaje, y aseguró estar convencida de que la mayoría de los docentes asistirán a sus puestos de trabajo.
Dejó claro que se respeta la libertad de las personas de su derecho a la protesta en este caso, en contra de la Ley 462 de 2025 que reforma la Caja de Seguro Social (CSS), sin embargo, no está de acuerdo en que este proceso sea “a costa de los estudiantes”.
Defendemos el derecho de nuestros niños de escuelas públicas a no interrumpir su educación; el costo se traduce en fracaso para la vida de nuestros niños”, expresó.
El Banco Mundial estima que cada día de clases presenciales perdido equivale a tres días, y eso no se recupera, dijo la ministra. Molinar reconoce que la Ley 462 no es perfecta y que se pueden sugerir mejoras o estar en contra de la misma, pero rechaza que se utilice la educación para este fin.
“Hemos girado instrucciones para que en todas las escuelas se reciba a los estudiantes y se les atienda en el horario completo, y lo vamos a hacer con todos los recursos que la ley nos permite”, remarcó.
También aprovechó el momento y envió un mensaje a los docentes ante esta situación:
“Quiero invitar a nuestros docentes, por un lado, a leer todo lo que les ofrecen como causa, para estar bien informados y saber qué endosan y qué no. No importa de qué lado estén, siempre allí donde estén, tienen que actuar como educadores. La huella de un maestro siempre tiene que hacerle eco al himno del maestro: “Cuando pasa triunfante el maestro, esparciendo torrentes de luz'”, expresó.
La huelga nacional indefinida de docentes iniciará este miércoles 23 de abril. Según dirigentes del gremio, el motivo de la huelga es el rechazo a las reformas de la Caja de Seguro Social (CSS), en ‘defensa de la soberanía panameña’ y contra la minería.
-
Economíahace 2 días
Cámara Opina: Responsabilidad con los recursos de todos
-
Nacionaleshace 2 días
Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana
-
Nacionaleshace 2 días
Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala
-
Economíahace 1 día
Productores chiricanos se preparan para enfrentar la variabilidad climática de los próximos meses
-
Nacionaleshace 2 días
Senafront ubica a una adolescente con alerta Amber en límite fronterizo con Costa Rica
-
Nacionaleshace 2 días
Comerciantes destacan el buen movimiento económico en el Casco Antiguo
-
Nacionaleshace 2 días
Torneo deportivo en la comunidad de El Florentino, Veraguas acabó en tiroteo, puñetazos y botellazos
-
Nacionaleshace 2 días
Fieles celebran la Pascua en la Catedral Metropolitana Santa María La Antigua