Síguenos en Redes

Nacionales

Ana Matilde Gómez: El caso Odebrecht expone la corrupción estructural en Panamá

Publicado

el

ana-matilde-gomez:-el-caso-odebrecht-expone-la-corrupcion-estructural-en-panama

Ciudad de Panamá/La exprocuradora General de la Nación y exdiputada, Ana Matilde Gómez, brindó una entrevista en Noticias AM para abordar los avances del caso Odebrecht, considerado la trama de corrupción más grande en la historia de Panamá.

Gómez destacó que el esquema de corrupción no solo impactó al país, sino que también operó en otras naciones a través de contratos ficticios, transferencias bancarias fraudulentas y sociedades fachada que permitieron canalizar coimas. Esta estructura quedó al descubierto gracias a investigaciones internacionales que, desde 2015, llevaron al Ministerio Público a abrir un expediente que finalmente entra en fase de audiencia este lunes 20 de enero de 2025.

Nota relacionada: ¡Llegó el día! Este lunes arranca el juicio por el caso Odebrecht

Proceso judicial

Durante la entrevista, Gómez señaló que el proceso ha sido largo y ritualista, una característica inherente al sistema inquisitivo utilizado en sus primeras etapas. “Aunque Odebrecht llegó a Panamá durante el gobierno del presidente Torrijos, no fue hasta 2015, con denuncias de Alvin Weeden y Guillermo Cochez, que el Ministerio Público comenzó a investigar formalmente los hechos”, explicó.

La exprocuradora subrayó la importancia de mantener el caso en la agenda pública para garantizar que los ciudadanos comprendan el impacto de la corrupción en la gestión pública.

Según Gómez, los medios de comunicación juegan un papel fundamental en este sentido, ya que ayudan a mantener la atención sobre temas cruciales para el país.

Fachada de Odebrecht
Fachada de Odebrecht / TVN Noticias

Obras marcadas por la corrupción

El caso Odebrecht no solo se distingue por su alcance, sino también por involucrar proyectos clave en el desarrollo del país. Gómez mencionó obras como la Línea 1 y Línea 2 del Metro de Panamá, la renovación urbana de Colón, el saneamiento de la Bahía de Panamá y la Cinta Costera Tramo 3. Estas infraestructuras, estuvieron marcadas por sobrecostos y el pago de sobornos.

Impacto de la corrupción estructural

La exprocuradora también reflexionó sobre el rol de empresarios y funcionarios en el entramado corrupto. Según Gómez, muchos empresarios se convirtieron en facilitadores, inflando los costos de las obras y reduciendo la calidad de los materiales para pagar sobornos con fondos públicos, en lugar de asumir los costos de su propio bolsillo.

“Es indignante que los recursos provenientes de los impuestos de los panameños hayan sido utilizados para financiar estas coimas. Esto demuestra la debilidad de nuestras instituciones y la falta de compromiso de quienes debían garantizar una gestión transparente”, sostuvo.

Llamado a la acción ciudadana

Gómez hizo un llamado a la ciudadanía para que participe activamente en la lucha contra la corrupción. “No solo el sector público, sino también la sociedad civil, tiene la responsabilidad de exigir transparencia y fortalecer las instituciones. Solo así podremos evitar que casos como Odebrecht se repitan en el futuro”.

El caso Odebrecht continúa siendo un referente emblemático del impacto de la corrupción en Panamá y América Latina, una lección amarga que subraya la necesidad de reformas profundas y el fortalecimiento del sistema judicial.

Seguir Leyendo

Nacionales

Colón: tras la pista de presuntos vinculados a homicidio de un joven

Publicado

el

colon:-tras-la-pista-de-presuntos-vinculados-a-homicidio-de-un-joven

La Sección Especializada en Homicidio y Femicidio de la Fiscalía Regional de Colón y Guna Yala está tras la pista de Nicasio Biens Rodríguez y Aaron Heath, con orden de aprehensión por sus vinculaciones al delito contra la vida e integridad personal, en la modalidad de homicidio doloso agravado, ocurrido el 9 de marzo de este año en la comunidad de Arco Iris en Colón.
En esa fecha, fue asesinado el joven Orlando Ortega de 18 años de edad en la comunidad de Arco Iris, donde también cinco personas resultaron heridas, todo, en medio del pánico de las personas que corrieron por sus vidas en todas direcciones.
De acuerdo con el Ministerio Público, el hecho ocurrió en medio de una actividad, cuando los sujetos llegaron con arma en mano y empezaron a hacer disparos que dio como resultado el asesinato de Ortega.
En esta búsqueda participan la Sección de Homicidio y Femicidio de Colón y Guna Yala y la Dirección de Investigación Judicial de Colón de la Policía Nacional, para lo cual se está solicitando colaboración en información para dar con el paradero de estas personas; aunque las autoridades aseguran que habrá reserva de la información proporcionada.

Seguir Leyendo

Nacionales

Líderes católicos afirman que el Papa Francisco deja una iglesia más sensible a las realidades del mundo

Publicado

el

lideres-catolicos-afirman-que-el-papa-francisco-deja-una-iglesia-mas-sensible-a-las-realidades-del-mundo

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Nacionales

Jóvenes panameños recuerdan el mensaje del papa Francisco

Publicado

el

jovenes-panamenos-recuerdan-el-mensaje-del-papa-francisco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.