Síguenos en Redes

Nacionales

Año escolar se restablecería en julio ‘a distancia’, según ministra Gorday

Publicado

el

ano-escolar-se-restableceria-en-julio-‘a-distancia’,-segun-ministra-gorday

En la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional, la funcionaria dijo que el plan que se ha elaborado incluye tres fases. La primera es la que se vive en la actualidad, donde se le dieron los contenidos en casa a los estudiantes.

La fase II, iniciaría en el mes de julio, con el restablecimiento del año escolar 2020, que impacta parte del año escolar 2021 y el calendario. Fue enfática en resaltar que sería a distancia.

Conlleva el restablecimiento del año escolar que posiblemente en el mes de julio nosotros los estaríamos anunciando”, sostuvo la ministra.

Explica que el reinicio del año escolar está fundamentado en una progresión curricular, es decir que se están identificando las áreas del currículo que son relevantes y que se requieren para los aprendizajes fundamentales en todos los grados.

También se van a establecer los lineamientos y orientaciones de educación a distancia, “ un gran desafío para el sistema”, según reconoce la jefa de la cartera de Educación, ya que no hay una ley oficial que hable de educación a distancia.

Todas las fechas deben ser definidas por “ el equipo intersectorial del Ministerio de Salud en conjunto con la comunidad educativa”.

La fase III, sería el desarrollo del año escolar 2021 post emergencia, que se afectaría por la nivelación de los aprendizajes, proceso de recuperación académica, estudiantes que salen del sistema y los que transitan de un nivel a otro.

Dijo que la estategia se ha preparado en base a una teoría de emergencia educativa sencilla, pertinente y que impactará los próximos años lectivos y se levantará cuando se restablece en el país el orden social y económico.

Eso quiere decir que esa emergencia no se acaba ni este ni el próximo año, sino que se estima que se impacten dos o tres años lectivos.

Por otra parte, se trabaja junto con la Unicef en ocho objetivos puntuales que son: el desarrollo de estrategias durante la suspensión de clases; medidas para el reinicio de clases y la recuperación del año escolar 2020; medidas integrales para grupos vulnerables; establecer mecanismos de bioseguridad en el periodo 2020-2021; organización del periodo escolar 2021; desarrollo de medidas normativas y legales, de acuerdo a las necesidades que se tienen.

Recuperación

Gorday dijo que la recuperación del año escolar incluye los lineamientos de un comité intersectorial que se instalará para el retorno a clases. Ese comité estará compuesto por los nueve representantes de Copeme y que incluye a toda la comunidad educativa.

El reinicio [de clases] se daría en dos fases: a distancia, semi y presencial, de acuerdo a los lineamientos del Minsa y conforme a las posibilidades de evitar el contagio del COVID-19.

Para este viernes 29 de mayo, se debe tener lista una propuesta para un currículo de emergencia, que prioriza, dosifica y considera la resiliencia y aspectos psicoeducativos como eje transversal para el desarrollo de todas las actividades educativas.

La ministra aseguró que aunque se quiere lograr lo ideal en cada nivel educativo, “ no se puede atiborrar al estudiante de material”.

El currículo servirá para definir las prioridades del año educativo 2020-2021. Tendrá especificaciones para evaluar por grado y nivel.

Nacionales

Sobrevivientes de naufragio en Archipiélago de Las Perlas narran lo que sucedió

Publicado

el

sobrevivientes-de-naufragio-en-archipielago-de-las-perlas-narran-lo-que-sucedio

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Nacionales

Reportan más de 140 accidentes de tránsito y 3 mil infracciones durante Semana Santa

Publicado

el

reportan-mas-de-140-accidentes-de-transito-y-3-mil-infracciones-durante-semana-santa

Panamá Nacionales 19 de abril de 2025 – 19:11

Más de 64 mil conductores se movilizaron hacia el interior del país hasta este sábado 19 de abril por Semana Santa, de acuerdo con estadísticas de la ATTT. Por su parte, la Dirección de Operaciones del Tránsito de la Policía Nacional informó que ha colocado más de 3 mil multas por infracciones al reglamento de Tránsito y se registró un accidente fatal en Veraguas.

Seguir Leyendo

Nacionales

Incendio de masa vegetal cerca del estadio Rod Carew consumió varias hectáreas

Publicado

el

incendio-de-masa-vegetal-cerca-del-estadio-rod-carew-consumio-varias-hectareas

Unidades del Cuerpo de Bomberos y el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) controlaron un incendio de masa vegetal que se registró este viernes 18 de abril cerca del estadio Rod Carew. Las labores de extinción se complicaron debido a los fuertes vientos y altas temperaturas, por lo que fue necesario la activación de personal especializado en incendios forestales y el uso de equipo bambi bucket.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.