Nacionales
Argentina crea fondo de trigo para luchar contra inflación

El gobierno de Argentina aumentó la retención de exportaciones a la soja y las harinas y creó el Fondo de Estabilización del Trigo como medidas para luchar contra la inflación, según lo publicado en el boletín oficial del Estado en la madrugada del sábado.
El presidente Alberto Fernández anunció las medidas el viernes en la noche. Así la retención de la exportación a productos derivados de la soja y las harinas pasará del 31% al 33%, establece el boletín oficial. La medida regirá hasta el 31 de diciembre.
Este se produce como consecuencia del “aumento sostenido del precio de los alimentos que se aceleró exponencialmente con la invasión de la Federación Rusia a Ucrania”, que ha impactado fuertemente en el precio del trigo, maíz, girasol y sus derivados señala el Boletín Oficial de la República Argentina . Y tiene como fin “la estabilización de los precios internos de productos esenciales para la alimentación” de la población así como garantizar “un volumen adecuado a las necesidades de abastecimiento del mercado interno, fomentando una mayor producción de estos bienes”, señala.
Además en el mismo decreto se crea un fondo fiduciario público denominado “Fondo Estabilizador del Trigo Argentino”, con objeto de estabilizar el costo de la tonelada de trigo que usan los molinos del país, para producir pan cuyo precio se ha disparado en las últimas semanas en el país sudamericano.
Fernández anunció el viernes por la noche medidas especiales para contener la inflación en el país, que se situó en febrero en 4.7% y en un 8.8% en lo que va de año. Los economistas pronostican que en marzo la inflación esté por encima del 5%.
El mandatario también anunció el viernes una mesa de acuerdo con distintos sectores productivos para la próxima semana.
Los anuncios se producen poco después de que Fernández recibiera el respaldo del Congreso para renegociar la deuda de 45,000 millones de dólares que el país mantiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
FUENTE: Associated Press

Nacionales
Líderes católicos afirman que el Papa Francisco deja una iglesia más sensible a las realidades del mundo

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
Nacionales
Jóvenes panameños recuerdan el mensaje del papa Francisco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
Nacionales
El papa Francisco invitó a la cercanía con la gente, destacó el padre Jamed Pacheco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
-
Nacionaleshace 3 días
¡Prepárese! IDAAN anuncia suspensión de operación en Potabilizadora de Penonomé
-
Nacionaleshace 3 días
La Pasión de Cristo de Pesé; el drama en vivo que revive una tradición de fe con 71 años de historia
-
Nacionaleshace 3 días
¡Lamentable! SENAN confirma 2 fallecidos y 20 rescatados tras naufragio de embarcación
-
Economíahace 2 días
Cámara Opina: Responsabilidad con los recursos de todos
-
Nacionaleshace 2 días
Incendio de masa vegetal cerca del estadio Rod Carew consumió varias hectáreas
-
Nacionaleshace 2 días
Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana
-
Nacionaleshace 3 días
Feligreses continúan llegando al Santuario para venerar al Santo Cristo de Alanje en Chiriquí
-
Nacionaleshace 2 días
Reportan más de 140 accidentes de tránsito y 3 mil infracciones durante Semana Santa