Síguenos en Redes

Nacionales

Arroceros chiricanos protestarán el 24 de marzo con todo y tractores

Publicado

el

arroceros-chiricanos-protestaran-el-24-de-marzo-con-todo-y-tractores

La Asociación de Productores de Arroz de Chiriquí (APACH) acordó, en una reunión con sus agremiados, realizar una protesta pacífica el próximo lunes 24 de marzo.
Se informó que la manifestación, que incluirá el uso de tractores, tiene como objetivo principal exigirle al gobierno el apoyo necesario para continuar con la producción del arroz.
Gabriel Araúz, presidente de la APACH, expresó su preocupación por la incertidumbre que enfrenta el sector arrocero de cara a la nueva siembra. 
“Tenemos deudas pendientes por parte del Estado y condiciones poco favorables para ejecutar la producción”.
“Sin embargo, la intención del sector sigue siendo continuar con la siembra”, afirmó Araúz.
Los productores han autorizado a la Junta Directiva para agotar todas las vías de diálogo con las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), el Instituto de Seguro Agropecuario (ISA), el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA), el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) e incluso con el Presidente de la República, si es necesario. 
Su objetivo es establecer reglas claras que permitan la sostenibilidad de la actividad arrocera.
Por mucho tiempo los arroceros han dejado claro que el Estado no les ha pagado y tienen una deuda aproximada de $6 millones en concepto de compensaciones; lo adeudado en este renglón corresponde al período 2023-2024.
El dirigente de los arroceros detalló, la compensación del período 2024-2025 aún no ha sido pagada en su totalidad, y ello pone en riesgo la capacidad de inversión del sector.
Más allá de la falta de pagos, los arroceros enfrentan otros problemas, como la importación de arroz durante la época de cosecha y los retrasos en los pagos de los molinos a los productores. 
“Es fundamental que se garantice que los pagos de la nueva cosecha se realizarán a tiempo”, enfatizó Araúz. 

Nacionales

Líderes católicos afirman que el Papa Francisco deja una iglesia más sensible a las realidades del mundo

Publicado

el

lideres-catolicos-afirman-que-el-papa-francisco-deja-una-iglesia-mas-sensible-a-las-realidades-del-mundo

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Nacionales

Jóvenes panameños recuerdan el mensaje del papa Francisco

Publicado

el

jovenes-panamenos-recuerdan-el-mensaje-del-papa-francisco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Nacionales

El papa Francisco invitó a la cercanía con la gente, destacó el padre Jamed Pacheco

Publicado

el

el-papa-francisco-invito-a-la-cercania-con-la-gente,-destaco-el-padre-jamed-pacheco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.