Síguenos en Redes

Nacionales

Astronautas chinos regresan a la Tierra tras misión espacial de 90 días

Publicado

el

astronautas-chinos-regresan-a-la-tierra-tras-mision-espacial-de-90-dias

Suspendido de un paracaídas de franjas rojas y blancas, la cápsula tocó tierra el viernes a las 13H34 (05H34 GMT) en el desierto de Gobi, en el noroeste de China, precisó la agencia espacial de ese país (CMSA).

Los tres hombres habían despegado a mediados de junio desde el centro de lanzamiento de Jiuquan, en el noroeste de China, cerca del punto de aterrizaje. Su misión, Shenzhou-12, fue la más larga jamás realizada en el espacio por los chinos.

“Uno se siente realmente bien estar de regreso” en la Tierra, expresó a la cadena estatal CCTV el astronauta Tang Hongbo, de 45 años, sentado en una gran silla blanca poco después de abandonar la cápsula.

“¡Papá, mamá, estoy de vuelta! ¡Estoy en buena forma y de buen humor!”, prosiguió Hongbo jovialmente, mientras que sus dos compañeros de tripulación de mayor edad, Nie Haisheng y Liu Boming, mostraban un poco más de cansancio.

Huang Weifen, un alto funcionario del programa espacial, afirmó a CCTV que los tres hombres ahora entrarán en cuarentena.

“Esta medida se toma para protegerlos”, “no por el covid-19” sino porque “su inmunidad se ha debilitado”, debido a su larga estancia en el espacio, aseguró Weifen.

La CMSA se felicitó por el “éxito total” de la misión, que marca una nueva etapa en el ambicioso programa espacial chino, que ya posee sondas en la Luna y Marte y prevé enviar hombres a la Luna de aquí al 2030.

“La misión Shenzhou-12 consiguió su objetivo de activar la nueva estación y ponerla en funcionamiento”, declaró a la AFP Jonathan McDowell, astrónomo del Centro Harvard-Smithsonian de Astrofísica, en Estados Unidos.

“Esto allana el camino para futuras misiones regulares en la estación. Resultó muy importante y realmente primordial para lograr el éxito al comienzo”, señala Chen Lan, analista del sitio GoTaikonauts.com, especializado en el programa espacial chino.

CCTV difundió en vivo el regreso de los tres astronautas con imágenes impresionantes de una cámara a bordo de la cápsula, que mostraba el vuelo a toda velocidad sobre la extensión desértica de color ocre.

A bordo de Tianhe (“Heavenly Harmony”), el único de los tres módulos de la estación espacial que ya está en el espacio, los astronautas Nie Haisheng, Liu Boming y Tang Hongbo desempeñaron numerosas tareas.

La tripulación efectuó varias salidas al espacio, realizaron operaciones de mantenimiento y también instalaron equipos para hacer operativa la estación espacial, cuyo primer elemento fue lanzado en abril.

Una vez que esté terminada, la estación “Palacio celestial” tendrá unas dimensiones parecidas a la antigua instalación soviética Mir (1986-2001) y se espera que tenga una vida útil de al menos 10 años, según la agencia espacial china.

La ambición de China por construir una estación se vio espoleada por la negativa de los Estados Unidos a aceptar a los chinos en el programa de la Estación Espacial Internacional (ISS), una colaboración entre los Estados Unidos, Rusia, Canadá, Europa y Japón.

Shenzhou-12 es la primera misión china en casi cinco años y una cuestión de prestigio para el Partido Comunista, en el poder en China, que celebra su centenario este año.

Pero, ¿los chinos están ahora al nivel de los estadounidenses?

Aunque “China está por delante de Europa en términos de vuelos” espaciales tripulados, todavía existen “brechas” con Estados Unidos y estas “tardarán más de una década, o incluso más, en superarlas”, opina Chen Lan.

En concreto, subraya la ventaja de Estados Unidos en cuanto a tecnología e incluso a la reducción de costos, con el uso ahora de lanzadores reutilizables para llegar a la ISS.

“Pero el principal avance estadounidense reside en la experiencia”, señala McDowell.

“Los astronautas chinos, por ejemplo, realizaron (durante esta misión) dos salidas espaciales. Está lejos de las cientos que se realizan con la ISS. Esta cifra marca la diferencia”, asevera Chen Lan.

La misión Shenzhou-12 constituye el tercer lanzamiento de los 11 que serán necesarios para la construcción de una estación, entre 2021 y 2022.

El próximo lanzamiento, el de la nave espacial Tianzhou-3, que solo llevará equipos, tendrá lugar en los próximos días, según las autoridades espaciales, mientras que los sitios web especializados cuentan que se producirá este lunes.

FUENTE: AFP

Nacionales

Sobrevivientes de naufragio en Archipiélago de Las Perlas narran lo que sucedió

Publicado

el

sobrevivientes-de-naufragio-en-archipielago-de-las-perlas-narran-lo-que-sucedio

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Nacionales

Reportan más de 140 accidentes de tránsito y 3 mil infracciones durante Semana Santa

Publicado

el

reportan-mas-de-140-accidentes-de-transito-y-3-mil-infracciones-durante-semana-santa

Panamá Nacionales 19 de abril de 2025 – 19:11

Más de 64 mil conductores se movilizaron hacia el interior del país hasta este sábado 19 de abril por Semana Santa, de acuerdo con estadísticas de la ATTT. Por su parte, la Dirección de Operaciones del Tránsito de la Policía Nacional informó que ha colocado más de 3 mil multas por infracciones al reglamento de Tránsito y se registró un accidente fatal en Veraguas.

Seguir Leyendo

Nacionales

Incendio de masa vegetal cerca del estadio Rod Carew consumió varias hectáreas

Publicado

el

incendio-de-masa-vegetal-cerca-del-estadio-rod-carew-consumio-varias-hectareas

Unidades del Cuerpo de Bomberos y el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) controlaron un incendio de masa vegetal que se registró este viernes 18 de abril cerca del estadio Rod Carew. Las labores de extinción se complicaron debido a los fuertes vientos y altas temperaturas, por lo que fue necesario la activación de personal especializado en incendios forestales y el uso de equipo bambi bucket.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.