Síguenos en Redes

Nacionales

Astronautas chinos regresan a la Tierra tras misión espacial de 90 días

Publicado

el

astronautas-chinos-regresan-a-la-tierra-tras-mision-espacial-de-90-dias

Suspendido de un paracaídas de franjas rojas y blancas, la cápsula tocó tierra el viernes a las 13H34 (05H34 GMT) en el desierto de Gobi, en el noroeste de China, precisó la agencia espacial de ese país (CMSA).

Los tres hombres habían despegado a mediados de junio desde el centro de lanzamiento de Jiuquan, en el noroeste de China, cerca del punto de aterrizaje. Su misión, Shenzhou-12, fue la más larga jamás realizada en el espacio por los chinos.

“Uno se siente realmente bien estar de regreso” en la Tierra, expresó a la cadena estatal CCTV el astronauta Tang Hongbo, de 45 años, sentado en una gran silla blanca poco después de abandonar la cápsula.

“¡Papá, mamá, estoy de vuelta! ¡Estoy en buena forma y de buen humor!”, prosiguió Hongbo jovialmente, mientras que sus dos compañeros de tripulación de mayor edad, Nie Haisheng y Liu Boming, mostraban un poco más de cansancio.

Huang Weifen, un alto funcionario del programa espacial, afirmó a CCTV que los tres hombres ahora entrarán en cuarentena.

“Esta medida se toma para protegerlos”, “no por el covid-19” sino porque “su inmunidad se ha debilitado”, debido a su larga estancia en el espacio, aseguró Weifen.

La CMSA se felicitó por el “éxito total” de la misión, que marca una nueva etapa en el ambicioso programa espacial chino, que ya posee sondas en la Luna y Marte y prevé enviar hombres a la Luna de aquí al 2030.

“La misión Shenzhou-12 consiguió su objetivo de activar la nueva estación y ponerla en funcionamiento”, declaró a la AFP Jonathan McDowell, astrónomo del Centro Harvard-Smithsonian de Astrofísica, en Estados Unidos.

“Esto allana el camino para futuras misiones regulares en la estación. Resultó muy importante y realmente primordial para lograr el éxito al comienzo”, señala Chen Lan, analista del sitio GoTaikonauts.com, especializado en el programa espacial chino.

CCTV difundió en vivo el regreso de los tres astronautas con imágenes impresionantes de una cámara a bordo de la cápsula, que mostraba el vuelo a toda velocidad sobre la extensión desértica de color ocre.

A bordo de Tianhe (“Heavenly Harmony”), el único de los tres módulos de la estación espacial que ya está en el espacio, los astronautas Nie Haisheng, Liu Boming y Tang Hongbo desempeñaron numerosas tareas.

La tripulación efectuó varias salidas al espacio, realizaron operaciones de mantenimiento y también instalaron equipos para hacer operativa la estación espacial, cuyo primer elemento fue lanzado en abril.

Una vez que esté terminada, la estación “Palacio celestial” tendrá unas dimensiones parecidas a la antigua instalación soviética Mir (1986-2001) y se espera que tenga una vida útil de al menos 10 años, según la agencia espacial china.

La ambición de China por construir una estación se vio espoleada por la negativa de los Estados Unidos a aceptar a los chinos en el programa de la Estación Espacial Internacional (ISS), una colaboración entre los Estados Unidos, Rusia, Canadá, Europa y Japón.

Shenzhou-12 es la primera misión china en casi cinco años y una cuestión de prestigio para el Partido Comunista, en el poder en China, que celebra su centenario este año.

Pero, ¿los chinos están ahora al nivel de los estadounidenses?

Aunque “China está por delante de Europa en términos de vuelos” espaciales tripulados, todavía existen “brechas” con Estados Unidos y estas “tardarán más de una década, o incluso más, en superarlas”, opina Chen Lan.

En concreto, subraya la ventaja de Estados Unidos en cuanto a tecnología e incluso a la reducción de costos, con el uso ahora de lanzadores reutilizables para llegar a la ISS.

“Pero el principal avance estadounidense reside en la experiencia”, señala McDowell.

“Los astronautas chinos, por ejemplo, realizaron (durante esta misión) dos salidas espaciales. Está lejos de las cientos que se realizan con la ISS. Esta cifra marca la diferencia”, asevera Chen Lan.

La misión Shenzhou-12 constituye el tercer lanzamiento de los 11 que serán necesarios para la construcción de una estación, entre 2021 y 2022.

El próximo lanzamiento, el de la nave espacial Tianzhou-3, que solo llevará equipos, tendrá lugar en los próximos días, según las autoridades espaciales, mientras que los sitios web especializados cuentan que se producirá este lunes.

FUENTE: AFP

Nacionales

Senafront ubica a una adolescente con alerta Amber en límite fronterizo con Costa Rica

Publicado

el

senafront-ubica-a-una-adolescente-con-alerta-amber-en-limite-fronterizo-con-costa-rica

Ubican a la adolescente Marilin Quintero Becker
Ubican a la adolescente Marilin Quintero Becker / Servicio Nacional de Fronteras

Bocas del Toro/Marilin Quintero Beker, de 17 años, quien mantenía una alerta Amber, fue recuperada sana y salva por el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) en una zona limítrofe con Costa Rica en la provincia de Bocas del Toro.

La adolescente de la etnia Ngäbe Buglé fue reportada como desaparecida el pasado 12 de abril tras ser vista por última vez el 9 de abril a las 4:39 de la tarde, cuando salió de su residencia ubicada en Las Tablas, distrito de Changuinola. Según el reporte oficial, Marilin salió con una mochila azul de su hogar.

Fue en el corregimiento de Guabito, una comunidad ubicada frente al río Sixaola en la frontera con Costa Rica, en donde miembros del Primer Batallón General Manuel Quintero Villarreal del Senan, en coordinación con la UEANA (Unidad Especializada en Asuntos de Niñez y Adolescencia) y la Dirección de Investigación e Inteligencia (DII), lograron la ubicación de la joven Marilin.

Hasta el momento, se desconoce la forma en la que Marilin se movilizó por unos 21 kilómetros hasta llegar a la comunidad de Guabito. Según consta en Google Maps, el recorrido a pie tarda alrededor de 4 horas.

Marilin Quintero Beker ya fue ubicada en Bocas del Toro.
Marilin Quintero Beker ya fue ubicada en Bocas del Toro. / Servicio Nacional de Fronteras

Las autoridades no informaron si Marilin se mantenía en compañía de otras personas. Por el momento, permanecerá en la Sección de Atención primaria de Bocas del Toro.

Seguir Leyendo

Nacionales

Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala

Publicado

el

un-grupo-de-turistas-destaco-a-un-delfin-en-la-isla-waisaladup,-guna-yala

Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup.

Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup.

Mi Ambiente

Ana Canto

El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) informó que un grupo de turistas que se encontraban de visita en la isla Waisaladup, en Guna Yala, avistó a un delfín juvenil que nadaba de forma irregular y no lograba mantener la flotabilidad, visiblemente debilitado.

Posteriormente, dieron aviso al personal del ministerio, quienes brindaron orientación técnica de manera remota mientras se coordinaba el traslado del animal a una isla cercana para recibir atención médica.

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe todas las noticias en tu casilla de e-mail. Suscribirse

Lamentablemente, debido a su delicado estado, el ejemplar no sobrevivió al proceso de rescate. MiAmbiente agradecí la colaboración de estos visitantes.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MiAmbientePma/status/1913728700832456730&partner=&hide_thread=false

Durante su visita a la isla Waisaladup, en Guna Yala, un grupo de turistas avistó a un delfín juvenil que nadaba de forma irregular y no lograba mantener la flotabilidad, visiblemente debilitado. pic.twitter.com/EULrQZB6DR

— Ministerio de Ambiente de Panamá (@MiAmbientePma) April 19, 2025

Seguir Leyendo

Nacionales

Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana

Publicado

el

semana-santa:-conductores-retornan-del-interior-del-pais;-reportan-pesado-trafico-en-la-via-panamericana

Panamá/Miles de conductores retornan del interior del país este Domingo de Resurrección, cierre de la Semana Santa y tras varios días de asueto por la celebración religiosa.

La mayoría de los conductores han reportado en redes sociales lo pesado que ha sido el tráfico desde horas de la mañana del domingo en la vía Panamericana.

Sectores como Río Hato en la provincia de Coclé y del distrito de San Carlos en la provincia de Panamá Oeste fueron puntos donde eran repetidas las largas filas de vehículos en la Panamericana.

El informe de la Policía Nacional señala que se movilizaron al interior del país alrededor de 86 mil vehículos, de los cuales la mayoría ya había retornado hasta la tarde de hoy.

Inversión de carriles

Las autoridades habían anunciado que para este domingo 20 de abril, desde las 7:00 a.m., las autoridades tienen previsto implementar un operativo de inversión de carriles, especialmente en las vías que conectan con las playas y sectores como Capira y La Chorrera, con el objetivo de agilizar el tránsito vehicular.

Sin embargo, esta medida no ha estado exenta de críticas. Residentes de comunidades como San Carlos y Chame han expresado su malestar, alegando que la inversión de carriles limita su movilidad y los obliga a tomar rutas más largas para salir de sus áreas.

En respuesta, el subdirector de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Simón Henríquez, explicó que estas decisiones se toman evaluando en tiempo real el comportamiento del flujo vehicular. “No podemos dejar desamparada a la mayoría de la población cuando la capacidad de la vía queda saturada y los vehículos no se pueden movilizar”, aseguró.

Como parte del operativo, se han habilitado 17 retornos entre los distritos de Chame y Capira, para facilitar los giros y el tránsito local durante la inversión de carriles.

Las autoridades hacen un llamado a los conductores a mantenerse informados y a seguir las señalizaciones y recomendaciones en la carretera. La efectividad del operativo dependerá del comportamiento del tráfico durante el día.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.