Síguenos en Redes

Nacionales

AT&T se retira del mercado de TV de paga en Venezuela

Publicado

el

at&t-se-retira-del-mercado-de-tv-de-paga-en-venezuela

AP

AT&T anunció el martes que abandonará de inmediato el mercado de televisión de paga de Venezuela, ya que las sanciones estadounidenses prohíben a su plataforma DirecTV transmitir canales que le pide el gobierno socialista de Nicolás Maduro.

La compañía con sede en Dallas dijo que su decisión de cerrar su unidad es efectiva de inmediato.

“Debido a que es imposible que la unidad DIRECTV de AT&T cumpla con los requisitos legales de ambos países, AT&T se ve obligada a cerrar sus operaciones de TV paga en Venezuela, una decisión que tomó el liderazgo de la compañía en Estados Unidos sin ninguna participación o conocimiento previo del equipo de DIRECTV Venezuela”, dijo la compañía en un comunicado.

Sin hacer mencionar la decisión de AT&T, el jefe de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, afirmó: “no nos importan las propuestas que pueda hacer el imperialismo”.

“Hemos demostrado que no somos esclavos de nadie, ni hemos sido ni queremos serlo”, dijo Cabello, en una transmisión de la televisora estatal, al retar a Estados Unidos, que presentó en marzo cargos por narcotráfico y terrorismo contra él y una decena de figuras del oficialismo, entre ellas Maduro.AT&T era el principal proveedor de TV paga de Venezuela y fue una de las últimas grandes compañías estadounidenses que todavía operaban en el país asolado por la crisis.

Una investigación de The Associated Press en enero encontró que AT&T estaba presionada para cumplir con las órdenes de los reguladores del gobierno de Maduro de eliminar unos 10 canales, como CNN en Español, que han transmitido protestas antigubernamentales y cobertura crítica del país durante el último año.

Los reguladores locales acusan a los canales de violar la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión, que busca garantizar una programación socialmente responsable, pero que los grupos de libertad de prensa lo consideran una herramienta para silenciar la cobertura crítica debido a su lenguaje ambiguo y fuertes sanciones.

DirecTV es también una plataforma importante para la transmisión de canales de televisión estatales que la oposición califica de propaganda. También se le pide transmitir Globovisión, una red privada propiedad de un empresario cercano a Maduro que es buscado por cargos de lavado de dinero en Estados Unidos.

Un plan nunca implementado promovido por el Departamento de Estado de Estados Unidos habría obligado a AT&T a desconectar Globovisión y los canales estatales mientras restablecía algunos de los canales de noticias internacionales prohibidos, según cinco personas familiarizadas con las discusiones citadas en la investigación mencionada de AP.

AT&T no ha ganado dinero con sus operaciones en Venezuela durante años debido a los estrictos controles del gobierno que mantienen el precio de sus paquetes artificialmente bajos, unos pocos centavos de dólar al mes. La situación se ha vuelto tan grave que en 2012, DirecTV dejó de importar decodificadores, ahogando su crecimiento. En 2015, devaluó en 1.100 millones de dólares sus activos en el país.

Pero la compañía se mostraba reacia a cerrar sus operaciones en Venezuela debido a su 44% de participación en el mercado —el mayor en cualquier parte del mundo— y su compromiso con un centro de transmisión satelital desde el cual DirecTV emite casi un tercio de su programación a varias partes de América del Sur.

Un ejecutivo de AT&T dijo que, si bien su señal de transmisión en Venezuela dejaría de funcionar el martes, la compañía ha mejorado otras instalaciones en la región para garantizar que el servicio continúe sin interrupciones en toda América del Sur. El ejecutivo habló bajo condición de anonimato para poder abordar el tema.

La salida de AT&T deja a muchos venezolanos sin una forma barata de entretenimiento en una nación devastada por una hiperinflación porcentual de 2 millones. Entre ellos está el propio Maduro, quien en una reciente conferencia de prensa se jactó de que es fanático del canal en inglés de CNN, incluso del canal 706, donde el canal aparece en la plataforma de DirecTV.

Sin embargo, con el anuncio de AT&T el martes, algunos suscriptores de DirecTV informaron que su servicio se cortó de inmediato, mostrando el mensaje: “Canal no disponible”.

El líder opositor Juan Guaidó, quien es estrecho aliado de Washington, tuiteó que estaba contactando a Directv para conocer las “exigencias” que le estaba haciendo el gobierno para seguir operando en Venezuela, y que estaba evaluando posibles reacciones.

Guaidó acusó al gobierno de Maduro de estar armando “otro ejercicio de propaganda”, y sostuvo que la “decisión que ha afectado a Directv —y a todos en Venezuela— es una consecuencia más de que una dictadura, apoyada en el narcotráfico y la violación de DDHH”.

Por su parte, el viceministro de Comunicación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, William Castillo, consideró la decisión de DirecTV como una “acción política” y un “desafío al Estado”. Castillo dijo en su cuenta de Twitter que “hasta que lograron sacar a una empresa como AT&T de Venezuela. Sigan intentando sacar a Maduro pero por ahí no es la v…Genios”

El funcionario agregó que el caso tiene el “sello estúpido de la marca (Juan) Guiadó y sus asesores comunicacionales”.

La AP solicitó a la Cámara de Empresas de Servicios de Telecomunicaciones de Venezuela (CASETEL), que tiene a DirecTV entre uno de sus principales asociados, una reacción sobre la decisión de AT&T pero no ofrecieron comentarios de momento. Un directivo de CASETEL, que habló en condición de anonimato porque están a la espera de una posición oficial de la organización, dijo que están aguardando el desarrollo de la situación para tener una “valoración correcta”, y agregó que en la cámara estarán “siempre prestos a apoyar a nuestra afiliada”.

Seguir Leyendo

Nacionales

Feligreses continúan llegando al Santuario para venerar al Santo Cristo de Alanje en Chiriquí

Publicado

el

feligreses-continuan-llegando-al-santuario-para-venerar-al-santo-cristo-de-alanje-en-chiriqui

Alanje, Chiriquí/Cientos de feligreses continúan llegando al Santuario Diocesano de Alanje para venerar al Santo Cristo de Alanje, en el marco de las celebraciones de la Semana Santa, una de las tradiciones religiosas más arraigadas en este distrito.

Este sábado en la noche, las actividades continúan con la procesión de la Virgen, una expresión de fe que convoca a creyentes de distintas comunidades. Para este domingo de Pascua, se tiene prevista la tradicional “Carrera de Santos”, seguida por la Misa de Resurrección, que marca el punto culminante de la Semana Santa.

“La Resurrección es la Pascua de los cristianos. Conmemoramos el paso de la muerte a la vida de Jesús. La pasión y la muerte son momentos importantísimos, porque Jesús muere en la cruz por nuestros pecados, y la Resurrección nos da la esperanza de compartir con Él”, explicó un integrante de la Iglesia Católica durante los actos litúrgicos.

Por su parte, Juan Lara, miembro de la organización religiosa, detalló parte del simbolismo de la jornada: “Hoy, Cristo crucificado, que ayer fue colocado en el Santo Sepulcro durante la procesión, es descendido para ser elevado al altar”.

Las actividades en Alanje continúan atrayendo a devotos de todo el país, quienes asisten en familia para renovar su fe y vivir la espiritualidad de la Pascua en comunidad.

Algunos visitantes provienen de áreas lejanas como Boquete, Puerto Armuelles e incluso la ciudad de Panamá.

Con información de Demetrio Ábrego

Seguir Leyendo

Nacionales

¡Prepárese! IDAAN anuncia suspensión de operación en Potabilizadora de Penonomé

Publicado

el

¡preparese!-idaan-anuncia-suspension-de-operacion-en-potabilizadora-de-penonome

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1913647029605318999&partner=&hide_thread=false

Las operaciones de la planta potabilizadora de Penonomé serán suspendidas el próximo martes 22 de abril, debido a trabajos de limpieza y mantenimiento en la toma de agua cruda. pic.twitter.com/DLBX12emfT

— Telemetro Reporta (@TReporta) April 19, 2025

Seguir Leyendo

Nacionales

La Pasión de Cristo de Pesé; el drama en vivo que revive una tradición de fe con 71 años de historia

Publicado

el

la-pasion-de-cristo-de-pese;-el-drama-en-vivo-que-revive-una-tradicion-de-fe-con-71-anos-de-historia

Con un profundo sentido de fe, el pueblo de Pesé, en la región de Azuero, celebró una vez más su tradicional drama en vivo de la pasión de Cristo, una tradición que se mantiene viva desde hace 71 años gracias a la entrega de jóvenes, adultos y familias enteras.

La representación, considerada la más antigua del país, atrae cada año a miles de visitantes y es un símbolo del turismo religioso que caracteriza a esta comunidad herrerana durante la Semana Santa.

Carlos Javier Ocaña, quien interpreta a Jesús desde hace ocho años, expresó que esta experiencia significa “orgullo y satisfacción” para él y su familia. “Es una forma de colaborar con una tradición que nos ha hecho reconocidos a nivel nacional e internacional”, comentó.

Este año también marcó el debut de Diego Alexander Domínguez, quien asumió el rol de uno de los ladrones crucificados junto a Jesús. “Mi tío hace el papel de Jesús y me ha motivado”.

El obispo Rafael Valdivieso, de la diócesis de Chitré, quien participó como visitante, destacó el impacto emocional del drama: “Nos lleva a experimentar alegría, tristeza, dolor… lo mismo que vivió Jesús en su camino a la cruz”, expresó.

A pesar del reconocimiento y la devoción del pueblo, el drama viviente enfrenta retos económicos. Juan Carlos López, presidente del comité organizador, señaló que aún hay cuentas por pagar relacionadas con la producción. No obstante, la alcaldesa del distrito de Pesé, Yesenia Alfonso, se comprometió públicamente a respaldar los costos pendientes.

“Para nosotros es un reto que esto se siga haciendo. Hoy me voy a comprometer a terminar de cumplir todo lo que se adeude de esta festividad”, expresó Alfonso.

La dramatización fue admirada por cientos de visitantes cuyos rostros demostraban el asombro de tan increíbles actuaciones.

Pasión de Cristo en Penonomé

En otro escenario, privados de libertad del Centro Penitenciario de Penonomé escenificaron la pasión de Cristo, en una emotiva presentación que reunió a autoridades, personal penitenciario e invitados.

La puesta en escena fue posible gracias al respaldo del Ministerio de Cultura y la Universidad de Panamá, instituciones que, durante más de un mes, ofrecieron clases de teatro como parte de los programas de resocialización del Sistema Penitenciario.

Los protagonistas fueron reclusos que mantienen buena conducta y que vieron en esta experiencia una oportunidad para crecer, expresar su fe y contribuir positivamente desde su proceso de reinserción social.

Las autoridades presentes destacaron el impacto positivo de este tipo de iniciativas, que no solo fomentan valores como la responsabilidad y el trabajo en equipo, sino que fortalecen el proceso de transformación personal de los privados de libertad.

El evento forma parte de una serie de actividades culturales y formativas impulsadas por el Sistema Penitenciario Nacional, con el objetivo de ofrecer segundas oportunidades y reducir los índices de reincidencia.

Pasión de Cristo en el Centro Penitenciario de Penonomé
Pasión de Cristo en el Centro Penitenciario de Penonomé / TVN Noticias

Con información de Eduardo Vega y Natahlie Reyes

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.