Nacionales
Aumenta el número de mujeres a la cabeza de empresas en todo el mundo

Aunque siguen siendo minoría, cada vez hay más mujeres a la cabeza de empresas en todo el mundo, según un estudio publicado el jueves por la organización de jóvenes dirigentes YPO, el Financial Times y la ONU Mujeres.
De las más de 2,000 respuestas de 106 países obtenidas de entre los cerca de 30,000 miembros de YPO en marzo, la mayoría (57%) consideró que “su organización es más diversa en cuanto a género que hace cinco años”.
América Latina hace parte de las regiones del mundo donde las empresas han hecho más progresos en materia de género, junto a Oriente Medio, África del Norte y el sur de Asia, apunta el estudio.
“Veo una fuerte toma de conciencia de todos de que hay que cambiar las cosas”, dijo a la AFP Xavier Mufraggi, director general de YPO.
También hay, según él, “una toma de conciencia del estilo de gestión que aportan las mujeres con un enfoque más holístico del liderazgo, que está más en sintonía con las nuevas generaciones”.
Sin embargo, los avances tardan en materializarse. Según otro estudio reciente de Heidrick & Struggles citado por YPO, “sólo el 5% de los directores generales de todo el mundo son actualmente mujeres”.
La situación es apenas más equilibrada en Estados Unidos, donde sólo el 6% de las 500 empresas del índice Standard and Poor’s están dirigidas por mujeres.
Según el estudio, casi una de cada dos mujeres directoras de empresas afirma haber tenido que superar prejuicios, y las mujeres tardan una media de dos años más que los hombres en alcanzar la cima de la pirámide empresarial.
Mufraggi señala que la práctica generalizada en Europa de la tutoría, que desde hace tiempo es común en Estados Unidos, está facilitando que las mujeres lleguen a la cabeza de las empresas.
Asimismo, la flexibilización de los modelos de trabajo, con la adopción generalizada del teletrabajo, también contribuye a promover una mayor igualdad de género tras la crisis sanitaria, recalcó.
Para seguir en esta senda, el estudio preconiza crear formaciones contra los prejuicios, contratar a más mujeres y promover la igualdad salarial.
FUENTE: AFP

Nacionales
Pescadores de Bocas del Toro rechazan resolución de MiAmbiente que restringe actividades

Pescadores y transportistas de turismo de Bocas del Toro realizaron un cierre acuático en Changuinola, en rechazo a una resolución del Ministerio de Ambiente, mediante la cual se restringen las actividades que realizan en el área de Finca 60.
Nacionales
Realizan desalojo de más de 100 familias que ocupaban cuartos de alquiler de Carrasquilla

Este lunes, personal de la Alcaldía de Panamá, junto a los jueces de paz y unidades de la Policía Nacional, llevó a cabo un operativo de desalojo en varios cuartos de alquiler ubicados en el sector de Carrasquilla. La acción se ejecutó luego de que el propietario del terreno la recuperación de la ocupación del mismo.
Sin embargo, más de 100 familias afectadas han manifestado su inconformidad con la forma en que se desarrolló el proceso. Según denunciaron, sus pertenencias fueron sacadas de los departamentos sin previo aviso, y se les cortaron los servicios básicos de electricidad y agua.
Los inquilinos aseguran que han cumplido con el pago de alquiler, el cual está establecido en contratos formales de arrendamiento y se realiza mediante la modalidad de descuento directo.
Tras conversaciones con abogados, el juez de paz indicó que se les otorgará a las familias 5 días hábiles para cumplir con el desalojo de los cuartos.
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1914740221289070748&partner=&hide_thread=false
Autoridades realizan un desalojo en el edificio 380 en Carrasquilla, donde residen más de 100 familias, debido a que el propietario de los terrenos los está reclamando.
Los moradores denuncian que ese proceso no se ha desarrollado de la mejor manera y que no fueron notificados. pic.twitter.com/8UdfYtWvaa
— Telemetro Reporta (@TReporta) April 22, 2025
Nacionales
Productores de plátano de Barú protestan, exigen al MIDA respuestas sobre peticiones

Panamá Nacionales – 22 de abril de 2025 – 13:02
Productores de plátano de Barú salieron a protestar este martes 22 de abril y cerraron la carretera Panamericana, cerca de la línea fronteriza con Costa Rica, para exigir al MIDA una respuesta ante un pliego de peticiones entregado en marzo por temas como el contrabando, construcción de pozos y compensación económica.
-
Economíahace 2 días
Cámara Opina: Responsabilidad con los recursos de todos
-
Nacionaleshace 3 días
Incendio de masa vegetal cerca del estadio Rod Carew consumió varias hectáreas
-
Nacionaleshace 2 días
Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana
-
Nacionaleshace 3 días
Reportan más de 140 accidentes de tránsito y 3 mil infracciones durante Semana Santa
-
Nacionaleshace 2 días
Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala
-
Nacionaleshace 3 días
Sobrevivientes de naufragio en Archipiélago de Las Perlas narran lo que sucedió
-
Economíahace 1 día
Productores chiricanos se preparan para enfrentar la variabilidad climática de los próximos meses
-
Nacionaleshace 2 días
Senafront ubica a una adolescente con alerta Amber en límite fronterizo con Costa Rica