Nacionales
Aumento de crímenes, amenazas y mutilación de cadáveres complica labor de los forenses panameños

El incremento de la violencia, la saña con que se cometen algunos crímenes y el abandono de cadáveres en las morgues, por temor a represalias de grupos criminales locales, dificultan el trabajo de los médicos forenses panameños.
Esta situación, entre otras causas, obligó al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelfc) a modificar sus normas de funcionamiento y a adoptar la Guía de Identificación de Cadáveres y Restos Óseos.
El Imelfc sostiene que la nueva realidad en materia delictiva en la región y Panamá generan “retos” a los médicos forenses en la identificación de las víctimas y el establecemiento con certeza de las causas de muerte.
Otras situaciones que afectan el trabajo de los forenses, es el aumento de la migración irregular por el istmo centroamericano, las mutilaciones de extremidades de cadáveres para dificultar su identificación y la existencia de importantes grupos de indigentes sociales en las calles.
Los migrantes en ambas fronteras del país se han convertido en un problema para los forenses, debido a que el origen extracontinental de muchos de ellos, impide la correcta gestión de las pericias, si mueren.
Varios migrantes extracontinentales han muerto en Panamá, debido a las condiciones climáticas, geográficas y la peligrosidad de las trochas y de los grupos delictivos que los transportan, o los interceptan en el camino.
Normas internacionales de derechos humanos obligan al Imelcf a adoptar la Guía de Identificación de Cadáveres y Restos Óseos y a crear el Departamento de Identificación de Desconocidos (DID), para proseguir con las labores de verificación de la identidad de las víctimas.
Mediante la creación del DID, en la Unidad de Odontología Forense, el Instituto de Medicina Forense podrá digitalizar la información de los cadáveres para un tratamiento más expedito.
VEA TAMBIÉN: Gobierno Nacional reitera que los domingos se mantiene la medida de cuarentena total en Panamá y Panamá Oeste
Actualmente, esta información se mantiene en papel, con el riesgo de que se deteriore o pierda.
El DID, una vez digitalice esta información, creará una base de datos que servirá para cruzar información con las bases de datos de otros países, lo que permitirá que la identificación se haga de forma más efectiva.
En los casos en que el DID no logre identificar a las víctimas, mantendrá en sus archivos la información para cotejarla con los nuevos datos que surjan en el transcurso del tiempo.
Precisa que la simple identificación visual de un cadáver no es garantía de su identidad.
VEA TAMBIÉN: Transportistas presentan denuncia en el MEF contra plataformas tecnológicas de transporte
El Imelcf plantea que la adopción de la Guía de Identificación de Cadáveres y Restos Óseos aliviará el dolor de los deudos y les dará la certeza de que la persona que están enterrando, en realidad es su familiar.
En Panamá se han registrado varios casos de deudos que entierran a una persona equivocada.
De acuerdo con el Imelcf, esta adecuación también permitirá que se agilicen trámites civiles, como pagos de seguros de vida, sucesiones, traspaso de bienes, ejecución de testamento y custodia de hijos.

Nacionales
Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala


Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup.
Mi Ambiente
El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) informó que un grupo de turistas que se encontraban de visita en la isla Waisaladup, en Guna Yala, avistó a un delfín juvenil que nadaba de forma irregular y no lograba mantener la flotabilidad, visiblemente debilitado.
Posteriormente, dieron aviso al personal del ministerio, quienes brindaron orientación técnica de manera remota mientras se coordinaba el traslado del animal a una isla cercana para recibir atención médica.
Suscríbete a nuestro newsletter
Recibe todas las noticias en tu casilla de e-mail. Suscribirse
Lamentablemente, debido a su delicado estado, el ejemplar no sobrevivió al proceso de rescate. MiAmbiente agradecí la colaboración de estos visitantes.
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MiAmbientePma/status/1913728700832456730&partner=&hide_thread=false
Durante su visita a la isla Waisaladup, en Guna Yala, un grupo de turistas avistó a un delfín juvenil que nadaba de forma irregular y no lograba mantener la flotabilidad, visiblemente debilitado. pic.twitter.com/EULrQZB6DR
— Ministerio de Ambiente de Panamá (@MiAmbientePma) April 19, 2025
Nacionales
ATTT informa que han retomado a la ciudad más de 50 mil vehículos tras la conmemoración de la Semana Santa

La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) informó que, hasta las 11:30 a.m. de este domingo 20 de abril, un total de 58,324 vehículo han retomado a la ciudad con motivo de los días libres por la conmemoración de la Semana Santa.
Horario de inversión de carriles por Semana Santa
- Del Nazareno a Campana: de 11:00 a.m. a 6:00 p.m.
- Desde la avenida de los Mártires hasta Panamá Pacífico: de 11:00 a.m. a 8:00 p.m.
- Desde Perurena hasta TCT de Vista Alegre: de 11:30 a.m. a 7:00 p.m.
Las autoridades reiteran el llamado a los conductores para que respeten las señales de tránsito, conduzcan con prudencia y sigan las indicaciones del personal policial destacado en las vías, con el objetivo de garantizar un viaje seguro para todos.
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1914007406453162143&partner=&hide_thread=false
Nacionales
El presidente José Raúl Mulino envió un mensaje a la nación en el Domingo de Pascua

El presidente José Raúl Mulino envió un mensaje a la nación con motivo del Domingo de Pascua, en conmemoración a la resurrección de Jesucristo, describiendo este hecho como un símbolo que debe inspire al país a avanzar con mayor unidad.
Les deseamos un feliz domingo de pascua. Que ese gran simbolismo nos inspire para avanzar más unidos y con compromisos renovados en favor de nuestro gran país. Les deseamos un feliz domingo de pascua. Que ese gran simbolismo nos inspire para avanzar más unidos y con compromisos renovados en favor de nuestro gran país.
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JoseRaulMulino/status/1913972699828818334&partner=&hide_thread=false
Les deseamos un feliz domingo de pascua. Que ese gran simbolismo nos inspire para avanzar más unidos y con compromisos renovados en favor de nuestro gran país.
— José Raúl Mulino (@JoseRaulMulino) April 20, 2025
Desde la basílica de San Pedro del Vaticano, el papa Francisco, le deseó una “feliz Pascua” a los miles de fieles congregados allí. Asimismo, enunció “la dramática e indigna crisis humanitaria” en Gaza y pidió un cese el fuego. Asimismo, señaló como preocupante el “clima de antisemitismo que se está difundiendo en el mundo”.
-
Nacionaleshace 2 días
El Teleférico: una obra que busca impactar la movilidad en los distritos de Panamá y San Miguelito
-
Nacionaleshace 2 días
Se registra incendio en la entrada del cerro Patacón tras advertencia del Instituto de Meteorología
-
Nacionaleshace 2 días
Crucero de bandera noruega llega a Isla Cébaco, en la provincia de Veraguas
-
Nacionaleshace 2 días
El canciller Javier Martínez – Acha: ” La diplomacia y la política exterior es un tema complejo”
-
Nacionaleshace 1 día
¡Prepárese! IDAAN anuncia suspensión de operación en Potabilizadora de Penonomé
-
Nacionaleshace 3 días
Economía de Panamá crecerá cerca de 3.8% en 2025, según informe de Moody’s Analytics
-
Nacionaleshace 2 días
Naturgy Panamá informa afectaciones en la red eléctrica de Chame debido la caída de un árbol
-
Nacionaleshace 2 días
Bomberos atienden incendio de masa vegetal cerca del Estadio Rod Carew