Síguenos en Redes

Nacionales

Aún se desconoce el impacto real del coronavirus en el Canal de Panamá

Publicado

el

el-canal-de-panama-ya-sufre-la-crisis-del-covid-19

Para el año fiscal 2020, que va del 1 de octubre de 2019 hasta el 30 de septiembre de este año, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) estimaba que podría aportar al estado 1,824.1 millones de dólares. Sin embargo, con la llegada de la COVID-19, el escenario está cambiando y aún se desconoce cuáles serán los efectos de la pandemia en los ingresos del Canal y los aportes al Estado. Ya los tránsitos registran una baja, y según la ACP, en abril pasado hubo 169 menos de lo esperado.

“Si vemos el ingreso neto del Canal de Panamá al 30 de abril, nosotros estamos por encima del presupuesto. Pero los resultados que están por encima del presupuesto, posiblemente se erosionen durante los cinco meses que restan del año fiscal y en consecuencia podamos quedar tabla, por usar una expresión, en el volumen de nivel de aportes al Estado”, señaló que administrador de la ACP, Ricaurte Vásquez.

Para el año fiscal 2020, la ACP esperaba un aumento por 189.4 millones de dólares en ingresos del negocio de tránsitos. Pero el panorama empieza a cambiar. Por ejemplo, en enero pasado, la fila de espera de buques para cruzar el Canal era de unos 100 y ahora solo es de unos 40. Entre los usuarios del Canal, los más impactados son los cruceros, los portavehículos y los buques de gas natural licuado que va de Estados Unidos a Asia.

Carlos Ernesto González De La Lastra, expresidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede) indica que la industria marítima ha tenido una gran afectación por la crisis del coronavirus. Por ejemplo, el efecto en los cruceros ha sido fatal, situación que también ha afectado al turismo. Añadió que la mercancía ha tenido situaciones muy difíciles porque a muchos de los buques no se les permitía parar en los puertos, lo que provocó tiempos de espera, o medios alternos para enviar la mercancía. 

Por mes, los tránsitos por el Canal son cerca de 1,100 buques usualmente. Hasta el pasado 29 de mayo, solo habían atravesado la vía menos de mil naves.

Nacionales

Sobrevivientes de naufragio en Archipiélago de Las Perlas narran lo que sucedió

Publicado

el

sobrevivientes-de-naufragio-en-archipielago-de-las-perlas-narran-lo-que-sucedio

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Nacionales

Reportan más de 140 accidentes de tránsito y 3 mil infracciones durante Semana Santa

Publicado

el

reportan-mas-de-140-accidentes-de-transito-y-3-mil-infracciones-durante-semana-santa

Panamá Nacionales 19 de abril de 2025 – 19:11

Más de 64 mil conductores se movilizaron hacia el interior del país hasta este sábado 19 de abril por Semana Santa, de acuerdo con estadísticas de la ATTT. Por su parte, la Dirección de Operaciones del Tránsito de la Policía Nacional informó que ha colocado más de 3 mil multas por infracciones al reglamento de Tránsito y se registró un accidente fatal en Veraguas.

Seguir Leyendo

Nacionales

Incendio de masa vegetal cerca del estadio Rod Carew consumió varias hectáreas

Publicado

el

incendio-de-masa-vegetal-cerca-del-estadio-rod-carew-consumio-varias-hectareas

Unidades del Cuerpo de Bomberos y el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) controlaron un incendio de masa vegetal que se registró este viernes 18 de abril cerca del estadio Rod Carew. Las labores de extinción se complicaron debido a los fuertes vientos y altas temperaturas, por lo que fue necesario la activación de personal especializado en incendios forestales y el uso de equipo bambi bucket.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.