Nacionales
Autoridades de la cárcel de Santiago adoptan medidas tras detectar casos de COVID-19
Odalis Núñez •
A raíz de los casos casos positivos de COVID-19, detectados en el centro penitenciario de Santiago, provincia de Veraguas, el Ministerio de Gobierno (Mingob), a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP), en coordinación con el Ministerio de Salud (Minsa), han efectuado diversas acciones con el objetivo de minimizar los riesgos de propagación.
Entre las medidas que se adoptaron están que tanto los sospechosos como los tres privados de libertad que marcaron positivos por COVID-19 fueron aislados y se procederá a trasladarlos a un espacio externo del penal, el cual cumple con las condiciones establecidas por el Minsa.
Dotarán de mascarillas antifluidos de tela y desechables, así como otros insumos, para prevenir la propagación del virus entre la población privada de libertad, custodios y administrativos.
El Minsa colocará un modular en el perímetro de la cárcel, con equipo médico que atenderá durante las 24 horas a toda la población que presenta algunos de los síntomas relacionados al virus.
“Inmediatamente se han hecho las coordinaciones para la desinfección en los centros, por parte de la Unidad de Respuesta Inmediata (URI) del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront)”, sostiene un comunicado de la DGSP.
También realizan pruebas de hisopados para detección del virus a la población penitenciaria, funcionarios y custodios de estos penales, con algún síntoma de la enfermedad.
De darse nuevos ingresos, éstos entrarán a un área aislada a pasar una cuarentena de 14 días, para posteriormente ingresar al centro con el resto de reclusos.
“Los pabellones donde pernoctaban las personas privadas de libertad que dieron positivos de COVID-19 están en cuarentena, bajo constante vigilancia del Minsa”, detalla el comunicado.
Así mismo, reiteran que continúan suspendidas las visitas en todos los penales a nivel nacional y se coordinó para que los familiares pudieran llevar (el día que le correspondía su visita), artículos de aseo personal y desinfección, así como comida seca.
El Sistema Penitenciario informa que desde el 6 de abril hasta la fecha se han detectado un total de 125 casos positivos de COVID-19, de los cuales 96 son en el Cefere, 26 en Nueva Esperanza, provincia de Colón y 3 en Santiago, todos casos leves que no ha requerido hospitalización.