Síguenos en Redes

Nacionales

Baja entrada de migrantes, pero cifra sigue siendo muy elevada

Publicado

el

baja-entrada-de-migrantes,-pero-cifra-sigue-siendo-muy-elevada

Aunque el movimiento migratorio en la frontera con Colombia disminuyó en septiembre en comparación con agosto, todavía se mantiene en altas cifras que reflejan que la oleada no se ha detenido.
El mes pasado ingresaron al país 20,944 migrantes, lo que arroja un promedio de 698 por día, muy superior a los 500 que habían acordado las autoridades panameñas y colombianas, en acuerdos pactados en agosto.
Los números en el año indican que 91,305 migrantes entraron por Darién entre enero y septiembre.
No obstante, hay que aclarar que el 82.5% de dicha cifra (75,356) ingresó al territorio desde el mes de junio, cuando comenzó este éxodo a los niveles que se presentan a la fecha.
El comportamiento sigue siendo el mismo y son los haitianos e hijos de estos nacidos en Brasil y Chile los que más se aventuran a cruzar el Tapón de Darién.
Hasta septiembre habían sido 68,763 originarios del país caribeño los que habían ingresado al país, en su travesía hacia su destino final que es Estados Unidos.
Siguen los cubanos (12,870), venezolanos (1,529) y naturales de Bangladesh (942), principales extracontinentales.
Hay que destacar que en septiembre se notó un aumento en la cantidad de africanos y asiáticos que entraron en el grupo de migrantes.
Destaca los procedentes de Ghana, que de 34 aumentaron a 132, y los de Uzbekistán, que de 50 subieron a 143, el pasado mes.
En su intervención en la última Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente panameño, Laurentino Cortizo, llamó la atención sobre el tema y apeló a la comunidad internacional a que se planteen estrategias coordinadas y recursos para anticipar una crisis humanitaria regional.
En esta semana, Colombia pidió a Panamá que facilite la entrada de menores y mujeres para que no arriesguen sus vidas cruzando la selva.
En Necoclí, Colombia, hay 20,000 migrantes.

Nacionales

El 25% de los jóvenes panameños son “ninis”, revela el Mitradel

Publicado

el

el-25%-de-los-jovenes-panamenos-son-“ninis”,-revela-el-mitradel

Un estudio del Observatorio del Mercado Laboral del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) reveló que el 25% de los jóvenes en Panamá son “ninis”, ni estudian ni trabajan. La entidad sigue impulsando el programa Mi Primer Empleo para ofrecer plazas de trabajo.

Seguir Leyendo

Nacionales

Presentarán la obra La Gran Develación en Ciudad del Saber

Publicado

el

presentaran-la-obra-la-gran-develacion-en-ciudad-del-saber

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Nacionales

Menor de 15 años fallece a causa de dengue en Darién

Publicado

el

menor-de-15-anos-fallece-a-causa-de-dengue-en-darien

Panamá Nacionales 22 de abril de 2025 – 20:11

Una menor de 15 años falleció a causa de dengue en la provincia de Darién, elevándose a 6 las defunciones a causa de esta enfermedad en Panamá, confirmó el Ministerio de Salud. Se registran más de 4,300 casos.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.