Nacionales
Blinken dice que nuevas demandas rusas sobre el acuerdo nuclear con Irán son “irrelevantes”

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, desestimó el domingo como “irrelevantes” las demandas rusas de garantías de que las nuevas sanciones vinculadas a Ucrania no afectarán los derechos de Moscú en el marco de la reformulación de un acuerdo nuclear con Irán.
Las sanciones a Rusia por su invasión de Ucrania “no tienen nada que ver con el acuerdo nuclear con Irán” dijo Blinken en el programa de entrevistas de la cadena CBS “Face the Nation”. Esas “simplemente no están vinculadas de ninguna manera, así que creo que eso es irrelevante”, remarcó.
Con las partes del acuerdo con Irán -que Estados Unidos abandonó en 2018- ahora aparentemente cerca de un nuevo acuerdo, Blinken rechazó las nuevas demandas rusas planteadas el sábado por el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov.
Blinken consideró que no era solo el interés de Estados Unidos sino también el de Rusia que Irán no sea capaz de “tener un arma nuclear o la capacidad de producir una en muy, muy corto tiempo”.
–“Acercamiento pragmático”–
Las últimas exigencias rusas llegan en medio de la intensa crisis derivada de la invasión de Ucrania, amenazando las esperanzas de que un acuerdo con Irán se logre rápidamente.
Irán y el organismo de control nuclear de las Naciones Unidas anunciaron el sábado temprano que habían acordado un acercamiento para resolver los problemas cruciales a fin de revivir el acuerdo de 2015 con las potencias mundiales.
Rafael Grossi, cabeza de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA), declaró en Viena que mientras la agencia de Naciones Unidas e Irán tienen aun por resolver “un importante número de temas”, ahora se ha “decidido probar un acercamiento pragmático” para remontar las dificultades.
Sin embargo, añadió Rossi, no hay una “fecha limite artificial”.
Funcionarios estadounidenses y del Reino Unido, indicaron al final de la semana que las conversaciones en Viena estaban cerca de un posible acuerdo, previniendo que aún quedaban algunas cuestiones por resolver .
Pero Lavrov, el canciller ruso, resaltó el sábado que Moscú estaba golpeado por severas sanciones por su invasión a Ucrania y necesitaba garantías escritas antes de apoyar un nuevo acuerdo nuclear.
En ese sentido, pidió que las sanciones relacionadas con Ucrania “no afectaran en ningún modo nuestros derechos para el libre y completo desarrollo del comercio, las inversiones y la cooperación económica, técnica y militar con Irán”.
Rusia hace parte de las conversaciones en Viena, junto con Reino Unido, China, Francia y Alemania. Estados Unidos participa de manera indirecta.
Se espera que Moscú juegue un rol importante en la implementación de un nuevo acuerdo con Irán, por ejemplo, recibiendo los envíos de uranio enriquecido de Irán.
–Posición “Muy dañina”–
El acuerdo marco buscaba que Teherán no pudiera desarrollar un arma nuclear, algo que ese país siempre ha negado tener como objetivo.
Irán comunicó esta semana que estaba listo para aumentar rápidamente sus exportaciones de crudo a los niveles previos a las sanciones, una vez que el acuerdo fuera firmado.
Fayaz Zahed, analista iraní de relaciones internacionales, consideró que el gobierno necesitaba ser muy cuidadoso sobre el posible cambio de intereses de Moscú.
“Ahora que Rusia está bajo sanciones, quizás no sigue interesada en resolver el asunto nuclear iraní, una posición que puede ser muy dañina”, manifestó el experto.
Los días siguientes son clave debido a la velocidad con que Irán realiza avances en materia nuclear.
Su reserva de uranio enriquecido ahora alcanza unas 15 veces el límite fijado en el acuerdo de 2015, según cifras reveladas por la AIEA esta semana.
FUENTE: AFP

Nacionales
Torneo deportivo en la comunidad de El Florentino, Veraguas acabó en tiroteo, puñetazos y botellazos

Una balacera dejó como resultado a una persona herida durante un juego de fútbol en la comunidad de El Florentino del distrito de Montijo, lo que desató el pánico y el terror entre los pobladores de la mencionada comunidad.
Una fuente en el sector que por temor a represalias pidió la reserva de su identidad dijo a este medio que todo se inició de manera sana y de camaradería entre los jugadores en el encuentro deportivo, pero que con el consumo de las bebidas alcohólicas se desató el tiroteo donde salieron a relucir armas de fuego, puñetes y botellazos.
Explicó que se fomentó una fuerte discusión entre fanáticos por una jugada que luego llegó a los intercambios de golpes y posteriormente a una balacera donde las personas que estaban en el cuadro de fútbol y los jugadores tuvieron que salir huyendo y esconderse en el monte para salvar sus vidas.
Se informó que de la reyerta un hombre salió herido de un botellazo el cual tuvo que ser trasladado al cuarto de urgencias del hospital regional de Veraguas, doctor Luis Chicho Fábrega por la cantidad de sangre que perdió.
La fuente también informó que durante la balacera se llamó a la Policía Nacional de Montijo, pero nunca llegaron al lugar donde se dio el tiroteo.
Sostuvieron que la balacera duró varios minutos y fueron momentos difíciles porque en el área también había niños expuestos al peligro.
Algunas personas en Montijo opinaron que producto del alto consumo de las bebidas alcohólicas durante los días de Semana Santa y el desplazamiento de elementos que viajan desde la capital hacia las comunidades del interior traen como consecuencia estos problemas.
Explicaron que aún no habían concluido las horas de duelo en honor a la Semana Santa por la recordación de la muerte y resurrección de nuestro señor Jesucristo ya había ventas de bebidas alcohólicas, violando la ley seca existente que debería extenderse y no permitir que se den hechos violentos como el ocurrido en la comunidad de El Florentino.
Los moradores detallaron que por este incidente violento no hay personas aprehendidas.
Nacionales
Senafront ubica a una adolescente con alerta Amber en límite fronterizo con Costa Rica


Bocas del Toro/Marilin Quintero Beker, de 17 años, quien mantenía una alerta Amber, fue recuperada sana y salva por el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) en una zona limítrofe con Costa Rica en la provincia de Bocas del Toro.
La adolescente de la etnia Ngäbe Buglé fue reportada como desaparecida el pasado 12 de abril tras ser vista por última vez el 9 de abril a las 4:39 de la tarde, cuando salió de su residencia ubicada en Las Tablas, distrito de Changuinola. Según el reporte oficial, Marilin salió con una mochila azul de su hogar.
Fue en el corregimiento de Guabito, una comunidad ubicada frente al río Sixaola en la frontera con Costa Rica, en donde miembros del Primer Batallón General Manuel Quintero Villarreal del Senan, en coordinación con la UEANA (Unidad Especializada en Asuntos de Niñez y Adolescencia) y la Dirección de Investigación e Inteligencia (DII), lograron la ubicación de la joven Marilin.
Hasta el momento, se desconoce la forma en la que Marilin se movilizó por unos 21 kilómetros hasta llegar a la comunidad de Guabito. Según consta en Google Maps, el recorrido a pie tarda alrededor de 4 horas.
Las autoridades no informaron si Marilin se mantenía en compañía de otras personas. Por el momento, permanecerá en la Sección de Atención primaria de Bocas del Toro.
Nacionales
Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala


Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup.
Mi Ambiente
El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) informó que un grupo de turistas que se encontraban de visita en la isla Waisaladup, en Guna Yala, avistó a un delfín juvenil que nadaba de forma irregular y no lograba mantener la flotabilidad, visiblemente debilitado.
Posteriormente, dieron aviso al personal del ministerio, quienes brindaron orientación técnica de manera remota mientras se coordinaba el traslado del animal a una isla cercana para recibir atención médica.
Suscríbete a nuestro newsletter
Recibe todas las noticias en tu casilla de e-mail. Suscribirse
Lamentablemente, debido a su delicado estado, el ejemplar no sobrevivió al proceso de rescate. MiAmbiente agradecí la colaboración de estos visitantes.
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MiAmbientePma/status/1913728700832456730&partner=&hide_thread=false
Durante su visita a la isla Waisaladup, en Guna Yala, un grupo de turistas avistó a un delfín juvenil que nadaba de forma irregular y no lograba mantener la flotabilidad, visiblemente debilitado. pic.twitter.com/EULrQZB6DR
— Ministerio de Ambiente de Panamá (@MiAmbientePma) April 19, 2025
-
Nacionaleshace 2 días
El Teleférico: una obra que busca impactar la movilidad en los distritos de Panamá y San Miguelito
-
Nacionaleshace 2 días
Crucero de bandera noruega llega a Isla Cébaco, en la provincia de Veraguas
-
Nacionaleshace 2 días
Se registra incendio en la entrada del cerro Patacón tras advertencia del Instituto de Meteorología
-
Nacionaleshace 2 días
El canciller Javier Martínez – Acha: ” La diplomacia y la política exterior es un tema complejo”
-
Nacionaleshace 2 días
Naturgy Panamá informa afectaciones en la red eléctrica de Chame debido la caída de un árbol
-
Nacionaleshace 1 día
¡Prepárese! IDAAN anuncia suspensión de operación en Potabilizadora de Penonomé
-
Nacionaleshace 3 días
Un total de 13 mil pasajeros se trasladaron vía marítima el jueves 17 de abril por Semana Santa
-
Nacionaleshace 2 días
Bomberos atienden incendio de masa vegetal cerca del Estadio Rod Carew