Nacionales
Boletines electorales retrasan juicio oral

De las 5,000 fojas que contienen los siete cuadernillos aportados como prueba por la Fiscalía en el juicio oral por los supuestos pinchazos, lo único que se ha avanzado es la lectura de actas políticas del Tribunal Electoral (TE) de 2009.
Documentación pública que se encuentra en la página web del TE, la cual puede ser del manejo de cualquier persona, según se ha podido conocer.
De 464 documentos que componen el primer cuadernillo, en los tres días que se lleva en este proceso de lectura, solo se han leído un total de 207 páginas.
Carlos Carrillo, coordinador del equipo legal del expresidente de la República, Ricardo Martinelli Berrocal, indicó que como defensa no reconocen la legitimidad de la documentación, incluso alguna que ha sido leída en el idioma inglés, de la cual se desconoce su procedencia.
Esto, según el defensor, se agrava aún más porque el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf), señaló que esta documentación no tiene cadena de custodia.
“La conclusión es simple, estos elementos no tienen valor alguno y tampoco relacionan a Ricardo Martinelli con hecho ilícito alguno”, expresó.
El equipo de defensa del exmandatario también detalló que están técnicamente deshojando la elección del 2014, corregimiento por corregimiento, y esto no tiene nada que ver con la investigación.
Enfatizó Carrillo que lo peor de todo esto, es que la atención del debate en este segundo juicio se está desviando y “lamentablemente ya el Tribunal ha dicho que no será excluido porque ya se dieron las etapas y que al momento final lo van a tomar y al final ustedes van a saber cuál va a ser la conclusión de todo esto”.
Por su parte, en el octavo día de juicio, el abogado Roniel Ortiz indicó que ningún perito del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses participó en la recolección de esas evidencias.
“Eso lo trajo el testigo protegido de la calle o del despacho del que lo mandó a la Fiscalía Auxiliar de su momento”, alegó Ortíz.
Agregó el defensor que el fiscal de ese momento es un cómplice de los delitos que se cometieron con relación a todo ese tema en particular.
De acuerdo con el jurista, el Tribunal advirtió que esos elementos deben utilizarse para el alegato de cierre y ellos van a valorar el tema en particular.
Carrillo agregó que en los próximos días se prevé que se lea documentación que va a seguir retrasando un poco más la audiencia.
Hay que recordar que la Fiscalía con la prueba número 46 en el auto de apertura a juicio pretendía que solo fuera introducido parcialmente, es decir los elementos que a ellos como acusadores les convenía, situación que fue objetada por la defensa, la cual señaló que si se permitía su lectura fuera de manera integra, tal como aceptó el Tribunal.
Cabe señalar que estos siete cuadernillos contienen la transcripción de la información contenida en el correo [email protected], que aportó como prueba el testigo protegido cuando fue a interponer la denuncia contra Martinelli, esto luego de que el exmandatario Juan Carlos Varela así se lo solicitara.
En su momento, se pudo conocer que el correo antes mencionado no pertenece al Consejo de Seguridad, sino que fue creado por Ismael Pittí para volcar toda la información que se encontraba en el mismo.
Pittí, luego de acceder a la petición que le hizo Varela de denunciar a Martinelli, fue premiado con un salario que hoy día, según fuentes, supera los 16 mil dólares y ocupando un cargo en la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington, Estados Unidos, exclusivo para militares de alto rango.
Es decir, el cabo segundo de la Policía Nacional gana más que un comisionado e incluso que el mismo director de la Policía Nacional y sin hacer ningún tipo de funciones, solo sacando copias, como indicó una fuente.

Nacionales
Colón: tras la pista de presuntos vinculados a homicidio de un joven

La Sección Especializada en Homicidio y Femicidio de la Fiscalía Regional de Colón y Guna Yala está tras la pista de Nicasio Biens Rodríguez y Aaron Heath, con orden de aprehensión por sus vinculaciones al delito contra la vida e integridad personal, en la modalidad de homicidio doloso agravado, ocurrido el 9 de marzo de este año en la comunidad de Arco Iris en Colón.
En esa fecha, fue asesinado el joven Orlando Ortega de 18 años de edad en la comunidad de Arco Iris, donde también cinco personas resultaron heridas, todo, en medio del pánico de las personas que corrieron por sus vidas en todas direcciones.
De acuerdo con el Ministerio Público, el hecho ocurrió en medio de una actividad, cuando los sujetos llegaron con arma en mano y empezaron a hacer disparos que dio como resultado el asesinato de Ortega.
En esta búsqueda participan la Sección de Homicidio y Femicidio de Colón y Guna Yala y la Dirección de Investigación Judicial de Colón de la Policía Nacional, para lo cual se está solicitando colaboración en información para dar con el paradero de estas personas; aunque las autoridades aseguran que habrá reserva de la información proporcionada.
Nacionales
Líderes católicos afirman que el Papa Francisco deja una iglesia más sensible a las realidades del mundo

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
Nacionales
Jóvenes panameños recuerdan el mensaje del papa Francisco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
-
Nacionaleshace 3 días
¡Prepárese! IDAAN anuncia suspensión de operación en Potabilizadora de Penonomé
-
Nacionaleshace 3 días
La Pasión de Cristo de Pesé; el drama en vivo que revive una tradición de fe con 71 años de historia
-
Economíahace 2 días
Cámara Opina: Responsabilidad con los recursos de todos
-
Nacionaleshace 3 días
¡Lamentable! SENAN confirma 2 fallecidos y 20 rescatados tras naufragio de embarcación
-
Nacionaleshace 3 días
Incendio de masa vegetal cerca del estadio Rod Carew consumió varias hectáreas
-
Nacionaleshace 2 días
Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana
-
Nacionaleshace 3 días
Reportan más de 140 accidentes de tránsito y 3 mil infracciones durante Semana Santa
-
Nacionaleshace 2 días
Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala