Síguenos en Redes

Nacionales

Bolsonaro defiende minería en Amazonía ante eventual falta de fertilizantes rusos

Publicado

el

bolsonaro-defiende-mineria-en-amazonia-ante-eventual-falta-de-fertilizantes-rusos

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo este miércoles que Brasil puede enfrentar dificultades para importar fertilizantes agrícolas de Rusia debido a la invasión a Ucrania, y defendió la explotación de minerales en territorios indígenas para reducir la dependencia externa en esos productos.

“Con la guerra Rusia/Ucrania, hoy corremos riesgo de falta de potasio (insumo de muchos fertilizantes) o de que aumente su precio”, afirmó el mandatario en su cuenta de Twitter.

Potencia agrícola mundial, Brasil importa más del 80% de los fertilizantes que utiliza, un porcentaje que supera el 96% en caso del potasio, según datos del Ministerio de Agricultura.

Más del 20% de los fertilizantes que importa provienen de Rusia, que es el principal proveedor de Brasil.

“Nuestra seguridad alimentaria y el agronegocio exigen medidas del Poder Ejecutivo y Legislativo que nos permitan no depender externamente de algo que tenemos en abundancia”, añadió Bolsonaro, que volvió a defender un proyecto de ley propuesto en 2020 por su gobierno para extraer minerales y otros recursos naturales en territorios indígenas ubicados en la Amazonía, repudiado por organizaciones indígenas y ambientalistas.

Bolsonaro defiende la expansión de la minería y otras actividades económicas en la Amazonía desde antes de convertirse en presidente, en 2019.

Desde que asumió el poder ha presionado para flexibilizar las normas ambientales y ha enfrentado protestas internacionales por el aumento de la deforestación en la mayor selva tropical del mundo.

La Ministra de Agricultura de Brasil, Tereza Cristina, reconoció la semana pasada que el conflicto en Ucrania “preocupa” al gobierno por su posible impacto en el suministro de insumos agrícolas, pero ponderó que Brasil “es un importador de fertilizantes de varios países” y no solo de Rusia.

“Tenemos otras alternativas para sustituir” importaciones, aseguró.

“Acabo de volver de Irán, donde hubo una oferta enorme de fertilizantes para Brasil. Tenemos que hacer algunos ajustes. Hay otros países, como Canadá, Marruecos”, añadió.

Bolsonaro, quien una semana antes de la invasión se reunió con el presidente Vladimir Putin en una visita a Moscú cuestionada por Estados Unidos, insiste en que Brasil “se mantiene en la neutralidad” respecto al conflicto.

En la ONU, sin embargo, Brasil apoyó este miércoles una resolución de la Asamblea General que “deplora en los términos más fuertes la agresión de la Federación de Rusia contra Ucrania”.

FUENTE: AFP

Nacionales

Pescadores de Bocas del Toro rechazan resolución de MiAmbiente que restringe actividades

Publicado

el

pescadores-de-bocas-del-toro-rechazan-resolucion-de-miambiente-que-restringe-actividades

Pescadores y transportistas de turismo de Bocas del Toro realizaron un cierre acuático en Changuinola, en rechazo a una resolución del Ministerio de Ambiente, mediante la cual se restringen las actividades que realizan en el área de Finca 60.

Seguir Leyendo

Nacionales

Realizan desalojo de más de 100 familias que ocupaban cuartos de alquiler de Carrasquilla

Publicado

el

realizan-desalojo-de-mas-de-100-familias-que-ocupaban-cuartos-de-alquiler-de-carrasquilla

Ana Canto

Este lunes, personal de la Alcaldía de Panamá, junto a los jueces de paz y unidades de la Policía Nacional, llevó a cabo un operativo de desalojo en varios cuartos de alquiler ubicados en el sector de Carrasquilla. La acción se ejecutó luego de que el propietario del terreno la recuperación de la ocupación del mismo.

Sin embargo, más de 100 familias afectadas han manifestado su inconformidad con la forma en que se desarrolló el proceso. Según denunciaron, sus pertenencias fueron sacadas de los departamentos sin previo aviso, y se les cortaron los servicios básicos de electricidad y agua.

Los inquilinos aseguran que han cumplido con el pago de alquiler, el cual está establecido en contratos formales de arrendamiento y se realiza mediante la modalidad de descuento directo.

Tras conversaciones con abogados, el juez de paz indicó que se les otorgará a las familias 5 días hábiles para cumplir con el desalojo de los cuartos.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1914740221289070748&partner=&hide_thread=false

Autoridades realizan un desalojo en el edificio 380 en Carrasquilla, donde residen más de 100 familias, debido a que el propietario de los terrenos los está reclamando.

Los moradores denuncian que ese proceso no se ha desarrollado de la mejor manera y que no fueron notificados. pic.twitter.com/8UdfYtWvaa

— Telemetro Reporta (@TReporta) April 22, 2025

Seguir Leyendo

Nacionales

Productores de plátano de Barú protestan, exigen al MIDA respuestas sobre peticiones

Publicado

el

productores-de-platano-de-baru-protestan,-exigen-al-mida-respuestas-sobre-peticiones

Panamá Nacionales 22 de abril de 2025 – 13:02

Productores de plátano de Barú salieron a protestar este martes 22 de abril y cerraron la carretera Panamericana, cerca de la línea fronteriza con Costa Rica, para exigir al MIDA una respuesta ante un pliego de peticiones entregado en marzo por temas como el contrabando, construcción de pozos y compensación económica.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.