Síguenos en Redes

Nacionales

Brasil: Estado de Sao Paulo prepara reapertura para junio

Publicado

el

brasil:-estado-de-sao-paulo-prepara-reapertura-para-junio

AP

El estado de Sao Paulo, epicentro del brote de coronavirus en Brasil, permitirá la reapertura de algunos negocios a partir del 1 de junio, informó el miércoles el gobernador, a pesar de que la cifra de casos confirmados de COVID-19 va en aumento.

El gobernador João Doria dijo que las órdenes de confinamiento seguirán en vigor hasta el 15 de junio para los 46 millones de habitantes del estado, pero se reanudarán algunas actividades económicas en regiones donde el aumento diario de casos es relativamente bajo y se cuenta con suficientes camas disponibles en las unidades de terapia intensiva.

Los negocios que inicialmente podrán reabrir bajo un plan de cinco fases son: tiendas, centros comerciales, oficinas, concesionarios de autos y corredurías inmobiliarias. Las medidas de distanciamiento social seguirán en vigor y la gente deberá portar una mascarilla.

Más de 6.700 personas han fallecido a causa del nuevo coronavirus en el estado de Sao Paulo, lo que representa alrededor de una cuarta parte de la cifra total de muertes de Brasil. La entidad también confirmó casi 90.000 casos de COVID-19, mientras que la nación tiene casi 400.000.

Doria ha sido objeto de frecuentes críticas por parte del presidente brasileño Jair Bolsonaro, quien se ha opuesto a las restricciones implementadas por los gobernadores y ha exhortado a sus simpatizantes a retomar la vida normal.

La medida de Sao Paulo es una muestra de la indecisión en torno a si reabrir o imponer un confinamiento más estricto. Varias ciudades de la empobrecida región noreste del país también planean reanudar las actividades económicas luego de haber implementado medidas más restrictivas.

En la capital del país, Brasilia, se permitió la reapertura de 20 centros comerciales, pero pocas personas acudieron a las tiendas.

La economía de Brasil, que ya estaba golpeada antes de la crisis de coronavirus, perdió 1,1 millones de empleos formales en marzo y abril, de acuerdo con un reporte del gobierno federal. La cifra es más alta que el promedio de pérdidas de empleo mensuales registrado durante la recesión de 2015-2016 en la nación sudamericana, señaló el banco de inversión Goldman Sachs.

Tras el anuncio de Doria, el estado de Sao Paulo confirmó otras 289 muertes en las últimas 24 horas, la segunda cifra diaria más grande de la que se tenga registro. El mayor número de fatalidades en un día es de 324, el 19 de mayo.

Hace apenas dos semanas, Doria dijo que consideraba un confinamiento para frenar la propagación del virus, una medida que muchos analistas consideran fundamental para reducir el brote. El lunes, señaló que seguía bajo consideración. Sao Paulo ha permitido que las industrias no esenciales y la construcción civil sigan operando.

“Es una reanudación consciente de algunas actividades en el estado de Sao Paulo”, comentó el gobernador en una conferencia de prensa junto con algunos miembros de su grupo de trabajo para combatir al virus. Añadió que los alcaldes tendrán la autonomía para implementar los cambios sugeridos o no.

Las ciudades de la zona metropolitana de Sao Paulo y la costa, donde la tasa de contagios sigue siendo alta, no están todavía en posición de comenzar con la reapertura, dijo el gobernador. Cualquier cambio a la fase 2 sólo se permitirá si una región o ciudad registra cifras estables durante 14 días, añadió Doria.

La fase 2 permitiría la reapertura de bares, restaurantes y salones de belleza.

Seguir Leyendo

Nacionales

Feligreses continúan llegando al Santuario para venerar al Santo Cristo de Alanje en Chiriquí

Publicado

el

feligreses-continuan-llegando-al-santuario-para-venerar-al-santo-cristo-de-alanje-en-chiriqui

Alanje, Chiriquí/Cientos de feligreses continúan llegando al Santuario Diocesano de Alanje para venerar al Santo Cristo de Alanje, en el marco de las celebraciones de la Semana Santa, una de las tradiciones religiosas más arraigadas en este distrito.

Este sábado en la noche, las actividades continúan con la procesión de la Virgen, una expresión de fe que convoca a creyentes de distintas comunidades. Para este domingo de Pascua, se tiene prevista la tradicional “Carrera de Santos”, seguida por la Misa de Resurrección, que marca el punto culminante de la Semana Santa.

“La Resurrección es la Pascua de los cristianos. Conmemoramos el paso de la muerte a la vida de Jesús. La pasión y la muerte son momentos importantísimos, porque Jesús muere en la cruz por nuestros pecados, y la Resurrección nos da la esperanza de compartir con Él”, explicó un integrante de la Iglesia Católica durante los actos litúrgicos.

Por su parte, Juan Lara, miembro de la organización religiosa, detalló parte del simbolismo de la jornada: “Hoy, Cristo crucificado, que ayer fue colocado en el Santo Sepulcro durante la procesión, es descendido para ser elevado al altar”.

Las actividades en Alanje continúan atrayendo a devotos de todo el país, quienes asisten en familia para renovar su fe y vivir la espiritualidad de la Pascua en comunidad.

Algunos visitantes provienen de áreas lejanas como Boquete, Puerto Armuelles e incluso la ciudad de Panamá.

Con información de Demetrio Ábrego

Seguir Leyendo

Nacionales

¡Prepárese! IDAAN anuncia suspensión de operación en Potabilizadora de Penonomé

Publicado

el

¡preparese!-idaan-anuncia-suspension-de-operacion-en-potabilizadora-de-penonome

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1913647029605318999&partner=&hide_thread=false

Las operaciones de la planta potabilizadora de Penonomé serán suspendidas el próximo martes 22 de abril, debido a trabajos de limpieza y mantenimiento en la toma de agua cruda. pic.twitter.com/DLBX12emfT

— Telemetro Reporta (@TReporta) April 19, 2025

Seguir Leyendo

Nacionales

La Pasión de Cristo de Pesé; el drama en vivo que revive una tradición de fe con 71 años de historia

Publicado

el

la-pasion-de-cristo-de-pese;-el-drama-en-vivo-que-revive-una-tradicion-de-fe-con-71-anos-de-historia

Con un profundo sentido de fe, el pueblo de Pesé, en la región de Azuero, celebró una vez más su tradicional drama en vivo de la pasión de Cristo, una tradición que se mantiene viva desde hace 71 años gracias a la entrega de jóvenes, adultos y familias enteras.

La representación, considerada la más antigua del país, atrae cada año a miles de visitantes y es un símbolo del turismo religioso que caracteriza a esta comunidad herrerana durante la Semana Santa.

Carlos Javier Ocaña, quien interpreta a Jesús desde hace ocho años, expresó que esta experiencia significa “orgullo y satisfacción” para él y su familia. “Es una forma de colaborar con una tradición que nos ha hecho reconocidos a nivel nacional e internacional”, comentó.

Este año también marcó el debut de Diego Alexander Domínguez, quien asumió el rol de uno de los ladrones crucificados junto a Jesús. “Mi tío hace el papel de Jesús y me ha motivado”.

El obispo Rafael Valdivieso, de la diócesis de Chitré, quien participó como visitante, destacó el impacto emocional del drama: “Nos lleva a experimentar alegría, tristeza, dolor… lo mismo que vivió Jesús en su camino a la cruz”, expresó.

A pesar del reconocimiento y la devoción del pueblo, el drama viviente enfrenta retos económicos. Juan Carlos López, presidente del comité organizador, señaló que aún hay cuentas por pagar relacionadas con la producción. No obstante, la alcaldesa del distrito de Pesé, Yesenia Alfonso, se comprometió públicamente a respaldar los costos pendientes.

“Para nosotros es un reto que esto se siga haciendo. Hoy me voy a comprometer a terminar de cumplir todo lo que se adeude de esta festividad”, expresó Alfonso.

La dramatización fue admirada por cientos de visitantes cuyos rostros demostraban el asombro de tan increíbles actuaciones.

Pasión de Cristo en Penonomé

En otro escenario, privados de libertad del Centro Penitenciario de Penonomé escenificaron la pasión de Cristo, en una emotiva presentación que reunió a autoridades, personal penitenciario e invitados.

La puesta en escena fue posible gracias al respaldo del Ministerio de Cultura y la Universidad de Panamá, instituciones que, durante más de un mes, ofrecieron clases de teatro como parte de los programas de resocialización del Sistema Penitenciario.

Los protagonistas fueron reclusos que mantienen buena conducta y que vieron en esta experiencia una oportunidad para crecer, expresar su fe y contribuir positivamente desde su proceso de reinserción social.

Las autoridades presentes destacaron el impacto positivo de este tipo de iniciativas, que no solo fomentan valores como la responsabilidad y el trabajo en equipo, sino que fortalecen el proceso de transformación personal de los privados de libertad.

El evento forma parte de una serie de actividades culturales y formativas impulsadas por el Sistema Penitenciario Nacional, con el objetivo de ofrecer segundas oportunidades y reducir los índices de reincidencia.

Pasión de Cristo en el Centro Penitenciario de Penonomé
Pasión de Cristo en el Centro Penitenciario de Penonomé / TVN Noticias

Con información de Eduardo Vega y Natahlie Reyes

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.