Síguenos en Redes

Nacionales

Brasil supera los 100,000 muertos por coronavirus

Publicado

el

brasil-supera-los-100,000-muertos-por-coronavirus

El país más grande de América Latina, con 212 millones de habitantes, cruzó el sábado otro simbólico umbral al superar los tres millones de contagiados por el nuevo coronavirus, según el último balance del Ministerio de Salud.

Las cifras oficiales de 100.477 muertes y 3.012.412 casos deben ponerse en perspectiva debido a la insuficiencia de pruebas, y a que especialistas estiman que el número total de personas infectadas podría ser hasta seis veces mayor.

El ministerio comunicó 905 nuevos fallecidos en las últimas 24 horas y 49.970 contagios.

El país sudamericano registró 478 muertos por millón de habitantes, un dato parecido al de Estados Unidos (487), pero inferior al de España (609) o Italia (583).

Desde hace varias semanas se han registrado en promedio 1.000 decesos diarias, cuando la pandemia entra en su sexto mes.

El primer caso confirmado de covid-19 fue en Sao Paulo el 26 de febrero, y el primer fallecimiento, el 12 de marzo, en la misma ciudad.

El umbral de 50.000 muertes se superó cien días después, pero el total se duplicó en la mitad de tiempo.

“Cruel virus”

La tasa de infección se ha acelerado en las últimas semanas en el campo y en las zonas a donde el virus llegó más tarde, en particular en el sur y el centro-oeste del país.

Por otra parte, se estabilizó en estados del sureste como Sao Paulo y Río de Janeiro, los más afectados en cifras absolutas, mientras que está disminuyendo en las regiones septentrionales, donde la situación fue catastrófica en abril y mayo.

La ONG Río de Paz lanzó el sábado 1.000 globos rojos en la playa de Copacabana, en Río, para rendir homenaje a los muertos del Covid-19 con 100 cruces negras plantadas en la arena.

El ex presidente izquierdista Luiz Inacio Lula da Silva denunció en Twitter “la arrogancia de un presidente que eligió llamar a este cruel virus una gripita, desafiando a la ciencia e incluso a la muerte, y que llevará en su alma la responsabilidad por las miles de vidas perdidas”.

“Esta es la guerra más devastadora que ha ocurrido en nuestro país. La guerra del descuido, de la ausencia de política sanitaria, una lección de inhumanidad”, dijo Marco Lucchesi, presidente de la Academia Brasileña de Letras.

La pandemia ha dejado al descubierto las desigualdades de Brasil, donde el virus ha causado estragos en las favelas y ha afectado en particular a la población negra.

Tampoco perdonó a los indígenas del Amazonas, incluyendo al gran cacique, Aritana Yawalapiti, que murió esta semana de coronavirus.

“Una palabra de consuelo”

La “crónica de 100.000 muertes anunciadas”, decía el sábado una editorial del diario Folha de S. Paulo.

El gobierno ha manejado de manera caótica la pandemia, con la salida de dos ministros de salud en medio de la crisis sanitaria. La cartera estuvo vacante durante casi cuatro meses y el presidente Bolsonaro nombró como ministro interino al general, Eduardo Pazuello.

“No se puede hacer la guerra con los médicos, así como no se puede cuidar la salud con los militares”, dijo el exministro de salud Luiz Henrique Mandetta, despedido a mediados de abril después de defender la importancia del confinamiento, que fue rechazada por el jefe de Estado.

Las “100.000 familias (enlutadas por la covid-19) no han recibido la más mínima palabra de consuelo del gobierno”, añadió en una entrevista publicada el sábado en el diario O Globo.

Pero Jair Bolsonaro, que el mes pasado contrajo el coronavirus, aseguró el jueves que tenía “la consciencia tranquila” y que su gobierno hizo “lo posible y lo imposible para salvar vidas”.

El líder de extrema derecha también llamó “dictadores” a los gobernadores de estados que tomaron medidas de confinamiento, a las que siempre se ha opuesto, en nombre de la preservación de la economía.

La apertura de actividades económicas comenzó en junio en muchos estados, incluso en aquellos en los que la tasa de contaminación seguía siendo alta.

Con tres meses de retraso, el campeonato nacional de fútbol se reanudó el sábado con los partidos a puerta cerrada.

Seguir Leyendo

Nacionales

Ante llamado a huelga docente, ministra de Educación pide a los padres que envíen a los estudiantes a clases

Publicado

el

ante-llamado-a-huelga-docente,-ministra-de-educacion-pide-a-los-padres-que-envien-a-los-estudiantes-a-clases

Ciudad de Panamá/“Quiero pedirles que manden a sus hijos a las escuelas, los vamos a atender”, dijo la ministra de Educación, Lucy Molinar, ante el llamado a huelga nacional indefinida convocado por gremios docentes de todo el país.

Molinar reiteró la importancia de que el proceso de aprendizaje de los estudiantes no se vea interrumpido, y los estudiantes sigan recibiendo su proceso de enseñanza y aprendizaje, y aseguró estar convencida de que la mayoría de los docentes asistirán a sus puestos de trabajo.

Dejó claro que se respeta la libertad de las personas de su derecho a la protesta en este caso, en contra de la Ley 462 de 2025 que reforma la Caja de Seguro Social (CSS), sin embargo, no está de acuerdo en que este proceso sea “a costa de los estudiantes”.

Defendemos el derecho de nuestros niños de escuelas públicas a no interrumpir su educación; el costo se traduce en fracaso para la vida de nuestros niños”, expresó.

El Banco Mundial estima que cada día de clases presenciales perdido equivale a tres días, y eso no se recupera, dijo la ministra. Molinar reconoce que la Ley 462 no es perfecta y que se pueden sugerir mejoras o estar en contra de la misma, pero rechaza que se utilice la educación para este fin.

“Hemos girado instrucciones para que en todas las escuelas se reciba a los estudiantes y se les atienda en el horario completo, y lo vamos a hacer con todos los recursos que la ley nos permite”, remarcó.

También aprovechó el momento y envió un mensaje a los docentes ante esta situación:

“Quiero invitar a nuestros docentes, por un lado, a leer todo lo que les ofrecen como causa, para estar bien informados y saber qué endosan y qué no. No importa de qué lado estén, siempre allí donde estén, tienen que actuar como educadores. La huella de un maestro siempre tiene que hacerle eco al himno del maestro: “Cuando pasa triunfante el maestro, esparciendo torrentes de luz'”, expresó.

La huelga nacional indefinida de docentes iniciará este miércoles 23 de abril. Según dirigentes del gremio, el motivo de la huelga es el rechazo a las reformas de la Caja de Seguro Social (CSS), en ‘defensa de la soberanía panameña’ y contra la minería.

Seguir Leyendo

Nacionales

CSS responde a recomendación de Antai por caso de nepotismo en policlínica de Veraguas

Publicado

el

css-responde-a-recomendacion-de-antai-por-caso-de-nepotismo-en-policlinica-de-veraguas

Ciudad de Panamá/La Caja de Seguro Social (CSS) se pronunció este lunes en respuesta a la recomendación de destitución emitida por la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai), luego de que se confirmara un caso de nepotismo en una policlínica de la provincia de Veraguas.

La Antai informó que la medida surge tras concluir una investigación iniciada por una denuncia anónima contra tres funcionarios públicos, entre ellos una jefa de Recursos Humanos que mantenía bajo su supervisión directa a sus dos hijos, quienes también laboraban en la misma instalación de salud.

La entidad fiscalizadora explicó que, tras verificar documentos del Tribunal Electoral y de la propia CSS, se comprobó el vínculo familiar entre los involucrados y la relación jerárquica directa entre la funcionaria y sus hijos.

En consecuencia, recomendó su destitución inmediata por vulnerar los artículos 1, 8, 15 y 41 del Código de Ética, relacionados con el cumplimiento obligatorio, responsabilidad, legalidad y prácticas de nepotismo.

Ante esta situación, la CSS aseguró que los hechos denunciados no se originaron durante la actual administración y que no representan los principios ni valores institucionales. Además, indicó que ha iniciado una investigación interna rigurosa, conforme a los procesos disciplinarios establecidos por la ley, con el objetivo de tomar decisiones “justas, ejemplares y firmes”.

“La CSS reafirma que no tolera prácticas que vayan en contra de la ética y continuará corrigiendo malas prácticas para asegurar que los recursos y servicios se administren con honradez y eficiencia”, señala el comunicado.

Finalmente, la institución reconoció el papel fiscalizador de la Antai, aunque enfatizó que respetará los procesos administrativos correspondientes que podrían derivar en sanciones, en caso de comprobarse responsabilidades.

Seguir Leyendo

Nacionales

Se activa Alerta Amber por desaparición de Ayleen Filos en Pacora

Publicado

el

se-activa-alerta-amber-por-desaparicion-de-ayleen-filos-en-pacora

Activan Alerta Amber por desaparición de Ayleen Filos en Pacora
Activan Alerta Amber por desaparición de Ayleen Filos en Pacora / Procuraduría General

Ciudad de Panamá, Panamá/Las autoridades panameñas han activado una alerta Amber para localizar a Ayleen Julieth Filos Alfaro, una menor de 13 años que fue reportada como desaparecida la noche del sábado 20 de abril de 2025.

De acuerdo con la información oficial, Ayleen fue vista por última vez a las 11:00 p.m. en la barriada Monte Madero, en el corregimiento de Pacora, distrito de Panamá. Al momento de su desaparición, vestía ropa de pijama, una chaqueta azul oscuro con capucha y letras blancas, y llevaba una mochila de color negro con blanco.

🔗Te puede interesar: Senafront ubica a una adolescente con alerta Amber en límite fronterizo con Costa Rica

La menor es de contextura delgada, mide aproximadamente 1.57 metros, tiene cabello negro liso, ojos negros y piel trigueña. Como seña particular, posee un lunar en la mejilla izquierda, descrito como un punto.

Las autoridades solicitan a la ciudadanía cualquier información que pueda contribuir a la ubicación de Ayleen. Se ha habilitado la línea telefónica 104 para recibir reportes las 24 horas del día.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.