Síguenos en Redes

Nacionales

'Busitos' cobran hasta dos dólares

Publicado

el

'busitos'-cobran-hasta-dos-dolares

La situación de los usuarios del transporte público, en vez de mejorar, ha empeorado en los últimos meses en medio de la pandemia.

Específicamente para aquellos usuarios que residen en algunas zonas donde deben abordar los “busitos” conocidos como piratas” para poder salir de sus residencias hasta una zona paga.

Luis Torres, de la Asociacion de Usuarios del Transporte Público, asegura que los conductores no están cobrando ni siquiera un dólar, como lo estaban haciendo a mediados de junio de este año.

De acuerdo con Torres, anteriormente el costo del pasaje en estos “busitos” era de 25 centavos y luego subió a 50 centavos, pero desde marzo, con los primeros casos de la COVID-19, los transportistas lo aumentaron hasta a $2.

Esto es catalogado por el dirigente como un “abuso” en medio de la situación económica que se vive en el país a raíz de la pandemia.

Torres dijo que en todos los sectores se está viviendo una situación crítica y que para los transportistas también debe ser difícil.

Sin embargo, “los usuarios salen en este tiempo de pandemia a hacer sus compras o a sus trabajos… nadie está saliendo a un centro comercial, ni a gastar dinero y la mayoría solo sale con su pasaje exacto”.

Según el dirigente, se han dado casos en que, si la persona no tiene el dólar o los dos dólares, dependiendo de lo que están cobrando en el momento, la bajan del transporte.

La situación se ha convertido en un calvario para la mayoría de los usuarios, porque aseguran que no se está guardando el distanciamiento físico dentro de los “busitos”, ya que aparentemente dejan subir más del límite de lo permitido actualmente.

Por otro lado, Elidia Marín de Ortega, dirigente de los usuarios del área de Calzada Larga, añadió que los residentes salen con mascarillas y tratando de cuidarse, pero al abordar el “busito”, en medio del recorrido, el transportista permite que se suban más personas de lo permitido y no se cumple con el distanciamiento.

Agregó que para los residentes de este sector en este tiempo es muy difícil pagar un taxi, por lo que se ven en la obligación de abordar los “busitos”, pero el costo actualmente está muy elevado.

Torres precisó que esto no solo está sucediendo en sectores como La Cabima y Caimitillo, sino también a nivel nacional, en todos los sectores donde operan estos “busitos”, que incluso, según la fuente, lo hacen de forma ilegal.

Tanto Torres como Ortega aseguran que ya han llevado múltiples notas a la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (Attt), en las cuales han expuesto el problema que están confrontando, pero aún no han recibido respuesta por parte de la entidad.

Nacionales

Sobrevivientes de naufragio en Archipiélago de Las Perlas narran lo que sucedió

Publicado

el

sobrevivientes-de-naufragio-en-archipielago-de-las-perlas-narran-lo-que-sucedio

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Nacionales

Reportan más de 140 accidentes de tránsito y 3 mil infracciones durante Semana Santa

Publicado

el

reportan-mas-de-140-accidentes-de-transito-y-3-mil-infracciones-durante-semana-santa

Panamá Nacionales 19 de abril de 2025 – 19:11

Más de 64 mil conductores se movilizaron hacia el interior del país hasta este sábado 19 de abril por Semana Santa, de acuerdo con estadísticas de la ATTT. Por su parte, la Dirección de Operaciones del Tránsito de la Policía Nacional informó que ha colocado más de 3 mil multas por infracciones al reglamento de Tránsito y se registró un accidente fatal en Veraguas.

Seguir Leyendo

Nacionales

Incendio de masa vegetal cerca del estadio Rod Carew consumió varias hectáreas

Publicado

el

incendio-de-masa-vegetal-cerca-del-estadio-rod-carew-consumio-varias-hectareas

Unidades del Cuerpo de Bomberos y el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) controlaron un incendio de masa vegetal que se registró este viernes 18 de abril cerca del estadio Rod Carew. Las labores de extinción se complicaron debido a los fuertes vientos y altas temperaturas, por lo que fue necesario la activación de personal especializado en incendios forestales y el uso de equipo bambi bucket.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.