Nacionales
Caja de Seguro Social desembolsa primer pago del bono permanente a jubilados y pensionados

Ciudad de Panamá/La Caja de Seguro Social (CSS) informó este miércoles 16 de abril que hizo efectivo el primer pago del programa de beneficios permanentes que otorga la Ley 438 de 14 de junio de 2024, el cual corresponde a un monto de 50.00 dólares.
La CSS aclaró que este beneficio incluye a los pensionados del Programa de Riesgos Profesionales. Sin embargo, el pago cubre únicamente a los pensionados y jubilados que estaban vigentes en planilla al momento en que se promulgó la ley antes citada, es decir, desde el 14 de junio de 2024.
Los demás pagos serían en agosto con $50.00 y diciembre con $40.00.
#ComunicadoCSS | Cumpliendo con el compromiso de velar por el bienestar de los pensionados y jubilados del país, la Caja de Seguro Social (CSS) informa que ya hizo efectivo el primer pago del programa de beneficios permanentes que otorga la Ley 438 de 14 de junio de 2024 y que… pic.twitter.com/2Gf8husGTm
— CSSPanama (@CSSPanama) April 16, 2025
Según establece la ley, la asignación de presupuesto salió del incremento del impuesto selectivo al consumo de bebidas alcohólicas en dos centésimos más (B/. 0.02).
“Artículo 7: El artículo 7-A de la Ley 45 de 1995 queda así: El impuesto selectivo al consumo para las bebidas alcohólicas de que trata esta Ley será de seis centésimos y medio (B/. 0.065) por cada grado de contenido de alcohol por litro de bebida.”
No obstante, de momento la CSS no ha detallado si el aumento del impuesto cubre la totalidad de los beneficios otorgados.
Lo establecido en la ley señala que los pagos del Programa de Beneficios Permanentes estarán a cargo del Tesoro Nacional y, para tal propósito, el Órgano Ejecutivo incluirá en el Presupuesto General del Estado las partidas que serán asignadas con el monto correspondiente al 30.77 % del impuesto selectivo al consumo para las bebidas alcohólicas establecido en el artículo 7-A de la Ley 45 de 1995.
Además, la Ley 438 de 2024 establece en su artículo 6 que los montos establecidos para el Programa de Beneficios Permanentes serán revisados cada dos años por el Órgano Ejecutivo.
Las cifras de $50.00 en abril y agosto, y la de $40.00 en diciembre, podrán ser incrementadas, pero en ningún caso disminuidas.
Bonos de la Ley 51
Aunque los jubilados y pensionados ahora gozan de una nueva bonificación permanente, esta es adicional a lo establecido en el artículo 193 de la Ley 51 de 2005, que otorga una bonificación anual.
Dicho artículo establece detalladamente lo siguiente:
Artículo 193. Bonificación anual.
“A partir del mes de diciembre de 2011, los pensionados de retiro por vejez e invalidez del Subsistema Exclusivamente de Beneficio Definido y del Subsistema Mixto de la Caja de Seguro Social recibirán una bonificación anual uniforme de sesenta balboas (B/.60.00).
Con relación a los beneficiarios de pensiones de sobrevivientes, estos serán favorecidos por este bono que será distribuido proporcionalmente entre cada uno de los derechohabientes de un mismo causante.
A partir del mes de diciembre de 2013, se otorgará una bonificación anual de cien balboas (B/.100.00) adicionales a los sesenta balboas (B/.60.00) antes referidos, únicamente a los pensionados y jubilados que devenguen pensiones o jubilaciones mayores de ochocientos balboas con un centésimo (B/.800.01) hasta mil quinientos balboas (B/.1 500.00), sin exceder los mil seiscientos balboas (B/.1 600.00).”

Nacionales
Se registra incendio en la entrada del cerro Patacón tras advertencia del Instituto de Meteorología

Un incendio forestal se registró en la tarde de este viernes 18 de abril en la Vía Centenario, muy cerca del estadio Rod Carew.
El coronel Angel Delgado, director nacional de Calamidades Conexas del Cuerpo de Bomberos, explicó que el incidente se reportó alrededor de las 12:07 p.m., y al llegar al lugar, personal de las estaciones de Betania y Carrasquilla logró verificar la situación que se originó en la entrada del cerro Patacón.
“Al llegar al lugar encuentra la situación bastante difícil, ya que había varios focos de fuegos e inician el control del mismo, sin embargo, las fuertes brisas y las altas temperaturas han permitido que el fuego se propague con facilidad”, explicó Delgado.
Para controlar el incendio también se solicitó el apoyo del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) con su equipo de “Bambi Bucket” para las incursiones aéreas y de las brigadas forestales del personal del Ministerio de Ambiente del Parque Nacional de Cruces.
“La experticia nos indica que pudo haber sido provocado”, subrayó Delgado al ser consultado sobre el origen del siniestro que lleva ya más de cuatro horas de duración.
Según el informe brindado, algunos de los focos que no han podido ser controlados en su totalidad han amenazado torres de transmisión eléctrica de una zona residencial cercana al lugar, pero también se ha expandido hacia algunos pataconcitos, situación que ha complicado la gestión del personal especializado en incendios forestales que atiende esta emergencia.
El siniestro se produce justo dentro del período de vigilancia emitido por el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (Imhpa), que había advertido sobre un alto riesgo de generación y propagación de incendios entre el 14 y el 18 de abril. Según el aviso, las condiciones atmosféricas, la escasa humedad y los vientos favorecían estos eventos, principalmente en áreas del sector Pacífico panameño, donde se encuentra el lugar afectado.
De acuerdo con la advertencia emitida por el Imhpa, la probabilidad de propagación de incendios se mantenía entre moderado a muy alta, siendo Panamá uno de los puntos críticos señalados en el mapa de riesgo elaborado con datos de NASA FIRMS. Hasta el momento, no se reportan personas lesionadas ni daños estructurales.
Las autoridades reiteran el llamado a la población para no realizar quemas al aire libre ni arrojar colillas o materiales inflamables en zonas de vegetación seca, especialmente durante esta temporada de altas temperaturas y baja humedad.
Con información de Heady Morán
Nacionales
Una víctima fatal y más de 100 accidentes de tránsito durante este Viernes Santo

Hasta este Viernes Santo, la Policía Nacional ha logrado contabilizar a unos 46,948 vehículos que se han desplazado hacia el interior del país con motivo de celebrar la Semana Santa.
Sin embargo, el desplazamiento masivo ha resultado en al menos unos 110 accidentes de tránsito, que ha dejado a 28 personas lesionadas y una víctima fatal por atropello frente a una estación de combustible en la 24 de Diciembre. Mientras que 49 vehículos han sido remolcados en grúas por diversas causas.
Además, como parte de las acciones operativas en las últimas 24 horas en materia de tránsito, se colocaron 1,319 boletas, de las cuales sobresalen 319 por exceso de velocidad, 50 por luces no adecuadas, 16 por licencias vencidas, cuatro por embriaguez comprobada, 10 por hablar por celular y cinco por aliento alcohólico.
De igual manera, la Policía ha logrado aprehender a unas 154 personas por infringir la ley. De ellas, 90 fueron por oficios, 35 por faltas administrativas, 22 en flagrancia y 7 por microtráfico.
Durante diversas acciones policiales se realizaron 12 diligencias de allanamiento, se decomisaron cinco armas de fuego, 72 municiones y se recuperaron 3 vehículos y un automóvil incautado, además de siete paquetes con sustancias ilícitas.
Podría interesarle:
Nacionales
Reactivarán construcción de obras del Plan de Desarrollo Indígena

Una gira a los diferentes proyectos del Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas de Panamá lleva a cabo funcionarios de la Unidad Coordinadora del Proyecto-UCP, encabezada por la coordinadora general, Mayelín Palacios; la coordinadora técnica, Ilka Reyes; el director de planificación, José Pino Castillero; y el especialista social, Raulino Peña, entre otros.
La gira tiene como objetivo constatar el estatus de las obras y reactivar las construcciones, destacando el compromiso del Gobierno Nacional con las empresas constructoras, trabajadores y población de los territorios indígenas, de retomar las obras y cumplir a cabalidad todos los proyectos pendientes de salud y educación.
Se inspeccionaron los proyectos del centro de salud de Cerro Banco, Comarca Ngäbe Buglé; centro educativo Felix Oller, Comarca Guna Yala; nuevo centro de salud de Arimae, Territorio Emberá Wounaan; centro de salud y centro educativo de Boca Lara, Darién; centro de salud de Ipetí, Territorio Colectivo Emberá de Alto Bayano; y el centro educativo de Akua Yala, Comarca Guna de Madugandí.
Julián Aguila, viceministro de Asuntos Indígenas, sostuvo que encontró la mayoría de los proyectos suspendidos por diversas razones, en particular, por deficiencias administrativas y de ejecución, situación que se busca subsanar los más pronto posible.
“Queremos transmitir toda la confianza a los pueblos indígenas y sus autoridades tradicionales, así como a las empresas constructoras, trabajadores y proveedores, que vamos a reactivar con firmeza todos los proyectos del Plan de Desarrollo, y es el compromiso que ha asumido nuestro gobierno a través del Ministerio de Gobierno (Mingob) y el Viceministerio de Asuntos Indígenas”, manifestó Aguila.
Se espera el trabajo en equipo entre el Mingob, Unidad Coordinadora del Proyecto, Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, Banco Mundial y toda la estructura del Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas, redunde en beneficio de cada territorio originario.
Estas comunidades esperan la culminación de sus proyectos de infraestructura, así como los componentes de fortalecimiento de gobernanza, educación intercultural bilingüe, capacitación de parteras, medicina tradicional y servicio de agua y saneamiento.
-
Economíahace 2 días
El Gabinete aprueba extender por seis meses adicionales la protección al café tostado
-
Economíahace 2 días
Conozca los precios de productos del pescado y los mariscos para esta Semana Santa, según Acodeco
-
Nacionaleshace 2 días
Residentes de San Miguelito aprovechan para comprar productos en agroferia del IMA
-
Economíahace 2 días
La OMC prevé una caída del comercio del 1,5% en 2025 si se agrava la guerra comercial
-
Nacionaleshace 1 día
Alerta Amber | Buscan a la adolescente Melanie Domínguez Valdés desaparecida en el norte de la zona metropolitana
-
Nacionaleshace 2 días
Magistradas de la Sala Penal absuelven a implicado en caso New Business
-
Nacionaleshace 2 días
Ferias, tiendas y distribuidoras del IMA cerrarán el 17 y 18 de abril por Semana Santa
-
Nacionaleshace 2 días
Alcaldía detalla los pagos que podrán realizarse con criptomonedas