Nacionales

Cambiarán los sistemas de comunicación en aeródromos

Publicado

el

La Autoridad de Aeronáutica Civil adjudicó el acto público para el suministro e instalación de sistemas de comunicaciones en siete aeródromos, ubicados en distintas partes del país.
La empresa Ingesoft Panamá, S.A., será la responsable de llevar a cabo este proyecto, a costo de un millón 188 mil 500 dólares con cuatro centavos ($1,188,500.04).
Los primeros trabajos para instalar estos equipos tienen previsto realizarse este mismo año en el aeropuerto Augusto Valderrama, en Chitré, Herrera.
El objeto del proyecto es la entrega de sistemas que permitan la comunicación tierra–tierra (entre las diferentes estaciones del país, así como a los diferentes aeródromos) y la comunicación aire–tierra (definida como la que existe entre el piloto y el controlador) en estas pistas.
Entre los equipos que serán suministrados hay transmisores y receptores VHF AM, transceptores VHF AM de emergencia y pistola de señales.
Para el próximo año, se proyecta trabajar en el aeródromo Guillermo Palm Jaén, en Penonomé, Coclé, y en la pista de Puerto Obaldía, en la frontera entre la comarca Guna Yala y Colombia.
Los aeródromos a ser intervenidos en 2023 serán los de El Porvenir, en la comarca Guna Yala, y el de Jaqué, en Darién.
El proyecto concluye con la instalación del sistema en los aeródromos de Miraflores, en Darién, y en Playón Chico, comarca Guna Yala, prevista para 2024.
La Autoridad de Aeronáutica Civil busca con el proyecto asegurar los servicios que se prestan a la navegación nacional e internacional para la seguridad y confiabilidad de las operaciones aéreas en todo el territorio nacional.
Serán siete los pagos que se les efectúen al contratista, de los cuales el primero está estimado para antes que acabe el año y equivaldrá al 10% del monto total del proyecto.
Otros seis pagos serán realizados en los siguientes tres años, culminando con dos que se desembolsarán en el año 2024.

Tendencias

Salir de la versión móvil