Nacionales

Cancillería permite que se dé atropello

Publicado

el

El abogado Luis Eduardo Camacho González manifestó que a los diputados Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares se le siguen violando sus derechos y garantías fundamentales en Guatemala, debido a la inacción de las autoridades panameñas.
El jurista recordó que en el caso de uno de los hijos del expresidente Ricardo Martinelli, se habló de la viabilidad de su extradición a los Estados Unidos, sin embargo, no se dio una audiencia para esto.
“Se toman decisiones en Guatemala sin darle la oportunidad de ser oídos, sin darle la oportunidad de defenderse, se toman decisiones y no se les da la oportunidad de que se debata el tema de su inmunidad diplomática. Están siendo atropellados, pisoteados, pero nuestra Cancillería no dice absolutamente nada”, expresó.
Añadió que por otro lado están las autoridades de los Estados Unidos “correteando” a dos panameños y “por esa sencilla razón las autoridades han decidido hacerse a un lado, algo que es incorrecto”.
Camacho González recordó que hay precedentes donde el Estado panameño, en ocasiones anteriores, específicamente entre los años 2012 y 2014, ejerció actuaciones activas para solicitar la libertad de personal diplomático que había sido detenido y se logró su regreso a Panamá.
“Recientemente, la viceministra Dayra Carrizo, protegiendo los intereses de un ciudadano turco, evitó su extradición a su país de origen, pero en el caso de los hermanos Martinelli las autoridades no hacen absolutamente nada, mientras a ellos les violan sus derechos y los pisotean y la Cancillería no dice nada, algo que es grave. Para mí es una omisión a sus funciones, del deber que tiene la Cancillería frente a un panameño”, sentenció.
Frente a esto que está sucediendo, Camacho González indicó que van a seguir insistiendo para que la Cancillería reconozca la condición de los diputados Martinelli Linares.
El jurista apeló a que la canciller Erika Mouynes y el Gobierno cumplan con las tareas que le encomienda la Constitución Nacional y la ley, que es velar por los nacionales en cualquier lugar que estén.
“En este caso lo que les corresponde es velar y exigir el respeto a los derechos y garantías fundamentales de los hermanos Martinelli Linares”, dijo el abogado.
“La Cancillería de Panamá, lo dice nuestro artículo 17 de la Constitución Nacional, está instituida para proteger a sus nacionales estén donde estén, es decir, fuera del territorio o dentro de él. La Cancillería tiene dentro de sus obligaciones velar por sus nacionales estén donde estén y en este caso de los Martinelli, eso no ha sido cumplido”, enfatizó.

Tendencias

Salir de la versión móvil