Síguenos en Redes

Nacionales

China instaura restricciones por temor a un rebrote mientras la pandemia enluta a Brasil

Publicado

el

china-instaura-restricciones-por-temor-a-un-rebrote-mientras-la-pandemia-enluta-a-brasil

Las autoridades chinas informaron de seis casos de infección local, vinculados en su mayoría al mercado de carne Xinfadi, en el distrito de Fengtai, al sur de Pekín, que fue cerrado. Decenas de habitantes de la capital dieron positivo al coronavirus, en los alrededores de ese mercado.

Centenares de agentes policiales fueron vistos por periodistas de la AFP en las inmediaciones del mercado.

El viernes, las autoridades chinas retrasaron la vuelta a las escuelas primarias de Pekín y suspendieron los actos deportivos debido a la aparición de los tres primeros casos, tras dos meses sin detectarse ninguna infección por COVID-19.

Estos contagios hacen temer que la pandemia resurja en China, donde brotó en diciembre en la ciudad de Wuhan (centro). Las autoridades controlaron la epidemia con un férreo confinamiento y las medidas fueron levantándose a medida que los contagios remitían.

También se teme una segunda ola en Estados Unidos, país más castigado por la covid-19 con más de 114.500 decesos, donde varios estados que retomaron actividades en abril registran un número importante de nuevos casos.

Brasil preocupa

En todo el mundo, el coronavirus deja más de 426.000 muertos y 7,6 millones de contagios confirmados, según un balance de AFP. Pero las cifras reales podrían ser muy superiores debido a la falta de diagnósticos en muchos países.

Los casos declarados en el mundo se duplicaron desde el 7 de mayo, y los decesos en el último mes y medio.

Europa es el continente con mayor número de infecciones (más de 2,3 millones, el 30% del total), pero es en América Latina y el Caribe donde el coronavirus avanza más rápidamente: el viernes registró más de 55.000 casos, un 40% del total de contagios confirmados ese día.

En total, en América Latina se detectaron más de 1,5 millones de casos confirmados, y los muertos superan los 76.000.

Brasil llegó el viernes a los 41.828 decesos y se convirtió, en número de fallecidos y de contagios, en el segundo país más afectado del mundo después de Estados Unidos. Solo entre el 6 y el 12 de junio, registró 187.887 nuevos casos.

En muertes por millón de habitantes, el panorama en Brasil es menos dramático: 199, frente a las 344,5 de Estados Unidos y las 611 de Reino Unido.

“La situación en Brasil es preocupante, todos los estados se ven afectados. El sistema sanitario no está aún colapsado, pero hay regiones donde se está a punto de alcanzar la saturación”, dijo Mike Ryan, director de las cuestiones de urgencia sanitaria en la Organización Mundial de la Salud (OMS).

México, segundo país latinoamericano más afectado, reportó 5.000 nuevos casos el viernes, un récord diario en este país donde ya murieron 16.448 personas y más de 139.000 se han contagiado. Chile también registró sus peores cifras diarias y suma 2.870 fallecimientos.

La situación en América Latina renueva la pregunta de si el virus SARS-CoV-2, responsable de esta pandemia, se debilita con la llegada del buen tiempo, como ocurre con otros.

“A medida que se acerca el invierno austral, Argentina, Chile, el sur de Brasil o Sudáfrica asisten a crecimientos epidémicos fuertes, que recuerdan a los nuestros de hace unos meses”, apunta el epidemiólogo Antoine Flahault, director del Instituto de Salud Global de la Universidad de Ginebra.

Polémica por balances en España

Tras pasar tres meses aislados y encerrados, los europeos van a recuperar el lunes la posibilidad de viajar dentro del continente. Pero cada país aplicará sus reglas y restricciones y habrá que mirar bien el mapa antes de hacer la maleta.

Italia, por ejemplo, abrió sus fronteras a los países europeos desde el 3 de junio, otros como Francia y Grecia lo harán el lunes y hay casos, como el de España, que esperarán al 1 de julio.

Justamente en España, uno de los países más golpeados por la pandemia con más de 27.000 decesos, aumentó el recelo y las críticas pues las autoridades mantienen “congelado” desde el 7 de junio el balance de fallecidos.

Las discrepancias en las cifras y en las formas de contar de las regiones explicarían este vacío de información que aumenta la incertidumbre sobre cuál es el número real de fallecidos.

Por su parte, el papa Francisco invitó a la humanidad, en un mensaje publicado el sábado, a “tender la mano a los pobres”, criticando “el cinismo” y la “indiferencia”.

“En estos meses, en los que el mundo entero ha estado como abrumado por un virus que ha traído dolor y muerte, desaliento y desconcierto, ¡cuántas manos tendidas hemos podido ver!”, declaró, homenajeando una vez más a los médicos, enfermeros, farmacéuticos, voluntarios o sacerdotes que arriesgaron sus vidas, combatiendo el virus.

En el mundo del deporte, los aficionados al fútbol podrán ver este fin de semana jugar al Barça y al Real Madrid. La Liga española está de vuelta, pero sin el calor del público en las gradas.

Seguir Leyendo

Nacionales

Torneo deportivo en la comunidad de El Florentino, Veraguas acabó en tiroteo, puñetazos y botellazos

Publicado

el

torneo-deportivo-en-la-comunidad-de-el-florentino,-veraguas-acabo-en-tiroteo,-punetazos-y-botellazos

Una balacera dejó como resultado a una persona herida durante un juego de fútbol en la comunidad de El Florentino del distrito de Montijo, lo que desató el pánico y el terror entre los pobladores de la mencionada comunidad.
Una fuente en el sector que por temor a represalias pidió la reserva de su identidad dijo a este medio que todo se inició de manera sana y de camaradería entre los jugadores en el encuentro deportivo, pero que con el consumo de las bebidas alcohólicas se desató el tiroteo donde salieron a relucir armas de fuego, puñetes y botellazos.
Explicó que se fomentó una fuerte discusión entre fanáticos por una jugada que luego llegó a los intercambios de golpes y posteriormente a una balacera donde las personas que estaban en el cuadro de fútbol y los jugadores tuvieron que salir huyendo y esconderse en el monte para salvar sus vidas.
Se informó que de la reyerta un hombre salió herido de un botellazo el cual tuvo que ser trasladado al cuarto de urgencias del hospital regional de Veraguas, doctor Luis Chicho Fábrega por la cantidad de sangre que perdió.
La fuente también informó que durante la balacera se llamó a la Policía Nacional de Montijo, pero nunca llegaron al lugar donde se dio el tiroteo.
Sostuvieron que la balacera duró varios minutos y fueron momentos difíciles porque en el área también había niños expuestos al peligro.
Algunas personas en Montijo opinaron que producto del alto consumo de las bebidas alcohólicas durante los días de Semana Santa y el desplazamiento de elementos que viajan desde la capital hacia las comunidades del interior traen como consecuencia estos problemas.
Explicaron que aún no habían concluido las horas de duelo en honor a la Semana Santa por la recordación de la muerte y resurrección de nuestro señor Jesucristo ya había ventas de bebidas alcohólicas, violando la ley seca existente que debería extenderse y no permitir que se den hechos violentos como el ocurrido en la comunidad de El Florentino.
Los moradores detallaron que por este incidente violento no hay personas aprehendidas. 

Seguir Leyendo

Nacionales

Senafront ubica a una adolescente con alerta Amber en límite fronterizo con Costa Rica

Publicado

el

senafront-ubica-a-una-adolescente-con-alerta-amber-en-limite-fronterizo-con-costa-rica

Ubican a la adolescente Marilin Quintero Becker
Ubican a la adolescente Marilin Quintero Becker / Servicio Nacional de Fronteras

Bocas del Toro/Marilin Quintero Beker, de 17 años, quien mantenía una alerta Amber, fue recuperada sana y salva por el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) en una zona limítrofe con Costa Rica en la provincia de Bocas del Toro.

La adolescente de la etnia Ngäbe Buglé fue reportada como desaparecida el pasado 12 de abril tras ser vista por última vez el 9 de abril a las 4:39 de la tarde, cuando salió de su residencia ubicada en Las Tablas, distrito de Changuinola. Según el reporte oficial, Marilin salió con una mochila azul de su hogar.

Fue en el corregimiento de Guabito, una comunidad ubicada frente al río Sixaola en la frontera con Costa Rica, en donde miembros del Primer Batallón General Manuel Quintero Villarreal del Senan, en coordinación con la UEANA (Unidad Especializada en Asuntos de Niñez y Adolescencia) y la Dirección de Investigación e Inteligencia (DII), lograron la ubicación de la joven Marilin.

Hasta el momento, se desconoce la forma en la que Marilin se movilizó por unos 21 kilómetros hasta llegar a la comunidad de Guabito. Según consta en Google Maps, el recorrido a pie tarda alrededor de 4 horas.

Marilin Quintero Beker ya fue ubicada en Bocas del Toro.
Marilin Quintero Beker ya fue ubicada en Bocas del Toro. / Servicio Nacional de Fronteras

Las autoridades no informaron si Marilin se mantenía en compañía de otras personas. Por el momento, permanecerá en la Sección de Atención primaria de Bocas del Toro.

Seguir Leyendo

Nacionales

Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala

Publicado

el

un-grupo-de-turistas-destaco-a-un-delfin-en-la-isla-waisaladup,-guna-yala

Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup.

Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup.

Mi Ambiente

Ana Canto

El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) informó que un grupo de turistas que se encontraban de visita en la isla Waisaladup, en Guna Yala, avistó a un delfín juvenil que nadaba de forma irregular y no lograba mantener la flotabilidad, visiblemente debilitado.

Posteriormente, dieron aviso al personal del ministerio, quienes brindaron orientación técnica de manera remota mientras se coordinaba el traslado del animal a una isla cercana para recibir atención médica.

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe todas las noticias en tu casilla de e-mail. Suscribirse

Lamentablemente, debido a su delicado estado, el ejemplar no sobrevivió al proceso de rescate. MiAmbiente agradecí la colaboración de estos visitantes.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MiAmbientePma/status/1913728700832456730&partner=&hide_thread=false

Durante su visita a la isla Waisaladup, en Guna Yala, un grupo de turistas avistó a un delfín juvenil que nadaba de forma irregular y no lograba mantener la flotabilidad, visiblemente debilitado. pic.twitter.com/EULrQZB6DR

— Ministerio de Ambiente de Panamá (@MiAmbientePma) April 19, 2025

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.