Síguenos en Redes

Nacionales

Cifra de migrantes que cruzan selva panameña hacia EEUU cayó 41% en 2024

Publicado

el

cifra-de-migrantes-que-cruzan-selva-panamena-hacia-eeuu-cayo-41%-en-2024

Unos 302.000 migrantes, en su mayoría venezolanos, cruzaron durante 2024 la selva panameña del Darién en su marcha hacia Estados Unidos, 41% menos que el año anterior, anunció este jueves el presidente de Panamá, José Raúl Mulino.

Este descenso se registra a menos de tres semanas de que asuma la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha prometido deportaciones masivas.

“Hemos logrado una reducción del 41% en el flujo de inmigrantes que atraviesan la selva del Darién” en la frontera con Colombia, dijo Mulino en un discurso de apertura del periodo de sesiones del Congreso panameño.

Según cifras del Servicio Nacional de Migración, en 2024 atravesaron el Darién 302.203 personas, frente a las 520.085 en 2023.

La selva panameña se ha convertido en un corredor para los migrantes que, desde Sudamérica, tratan de llegar a Estados Unidos. En su mayoría son venezolanos, aunque también hay colombianos, ecuatorianos, chinos y haitianos, entre otros.

En esa travesía, enfrentan peligros como ríos caudalosos, animales salvajes y grupos criminales.

“Sí hay menos personas, pero hay más niñas y niños, mujeres y personas con discapacidad, se podría evolucionar a un escenario de menos volumen pero más vulnerabilidad” alertó José Félix Rodríguez, un responsable de la Federación Internacional de la Cruz Roja en las Américas.

Rodríguez agregó que el descenso puede atribuirse a los cambios “en las políticas de asilo y acogida” y las “medidas de regulación de flujos migratorios” en diferentes países, pero advirtió que las políticas restrictivas “no suelen detener la migración”.

El gobierno panameño atribuye el descenso al cierre de algunos senderos en la selva y a la ayuda de Washington, que financia vuelos de repatriación de migrantes mediante un acuerdo firmado en julio.

Con este programa Panamá ha deportado a más de 1.500 migrantes en una cuarentena de vuelos hacia Colombia, Ecuador e India.

Sin embargo, esa medida no incluye a venezolanos, a los que Panamá deja seguir hacia Estados Unidos ya que Caracas no permite la llegada de vuelos procedentes del país centroamericano.

Existe un “problema logístico con Venezuela, pero sus migrantes avanzan hacia el norte de Centroamérica como corresponde y respetándole por supuesto todos sus derechos humanos” señaló Mulino.

El presidente panameño afirmó el 19 de diciembre que en 2024 al menos 55 migrantes murieron a su paso por Darién.

Seguir Leyendo

Nacionales

El 25% de los jóvenes panameños son “ninis”, revela el Mitradel

Publicado

el

el-25%-de-los-jovenes-panamenos-son-“ninis”,-revela-el-mitradel

Un estudio del Observatorio del Mercado Laboral del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) reveló que el 25% de los jóvenes en Panamá son “ninis”, ni estudian ni trabajan. La entidad sigue impulsando el programa Mi Primer Empleo para ofrecer plazas de trabajo.

Seguir Leyendo

Nacionales

Presentarán la obra La Gran Develación en Ciudad del Saber

Publicado

el

presentaran-la-obra-la-gran-develacion-en-ciudad-del-saber

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Nacionales

Menor de 15 años fallece a causa de dengue en Darién

Publicado

el

menor-de-15-anos-fallece-a-causa-de-dengue-en-darien

Panamá Nacionales 22 de abril de 2025 – 20:11

Una menor de 15 años falleció a causa de dengue en la provincia de Darién, elevándose a 6 las defunciones a causa de esta enfermedad en Panamá, confirmó el Ministerio de Salud. Se registran más de 4,300 casos.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.