Nacionales

Colegio José Daniel Crespo de Chitré lleva 14 años sin áreas para educación física

Publicado

el

El Colegio José Daniel Crespo, emblemática institución educativa de Chitré, provincia de Herrera, enfrenta una preocupante situación.
Desde hace 14 años, los estudiantes no cuentan con áreas adecuadas para recibir las clases de educación física.
 La situación, que afecta directamente su formación académica y su bienestar físico, lleva un avance considerable.
Sin embargo, desde que se dio la orden de proceder, en el 2017, la obra ha sufrido constantes retrasos y se encuentra paralizada desde julio de 2024.
Se trata de un proyecto sumamente esperado por la comunidad, debido a que es una de las instituciones educativas más importantes de la provincia de Herrera, y que surgió debido a problemas estructurales de la infraestructura del gimnasio del plantel.
Según se conoció, los trabajos se detuvieron por la falta de pago de cuotas sindicales, Seguro Social y seguro de vida a los trabajadores, lo que los mantiene en una situación de incertidumbre, sin liquidaciones y con cerca de 10 quincenas sin cobrar.
El docente de educación física del colegio, Miguel Cedeño, expresó que existe preocupación por parte de la administración del colegio, los docentes y padres de familia por el prolongado tiempo que los estudiantes han estado sin instalaciones deportivas.
“Ha pasado mucho tiempo y los más afectados son los estudiantes, que no pueden recibir la cátedra de educación física”, indicó.
Los trabajadores de la obra han manifestado su preocupación, ya que, según informaron, se les adeudan sus prestaciones y, a pesar de seguir asistiendo al proyecto, no han recibido respuesta sobre su situación laboral.
“No nos han pagado, ni siquiera el décimo de diciembre y queremos saber qué va a pasar con nosotros”. 
“No nos han liquidado y no sabemos cómo vamos a hacer”, indicó un trabajador afectado.
Según informaciones recabadas, la obra tiene un avance superior al 98%, y aunque la empresa no ha abandonado el proyecto, la falta de fondos impide su culminación, por lo que docentes y trabajadores hacen un llamado al Gobierno y a la empresa responsable para que resuelvan esta problemática y finalmente se pueda entregar la infraestructura que tanto necesita la comunidad educativa.

Tendencias

Salir de la versión móvil