Nacionales
Colombianos y venezolanos, los que más solicitan ser refugiados

Por Panamá pasan muchos migrantes, sin embargo, son pocos los que se quedan y realizan solicitudes para ser considerados como refugiados.
De acuerdo con cifras de la Oficina Nacional para la Atención de Refugiados (Onpar), en Panamá hay 2,567 personas bajo esa condición, principalmente de naciones como Colombia, El Salvador, Cuba, Nicaragua y Venezuela, entre otras.
A pesar del crecimiento del movimiento migratorio por nuestro país en las últimas décadas, el defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, expresó que a los panameños todavía se les hace difícil comprender la situación de esas personas, debido a que no somos de abandonar nuestro terruño.
“Nuestra condición socioeconómica no es igual y nos parece extraño comprender la situación del migrante”, puntualizó.
La falta de seguridad, débil gobernanza y las crisis son los principales detonantes para que ciudadanos decidan abandonar sus países de origen para buscar mejores oportunidades en otros, se expuso en un foro organizado por la Defensoría del Pueblo.
En nuestro caso, hay varios factores para que nacionales de otros países pidan refugio como la estabilidad económica, a pesar de la pandemia, y el hecho de que somos un país dolarizado.
Estadísticas de la Onpar detallan que en lo que va del año se han realizado 180 solicitudes para calificar como refugiado.
Hasta el momento, solo se han admitido dos para continuar con el trámite.
De este universo, 90 son colombianos, 51 venezolanos, 9 nicaragüenses y 15 cubanos.
Aunque Centroamérica tiene lazos históricos y geográficos que la unen, es una región disímil en cuanto a condiciones de vida.
Por eso es que nacionales de Nicaragua, por ejemplo, en vez de mirar para el Triángulo Norte (Guatemala, El Salvador y Honduras), se dirijan hacia el sur (Costa Rica y Panamá), a pesar de que el costo de la vida sea más caro en estos territorios.

Nacionales
Líderes católicos afirman que el Papa Francisco deja una iglesia más sensible a las realidades del mundo

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
Nacionales
Jóvenes panameños recuerdan el mensaje del papa Francisco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
Nacionales
El papa Francisco invitó a la cercanía con la gente, destacó el padre Jamed Pacheco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
-
Nacionaleshace 3 días
¡Prepárese! IDAAN anuncia suspensión de operación en Potabilizadora de Penonomé
-
Nacionaleshace 3 días
La Pasión de Cristo de Pesé; el drama en vivo que revive una tradición de fe con 71 años de historia
-
Nacionaleshace 3 días
¡Lamentable! SENAN confirma 2 fallecidos y 20 rescatados tras naufragio de embarcación
-
Economíahace 2 días
Cámara Opina: Responsabilidad con los recursos de todos
-
Nacionaleshace 2 días
Incendio de masa vegetal cerca del estadio Rod Carew consumió varias hectáreas
-
Nacionaleshace 2 días
Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana
-
Nacionaleshace 3 días
Feligreses continúan llegando al Santuario para venerar al Santo Cristo de Alanje en Chiriquí
-
Nacionaleshace 2 días
Reportan más de 140 accidentes de tránsito y 3 mil infracciones durante Semana Santa