Nacionales
Colón celebra Gesta en medio de medidas biosanitarias
Con un sobrio y solemne acto, se conmemoró el 5 de noviembre, Día de la Consolidación de la Separación de Panamá de Colombia, en la ciudad de Colón.
En representación del Órgano Ejecutivo estuvo la gobernadora, Iracema de Dale, quien presidió los actos de este 5 noviembre.
Como se hace tradicionalmente, a las 7: 00 de la mañana se dio la izada de la Bandera Nacional por la gobernadora, luego el juramento a la enseña patria por parte de las muchachas guías y el canto del Himno Nacional.
El alcalde de la ciudad de Colón, Alex Lee, hizo un llamado a la comunidad a rendir honor a la patria, siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Salud (Minsa).
Al tiempo que extendió un mensaje de solidaridad al pueblo chiricano, afectado por las inundaciones. “Si el presidente (Laurentino) Cortizo hubiese anunciado que hoy 5 de noviembre se trasladaría a Colón, hoy el pequeño acto que se realizó en la cancha sintética, a la entrada de la ciudad, hubiera estado llena de manzanillos, aduladores y cepillos del presidente Cortizo, gracias a Dios hoy estuvimos libres de esos manzanillo… en Colón y celebramos los colonenses”, dijo el diputado colonense Jairo “Bolota”, Salazar.
Señaló que si los colonenses no hubieran hecho su aporte, hoy la República no fuera lo que somos.
Los actos se concentraron en la entrada de Colón, en la cancha sintética. Para entrar al lugar se aplicaron las medidas de bioseguridad, contrario a otros años, donde se abarrotaban las personas en los actos.
Para Sonaida Leal, de 46 años, quien acudió a los actos, los colonenses extrañan sus desfiles, pero por el coronavirus es mejor quedarse en casa y aplicar las medidas de higiene, si hay que salir.
Asimismo, Ronaldo White, de 33 años de edad, quien se dedica a la venta de “raspao”, señaló que la pandemia de coronavirus lo ha afectado en sus ingresos económicos, ya que asegura que en un día como hoy en años anteriores, hacía hasta 300 dólares.