Síguenos en Redes

Nacionales

Comisión temática entra en etapa de definir los modelos de pensiones

Publicado

el

comision-tematica-entra-en-etapa-de-definir-los-modelos-de-pensiones

Qué modelo o modelos de pensión se quiere para el sistema de seguridad social panameño es una interrogante que deberá ser contestada en una nueva etapa dentro de la comisión temática que aborda el tema en el Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social.
Luego de que el pasado miércoles se presentaran algunas ideas, en una sesión especial de este grupo, ahora se entra a analizar los temas más álgidos para elaborar una gama de opciones que deberán ser presentadas a la plenaria el próximo mes de septiembre.
Esta comisión se dividió en tres grupos de trabajo para ver, por separado, los temas relacionados a los ingresos, egresos y sostenibilidad del riesgo de Invalidez, Vejez y Muerte, en el especial, el Sistema de Beneficio Definido (SBD) que era el único que existía hasta las últimas reformas, hechas a finales de 2005.
“A los comisionados les interesa mucho determinar cuáles van a ser los modelos incluidos dentro de ese gran modelo de pensiones que se busca”, informó Guimara Tuñón, facilitadora de la comisión temática.
Explicó que en las siguientes sesiones, los integrantes de la mesa de IVM trabajarán en condensar la información que se ha brindado y ver los propósitos que hay para modificar la norma de tal forma que se presenten soluciones concretas a la mesa plenaria.
Preocupación
Para Ana Reyes de Serrano, presidenta de la Asociación Nacional de Enfermeras (Anep) y que forma parte de la comisión temática, es preocupante que se sigan presentado propuestas, sin tener claro el modelo a seguir.
“Consideramos que seguir esto sin tener definido hacia que modelo de pensión nos inclinamos y pensar que vamos a modificar una ley donde no tenemos claro eso, pues no avanzamos”, planteó la enfermera.
Agregó que la importancia del resultado de lo que discutan va casado con lo que decida la mesa temática de formales e informales.
“La pregunta radica en qué modelo de pensión vamos a incorporar a los trabajadores informales”, cuestionó Reyes.
Al respecto la facilitadora Tuñón expresó que esa tarea será una de las principales dentro de esta etapa de discusión y dependerá de cada uno de los tres grupos de trabajo en que se divide esta comisión, si en el desarrollo de la metodología lo incluyen como primer punto a discutir o le dan otro orden.
Lo que se ha pedido es que se planteé un abanico de opciones y cómo serán trabajadas, para que estén incluidas en el informe que presentarán.
Sugerencias
En una primera rendición de cuentas, celebrada el miércoles, entre otras ideas, se planteó revisar la reglamentación del fideicomiso que mantiene la institución en el Banco Nacional.
Además, se pidió analizar la posibilidad de evaluar el derecho de asignación familiar, para que este se adjudique a los que devengan pensiones inferiores a 600 dólares.

Nacionales

Pescadores de Bocas del Toro rechazan resolución de MiAmbiente que restringe actividades

Publicado

el

pescadores-de-bocas-del-toro-rechazan-resolucion-de-miambiente-que-restringe-actividades

Pescadores y transportistas de turismo de Bocas del Toro realizaron un cierre acuático en Changuinola, en rechazo a una resolución del Ministerio de Ambiente, mediante la cual se restringen las actividades que realizan en el área de Finca 60.

Seguir Leyendo

Nacionales

Realizan desalojo de más de 100 familias que ocupaban cuartos de alquiler de Carrasquilla

Publicado

el

realizan-desalojo-de-mas-de-100-familias-que-ocupaban-cuartos-de-alquiler-de-carrasquilla

Ana Canto

Este lunes, personal de la Alcaldía de Panamá, junto a los jueces de paz y unidades de la Policía Nacional, llevó a cabo un operativo de desalojo en varios cuartos de alquiler ubicados en el sector de Carrasquilla. La acción se ejecutó luego de que el propietario del terreno la recuperación de la ocupación del mismo.

Sin embargo, más de 100 familias afectadas han manifestado su inconformidad con la forma en que se desarrolló el proceso. Según denunciaron, sus pertenencias fueron sacadas de los departamentos sin previo aviso, y se les cortaron los servicios básicos de electricidad y agua.

Los inquilinos aseguran que han cumplido con el pago de alquiler, el cual está establecido en contratos formales de arrendamiento y se realiza mediante la modalidad de descuento directo.

Tras conversaciones con abogados, el juez de paz indicó que se les otorgará a las familias 5 días hábiles para cumplir con el desalojo de los cuartos.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1914740221289070748&partner=&hide_thread=false

Autoridades realizan un desalojo en el edificio 380 en Carrasquilla, donde residen más de 100 familias, debido a que el propietario de los terrenos los está reclamando.

Los moradores denuncian que ese proceso no se ha desarrollado de la mejor manera y que no fueron notificados. pic.twitter.com/8UdfYtWvaa

— Telemetro Reporta (@TReporta) April 22, 2025

Seguir Leyendo

Nacionales

Productores de plátano de Barú protestan, exigen al MIDA respuestas sobre peticiones

Publicado

el

productores-de-platano-de-baru-protestan,-exigen-al-mida-respuestas-sobre-peticiones

Panamá Nacionales 22 de abril de 2025 – 13:02

Productores de plátano de Barú salieron a protestar este martes 22 de abril y cerraron la carretera Panamericana, cerca de la línea fronteriza con Costa Rica, para exigir al MIDA una respuesta ante un pliego de peticiones entregado en marzo por temas como el contrabando, construcción de pozos y compensación económica.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.