Nacionales
Complejo Hospitalario aumenta las atenciones de manera progresiva
Sin haber dejado nunca de atender a los pacientes que así lo requerían, usando instrumentos como la telemedicina, el Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid, de la Caja de Seguro Social, poco a poco comienza a recibir pacientes en su consulta externa.
Marta Lengua, subdirectora de consulta externa, informó que se ha aumentado la presencialidad para que cada especialidad reciba 12 pacientes diarios. Además, se continúa viendo pacientes virtuales para controles que no requieran un seguimiento no tan estricto y se les facilita recetas electrónicas.
Los cupos se sacan a través de la línea telefónica 199, tanto para pacientes nuevos como los que tienen citas para control.
La doctora pide a los pacientes que asisten al Complejo a atenderse que acudan media hora antes de su cita y si solo se permitirá que asista con un acompañante, si así lo requiere.
“No podemos tener a todos los pacientes aquí a las 7 de la mañana. Tiene que acudir a su hora, para evitar el congestionamiento en las salas de espera”, declaró Lengua.
Cirugías ambulatorias
Otras atenciones que comienzan a recuperarse, paulatinamente, son las cirugías y procedimientos ambulatorios. Por semana, se están realizando alrededor de 200, informó la subdirectora médica.
En áreas como hemodinámica (cardiología), algiología (tratamiento del dolor), urología, oftalmología, ginecología y cirugía general, ya se están haciendo procedimientos quirúrgicos ambulatorios.
En el Complejo Hospitalario se ha garantizado los insumos y bandejas que se requieren para los pacientes que tienen que ser intervenidos en forma ambulatoria, bajo controles estrictos, ya que requieren un protocolo que incluye pruebas de hisopado.
Posteriormente, se comenzarán a reprogramar las cirugías electivas o programadas.
Servicios auxiliares
Con respecto al funcionamiento del laboratorio clínico y la sección de radiología, todavía se presentan ciertas limitaciones relacionadas con el aforo, por lo que aquellos estudios y pruebas que puedan referirse son enviadas a policlínicas.
“Hay laboratorios que sí son de manejo estricto del Complejo, pero en el resto de los exámenes hemos insistido en que los pacientes acudan a las policlínicas más cercanas para hacerse los mismos procedimientos que se pueden hacer acá”, comunicó la doctora Lengua.
Disminución
El Complejo Hospitalario es el principal hospital covid del país, pero ante la disminución de los casos complicados, ha podido aumentar la atención en servicios que habían sido restringidos por la pandemia, desde el pasado 1 de marzo.
Hasta el jueves, había 733 hospitalizados por covid a nivel nacional, siendo el occidente del país el más afectado por el virus en estos momentos.
De estos, 642 están en salas y 91 en cuidados intensivos.