Nacionales
Con ayuda internacional, se garantizarían medicamentos

La historia se repite día a día. Pacientes, principalmente pensionados y jubilados, madrugando para formar filas en las farmacias de la Caja de Seguro Social (CSS) y luego de unas horas recibir la desagradable información de que el medicamento que busca no está disponible.
Esa fue la experiencia que compartió el abogado Gabriel Rodríguez, del partido Popular, a los integrantes de la comisión del diálogo por la CSS que aborda el tema de los servicios de salud.
El problema de los medicamentos es el que más preocupa al panameño ante un sistema de salud que no ha logrado implantar, como es debido, una atención primaria que evite enfermedades no transmisibles de gran impacto en la población como la diabetes o la hipertensión.
Esta semana se reanuda las sesiones de las comisiones en el diálogo por la CSS
Y, como explicó el doctor Julio Osorio, representante del Colegio Médico, aunque las autoridades afirmen que los niveles de abastecimiento están óptimos, ese porcentaje que falte, “repercute en la vida y salud de la gente”.
Expuso como ejemplo, el aumento de casos de sífilis congénita debido a la ausencia de penicilina sódica. “Como es vieja y barata, representa centavos y nadie puede obligar a una compañía a traer algo que no le es rentable”, comentó.
La propuesta que cobra fuerza, conforme avanza la discusión en el diálogo, es que la CSS compre medicamentos en el exterior.
“¿Por qué no se ha hecho? Hay intereses de por medio”, dijo Rodríguez, que ve viable que las compras se puedan realizar fuera del país para que haya competencia en ese sentido.
Pero, no es comprar por comprar. Hay organizaciones que cooperan con los Estados para lograr conseguir medicamentos de calidad y a precios asequibles.
Experiencia de Unops
Panamá América conoció la misión de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops) que contribuye con la adquisición de medicamentos en siete países latinoamericanos.
“Unops es el recurso central que apoya a los gobiernos a reducir las brechas institucionales y tecnológicas que dificultan el acceso universal a la salud pública”, nos comunicaron de su oficina en Panamá.
Además de analizar las compras públicas, la oficina asesora en la planificación y elaboraciones de especificaciones técnicas para las licitaciones.
En México ha elaborado un programa de tres años y en este año se harán compras consolidadas de medicinas y materiales de curación para más de 110 millones de personas.
En Guatemala, Unops tiene cinco años de colaborar con el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, que ha logrado ahorros de $270 millones, representando 58% menos con respecto a los precios pagados previos al convenio.
La ayuda en este país se ha extendido hasta la atención de pacientes con problemas renales e implantes cocleares para niños con deficiencias auditivas.
Adicional, Unops cuenta con un observatorio regional de precios de medicamentos, el cual muestra precios de medicamentos adquiridos en compras públicas por fuentes de 25 países con 48 referentes.
De esta forma, contribuye a disminuir las asimetrías de información e impulsar políticas de regulación de precios justos de medicamentos.
Otras organizaciones internacionales, como Comisca (Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), fueron mencionadas en el diálogo, para que los asegurados tengan la opción de contar con medicamentos.

Nacionales
Líderes católicos afirman que el Papa Francisco deja una iglesia más sensible a las realidades del mundo

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
Nacionales
Jóvenes panameños recuerdan el mensaje del papa Francisco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
Nacionales
El papa Francisco invitó a la cercanía con la gente, destacó el padre Jamed Pacheco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
-
Nacionaleshace 3 días
¡Prepárese! IDAAN anuncia suspensión de operación en Potabilizadora de Penonomé
-
Nacionaleshace 3 días
La Pasión de Cristo de Pesé; el drama en vivo que revive una tradición de fe con 71 años de historia
-
Nacionaleshace 3 días
¡Lamentable! SENAN confirma 2 fallecidos y 20 rescatados tras naufragio de embarcación
-
Economíahace 2 días
Cámara Opina: Responsabilidad con los recursos de todos
-
Nacionaleshace 2 días
Incendio de masa vegetal cerca del estadio Rod Carew consumió varias hectáreas
-
Nacionaleshace 2 días
Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana
-
Nacionaleshace 3 días
Feligreses continúan llegando al Santuario para venerar al Santo Cristo de Alanje en Chiriquí
-
Nacionaleshace 2 días
Reportan más de 140 accidentes de tránsito y 3 mil infracciones durante Semana Santa