Nacionales
Con tuits y retuits, Trump vuelve atrás en su abordaje de la pandemia

El lunes por la noche, Twitter retiró un video posteado por el presidente por considerar que difundía información falsa sobre el nuevo coronavirus, informó la red social este martes.
“Los tuits con el video violan nuestra política de desinformación sobre covid-19”, dijo a la AFP un portavoz que se negó a precisar qué cantidad de personas habían accedido al video.
Este video también fue eliminado por Facebook el lunes por la noche, indicó esa red social. “Hemos eliminado el video por compartir información falsa sobre curas y tratamientos para la covid-19”, dijo un vocero de Facebook.
Las imágenes muestran a un grupo de médicos haciendo afirmaciones falsas y engañosas sobre la pandemia de coronavirus.
Dicen, por ejemplo, que las mascarillas no son necesarias para detener la enfermedad, a contramano, entre otros, de Fauci.
Según el Washington Post, más de 14 millones de personas lo vieron en Facebook. Horas después, Trump tuiteó varios clips del mismo video a sus 84,2 millones de seguidores.
Durante media hora, según el diario estadounidense, el mandatario también compartió 14 tuits para defender el uso de la hidroxicloroquina, medicamento que ha promovido en varias ocasiones pese a no tener respaldo científico en su efectividad contra la covid-19.
De hecho, a mediados de junio la agencia estadounidense de medicamentos (FDA) retiró la autorización de utilizarlo en tratamientos de urgencia.
Twitter, la principal plataforma de comunicación de Trump, ha eliminado o etiquetado con advertencias cuestionando los contenidos de varios tuits del presidente en las últimas semanas.
Sin embargo, el magnate republicano, aparentemente bajo el efecto de encuestas que lo mostraban rezagado de cara a las presidenciales de noviembre, había dado un giro pronunciado en su abordaje de la pandemia, que minimizó hasta hace una semana.
Reconoció la gravedad de la crisis de salud, pidió a la población que usara tapabocas e hizo alarde de su excelente relación con los expertos del grupo asesor en la pandemia.
Pero el cambio de tono duró poco. Y los comentarios del presidente serán seguidos con atención durante una nueva conferencia de prensa sobre el coronavirus programada para este martes por la tarde en la Casa Blanca.
Fauci no lee los tuits
Después de una mejora a fines de la primavera, el coronavirus volvió a tomar aún más fuerza en Estados Unidos, el país más golpeado con más de 148.000 muertes y por encima de 4,2 millones de casos.
La situación es particularmente preocupante en California, Florida y Texas, donde las autoridades se han visto obligadas a imponer restricciones nuevamente.
En este escenario, Trump volvió a atacar a Fauci, director del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. El lunes tarde, el presidente retuiteó una teoría conspirativa creciente que indica que el experto ayudó a impulsar el virus para evitar la reelección de Trump.
Esa teoría habla de “la supresión de la #hidroxicloroquina por parte de Fauci y los demócratas para perpetuar las muertes por covid y herir a Trump”.
El presidente también retuiteó un comentario de un podcast en el que un exasesor dice que Fauci “engañó” a los estadounidenses en muchos asuntos.
“¿Puede seguir haciendo su trabajo cuando el presidente de Estados Unidos cuestiona públicamente su credibilidad?”, le preguntó a Fauci un periodista de ABC.
“No tuiteo. Ni siquiera leo los tuits”, respondió con su calma habitual el investigador que goza de gran popularidad en Estados Unidos. “No he engañado a los estadounidenses bajo ninguna circunstancia”, añadió.
“Estamos en medio de una crisis, una pandemia”, señaló. “Esto es para lo que me he entrenado durante toda mi vida profesional”.
Durante varios días, Trump ha asegurado que el final de la crisis de salud está a la vista gracias al “genio” científico estadounidense.
El lunes viajó a Carolina del Norte y visitó el lugar donde la firma Novavax produce una vacuna experimental.
En total, Washington ha desembolsado 6.300 millones de dólares desde marzo para financiar proyectos de laboratorios como Johnson & Johnson, Pfizer y AstraZeneca, y de dos empresas de biotecnología, Novavax y Moderna.
Trump no oculta su objetivo de vacunar a los estadounidenses primero, lejos de discursos europeos que hablan de una vacuna para el “bien público mundial”.
Cuando se le preguntó sobre la investigación en curso sobre posibles vacunas, Fauci señaló que era “cautelosamente optimista” sobre las noticias positivas que llegarían “a fines del otoño y principios del invierno”.

Nacionales
Colón: tras la pista de presuntos vinculados a homicidio de un joven

La Sección Especializada en Homicidio y Femicidio de la Fiscalía Regional de Colón y Guna Yala está tras la pista de Nicasio Biens Rodríguez y Aaron Heath, con orden de aprehensión por sus vinculaciones al delito contra la vida e integridad personal, en la modalidad de homicidio doloso agravado, ocurrido el 9 de marzo de este año en la comunidad de Arco Iris en Colón.
En esa fecha, fue asesinado el joven Orlando Ortega de 18 años de edad en la comunidad de Arco Iris, donde también cinco personas resultaron heridas, todo, en medio del pánico de las personas que corrieron por sus vidas en todas direcciones.
De acuerdo con el Ministerio Público, el hecho ocurrió en medio de una actividad, cuando los sujetos llegaron con arma en mano y empezaron a hacer disparos que dio como resultado el asesinato de Ortega.
En esta búsqueda participan la Sección de Homicidio y Femicidio de Colón y Guna Yala y la Dirección de Investigación Judicial de Colón de la Policía Nacional, para lo cual se está solicitando colaboración en información para dar con el paradero de estas personas; aunque las autoridades aseguran que habrá reserva de la información proporcionada.
Nacionales
Líderes católicos afirman que el Papa Francisco deja una iglesia más sensible a las realidades del mundo

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
Nacionales
Jóvenes panameños recuerdan el mensaje del papa Francisco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
-
Nacionaleshace 3 días
¡Prepárese! IDAAN anuncia suspensión de operación en Potabilizadora de Penonomé
-
Nacionaleshace 3 días
La Pasión de Cristo de Pesé; el drama en vivo que revive una tradición de fe con 71 años de historia
-
Economíahace 2 días
Cámara Opina: Responsabilidad con los recursos de todos
-
Nacionaleshace 3 días
¡Lamentable! SENAN confirma 2 fallecidos y 20 rescatados tras naufragio de embarcación
-
Nacionaleshace 3 días
Incendio de masa vegetal cerca del estadio Rod Carew consumió varias hectáreas
-
Nacionaleshace 2 días
Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana
-
Nacionaleshace 3 días
Reportan más de 140 accidentes de tránsito y 3 mil infracciones durante Semana Santa
-
Nacionaleshace 2 días
Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala