Nacionales
Confianza en proceso de vacunación está dividida

La confianza de los panameños en el proceso de vacunación que implementa el Gobierno en contra de la covid-19, está dividida.
Con una leve diferencia, el 51% de la población dice que confía poco o nada en el proceso de vacunación, mientras que el 47% dice que algo o mucho.
El 2% restante no sabe o no respondió al estudio de opinión que realizó la firma Gallup Panamá.
Panamá comenzó el proceso de vacunación el pasado 20 de enero, el cual fue dividido en fases, que se ejecutan de acuerdo a la disponibilidad de vacunas, que en estos momentos está enviando la farmacéutica Pfizer.
El primer día del proceso estuvo marcado por denuncias hechas por el personal de salud, que no estaba satisfecho con el proceso porque se les aplica la dosis a aquellos trabajadores que no estaban en la primera línea de batalla contra la covid-19. Incluso, se denunció que personal ajeno a estas áreas estaban siendo vacunados.
Hoy, se entregó un nuevo lote de vacunas, con el que Panamá ya habrá recibido 457,330 dosis, una de las metas impuestas por el Gobierno para el primer trimestre de 2021.
Los grupos priorizados que reciben la vacuna en este momento continúan siendo las personas mayores de 60 años.
A partir del lunes 5 de abril, se iniciará el proceso de vacunación de, al menos, 8,000 docentes en los circuitos 8-6, 8-10 y 8-1.
Clases presenciales
Pero, ¿está de acuerdo el panameño con el retorno de los estudiantes a las clases presenciales?
La encuesta, que se realizó a 1,230 personas entre el entre el 15 y 18 de marzo pasado, refleja que el 52% está mucho o algo de acuerdo con que los estudiantes retornen a las aulas de clases.
En tanto, el 47% dice que está poco o nada de acuerdo. Un 1% no sabe o no respondió.
El debate en torno a las clases presenciales ha llegado hasta las calles, en donde tanto docentes como padres de familias han manifestado su rechazo y apoyo a esta medida.
Un reciente informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), denominado “Análisis del cierre de las escuelas”, reveló que las escuelas de Panamá, en comparación a nivel mundial, son las que más días permanecieron cerradas, debido a la pandemia.
Las clases en Panamá fueron suspendidas un día después de que se reportó el primer caso de covid-19 en el país, el 9 de marzo de 2020.
El 20 de julio de 2020, se retomó el año lectivo de forma virtual, el cual concluyó en diciembre pasado.
El año escolar 2021 arrancó el pasado 1 de marzo de forma virtual para unos 895 mil estudiantes.
Las autoridades de educación tienen contemplado que los próximos trimestres sean semipresenciales o presenciales, pero esa decisión dependerá del comportamiento del virus y la tasa de contagios.
Las autoridades de educación también informaron de que en el 2020 unos 46 mil estudiantes no se conectaron al sistema.
Ante esta situación, el Ministerio de Educación inició el Programa Aprendizaje Acelerado que permite la continuidad de los estudios para aquellos alumnos que no lograron –por diversas razones producto de la pandemia de coronavirus– vincularse al año escolar 2020.
Noticia de impacto
A pesar de que ha pasado más de un año desde que se detectó el primer caso de coronavirus en el país, las noticias sobre la pandemia continúan impactando a los panameños.
Ante la pregunta ¿cuál fue la noticia que más le impactó en el último mes?, el 38% respondió que la pandemia de la covid-19.
El caso de los abusos de los menores en albergues de la Senniaf también tuvo una gran participación en el menú noticioso con un 17%.
Las noticias sobre las vacunas fue de impacto para un 12% y muy por debajo los hechos sobre violencia, asesinatos y secuestro.
“Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados”

Nacionales
Comerciantes destacan el buen movimiento económico en el Casco Antiguo

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
Nacionales
Fieles celebran la Pascua en la Catedral Metropolitana Santa María La Antigua

Fieles católicos abarrotaron la Catedral Metropolitana Santa María La Antigua para celebrar la Pascua de Resurrección. Monseñor José Domingo Ulloa explicó el significado que debe tener la Pascua para cada uno y el país que todos merecen.
Nacionales
Bomberos atendieron 147 incendios durante Semana Santa

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
-
Nacionaleshace 3 días
El Teleférico: una obra que busca impactar la movilidad en los distritos de Panamá y San Miguelito
-
Nacionaleshace 2 días
Crucero de bandera noruega llega a Isla Cébaco, en la provincia de Veraguas
-
Nacionaleshace 2 días
Se registra incendio en la entrada del cerro Patacón tras advertencia del Instituto de Meteorología
-
Nacionaleshace 3 días
El canciller Javier Martínez – Acha: ” La diplomacia y la política exterior es un tema complejo”
-
Nacionaleshace 2 días
Naturgy Panamá informa afectaciones en la red eléctrica de Chame debido la caída de un árbol
-
Nacionaleshace 2 días
¡Prepárese! IDAAN anuncia suspensión de operación en Potabilizadora de Penonomé
-
Nacionaleshace 3 días
Un total de 13 mil pasajeros se trasladaron vía marítima el jueves 17 de abril por Semana Santa
-
Nacionaleshace 2 días
Bomberos atienden incendio de masa vegetal cerca del Estadio Rod Carew