Síguenos en Redes

Nacionales

¿Conviene a un presidente ungir a un candidato?

Publicado

el

¿conviene-a-un-presidente-ungir-a-un-candidato?

En la política panameña, siempre se ha hablado del “candidato ungido”, que se trata de aquella figura que cuenta con el apoyo del presidente de la República o de la cúpula del Órgano Ejecutivo o de los partidos políticos.
Si bien “el ungido” es un término que data de años en el lenguaje político panameño, en los últimos días ha resurgido, luego que el presidente Laurentino Cortizo y su vicepresidente José Gabriel Carrizo hayan hecho público, a través de Federico Alfaro su apoyo a Rubén De León para ocupar la Secretaría General del PRD.
El debate que surge en medio de ese anuncio es que tan beneficioso para el presidente de la República o el candidato es intervenir en este proceso de unción.
En las elecciones de 1994, ese término tomó relevancia, porque incluso se dijo en ese momento que el expresidente Guillermo Endara (QEPD) no había ungido a la expresidenta Mireya Moscoso, ya que se encontraba un poco confundido en su decisión de a quién apoyar, teniendo en cuenta que además de la candidata de su partido (Panameñista) estaba su amigo y compañero de gobierno Rubén Darío Carles, mejor conocido como “Chinchorro”.
Ya para los comicios de 1999 el entonces presidente Ernesto Pérez Balladares tampoco le da la unción al candidato perredista Martín Torrijos, incluso se habló de grandes diferencias entre ambos que años más tarde se comprobaron. Todo ello a pesar de que Torrijos fue viceministro de Gobierno en la administración Pérez Balladares.
Durante la campaña que antecedió los comicios de 2004, Mireya Moscoso si salió públicamente a decir quién era su ungido, e incluso ayudó a José Miguel Alemán para que no hubiese elecciones primarias. El resultado fue catastrófico, ya que el panameñista quedó tercero, por debajo del ganador Martín Torrijos y Guillermo Endara (QEPD) que quedó de segundo.
En las elecciones de 2009, si bien Martín Torrijos apoyó a Balbina Herrera, en ningún momento le dio la unción, años después de la aplastante derrota sufrida por Herrera se supo de tácticas que se utilizaron para que Juan Carlos Navarro no fuera el candidato. En esa contienda por primera vez ganó un candidato que no era del PRD ni del panameñismo, se trata del expresidente Ricardo Martinelli.
En el caso de Ricardo Martinelli, en el 2014, este si ungió a un candidato desde las mismas elecciones primarias de Cambio Democrático, no obstante hay quienes consideran que hubo algunas fallas, entre ellas que era un aspirante que no alaba votos y sumado a ello la campaña no se enfocó de la manera adecuada. Y es que en este caso la unción si ayudaba al candidato debido a que Martinelli terminaba su gestión con una lata popularidad, pero no se dieron los resultados esperados.
En la contienda de 2019, Juan Carlos Varela no ungió a José Blandón, pero el candidato tuvo que cargar con el desgaste de un gobierno criticado por su baja ejecución, lentitud y denuncias de justicia selectiva.
Para el analista José Blandón, el hecho que un presidente de la República, una a un determinado candidato puede ser positivo dependiendo del nivel de popularidad con la que está terminando el Gobierno y otra serie de factores.
A su juicio, ese candidato ungido solo logrará triunfar siempre y cuando también como figura aporte votos y lo mismo haga su campaña.
“El ungir a un candidato depende de la popularidad del presidente, correlación de fuerzas, depende de cuántos candidatos haya y el poder del partido y de la unidad con que vaya a votar”, destaca el analista.
Incluso explica que PRD es un partido suficientemente fuerte para tener una historia del 30% del voto electoral, pero cuando la política se polariza eso no es suficiente, no obstante cuando la política se divide eso es suficiente para ganar.
Recuerda que tanto Laurentino Cortizo como Ernesto Pérez Balladares ganaron con el 33% de los votos.
“El candidato pone un porcentaje, el partido pone otro y la campaña el otro, pero qué va a pasar de aquí al 2024 nadie sabe en este momento, porque va a depender de muchos factores”, recalca.
Por su parte, Jaime Porcell es de la opinión que por el bien del país un presidente de la República no debe ungir a ningún candidato, porque él se debe a todos los panameños, y no a un grupo en especial.
Incluso destaca que no es adecuado que ya se haya hecho oficial que en el caso de las elecciones internas del PRD el presidente Cortizo y su vicepresidente José Gabriel Carrizo hayan tomado parte ungiendo a Rubén de León para ocupar la Secretaría General de ese colectivo.
Siempre los presidentes tienen sus candidatos favoritos, pero lo correcto es que se mantengan al margen.
“Yo considero que el presidente, como presidente de todos los panameños, le queda mejor el papel de árbitro, antes que el papel de sumarse a una de las facciones, debería dar un paso atrás y reservarse para la historia”, señala Porcell.
Considera que debe dejar que sean las fuerzas democráticas las que definan al ganador y no hacer campaña abiertamente.
“Pero no puedo criticar que el presidente Cortizo y Gaby hayan salido a ungir su candidato, ha sido la tradición, sin embargo, en el modelo ético deben dar un paso atrás y ser jueces de esas trifulcas en esos portales”, destaca.

Nacionales

Torneo deportivo en la comunidad de El Florentino, Veraguas acabó en tiroteo, puñetazos y botellazos

Publicado

el

torneo-deportivo-en-la-comunidad-de-el-florentino,-veraguas-acabo-en-tiroteo,-punetazos-y-botellazos

Una balacera dejó como resultado a una persona herida durante un juego de fútbol en la comunidad de El Florentino del distrito de Montijo, lo que desató el pánico y el terror entre los pobladores de la mencionada comunidad.
Una fuente en el sector que por temor a represalias pidió la reserva de su identidad dijo a este medio que todo se inició de manera sana y de camaradería entre los jugadores en el encuentro deportivo, pero que con el consumo de las bebidas alcohólicas se desató el tiroteo donde salieron a relucir armas de fuego, puñetes y botellazos.
Explicó que se fomentó una fuerte discusión entre fanáticos por una jugada que luego llegó a los intercambios de golpes y posteriormente a una balacera donde las personas que estaban en el cuadro de fútbol y los jugadores tuvieron que salir huyendo y esconderse en el monte para salvar sus vidas.
Se informó que de la reyerta un hombre salió herido de un botellazo el cual tuvo que ser trasladado al cuarto de urgencias del hospital regional de Veraguas, doctor Luis Chicho Fábrega por la cantidad de sangre que perdió.
La fuente también informó que durante la balacera se llamó a la Policía Nacional de Montijo, pero nunca llegaron al lugar donde se dio el tiroteo.
Sostuvieron que la balacera duró varios minutos y fueron momentos difíciles porque en el área también había niños expuestos al peligro.
Algunas personas en Montijo opinaron que producto del alto consumo de las bebidas alcohólicas durante los días de Semana Santa y el desplazamiento de elementos que viajan desde la capital hacia las comunidades del interior traen como consecuencia estos problemas.
Explicaron que aún no habían concluido las horas de duelo en honor a la Semana Santa por la recordación de la muerte y resurrección de nuestro señor Jesucristo ya había ventas de bebidas alcohólicas, violando la ley seca existente que debería extenderse y no permitir que se den hechos violentos como el ocurrido en la comunidad de El Florentino.
Los moradores detallaron que por este incidente violento no hay personas aprehendidas. 

Seguir Leyendo

Nacionales

Senafront ubica a una adolescente con alerta Amber en límite fronterizo con Costa Rica

Publicado

el

senafront-ubica-a-una-adolescente-con-alerta-amber-en-limite-fronterizo-con-costa-rica

Ubican a la adolescente Marilin Quintero Becker
Ubican a la adolescente Marilin Quintero Becker / Servicio Nacional de Fronteras

Bocas del Toro/Marilin Quintero Beker, de 17 años, quien mantenía una alerta Amber, fue recuperada sana y salva por el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) en una zona limítrofe con Costa Rica en la provincia de Bocas del Toro.

La adolescente de la etnia Ngäbe Buglé fue reportada como desaparecida el pasado 12 de abril tras ser vista por última vez el 9 de abril a las 4:39 de la tarde, cuando salió de su residencia ubicada en Las Tablas, distrito de Changuinola. Según el reporte oficial, Marilin salió con una mochila azul de su hogar.

Fue en el corregimiento de Guabito, una comunidad ubicada frente al río Sixaola en la frontera con Costa Rica, en donde miembros del Primer Batallón General Manuel Quintero Villarreal del Senan, en coordinación con la UEANA (Unidad Especializada en Asuntos de Niñez y Adolescencia) y la Dirección de Investigación e Inteligencia (DII), lograron la ubicación de la joven Marilin.

Hasta el momento, se desconoce la forma en la que Marilin se movilizó por unos 21 kilómetros hasta llegar a la comunidad de Guabito. Según consta en Google Maps, el recorrido a pie tarda alrededor de 4 horas.

Marilin Quintero Beker ya fue ubicada en Bocas del Toro.
Marilin Quintero Beker ya fue ubicada en Bocas del Toro. / Servicio Nacional de Fronteras

Las autoridades no informaron si Marilin se mantenía en compañía de otras personas. Por el momento, permanecerá en la Sección de Atención primaria de Bocas del Toro.

Seguir Leyendo

Nacionales

Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala

Publicado

el

un-grupo-de-turistas-destaco-a-un-delfin-en-la-isla-waisaladup,-guna-yala

Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup.

Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup.

Mi Ambiente

Ana Canto

El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) informó que un grupo de turistas que se encontraban de visita en la isla Waisaladup, en Guna Yala, avistó a un delfín juvenil que nadaba de forma irregular y no lograba mantener la flotabilidad, visiblemente debilitado.

Posteriormente, dieron aviso al personal del ministerio, quienes brindaron orientación técnica de manera remota mientras se coordinaba el traslado del animal a una isla cercana para recibir atención médica.

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe todas las noticias en tu casilla de e-mail. Suscribirse

Lamentablemente, debido a su delicado estado, el ejemplar no sobrevivió al proceso de rescate. MiAmbiente agradecí la colaboración de estos visitantes.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MiAmbientePma/status/1913728700832456730&partner=&hide_thread=false

Durante su visita a la isla Waisaladup, en Guna Yala, un grupo de turistas avistó a un delfín juvenil que nadaba de forma irregular y no lograba mantener la flotabilidad, visiblemente debilitado. pic.twitter.com/EULrQZB6DR

— Ministerio de Ambiente de Panamá (@MiAmbientePma) April 19, 2025

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.