Síguenos en Redes

Nacionales

Coronavirus amenaza alza de ingresos tributarios en América Latina

Publicado

el

coronavirus-amenaza-alza-de-ingresos-tributarios-en-america-latina

La pandemia del nuevo coronavirus y las malas perspectivas económicas mundiales amenazan los progresos en materia de recaudación tributaria que Latinoamérica había hecho en 2018, alertaron este jueves en un informe diversos organismos internacionales.

El estudio “Estadísticas Tributarias en América Latina y el Caribe 2020” reveló que los ingresos fiscales en la región alcanzaron en 2018 un promedio del 23.1 % del producto interno bruto (PIB), el nivel más alto jamás registrado y lo que supone un aumento del 0.4 % con respecto al año anterior.

La carga impositiva, sin embargo, se mantiene muy por debajo del promedio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) -integrada por los países más ricos-, que en 2018 fue del 34.3 %.

“La generación limitada de ingresos tributarios en Latinoamérica restringe el espacio para el gasto en servicios públicos, incluida la salud, y plantea cuestionamientos sobre cómo se financiarán las medidas de protección social para responder a la pandemia”, advirtió la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (CEPAL).

La pandemia, que ya ha provocado más de 3.7 millones contagios y más de 264.000 muertes en el mundo, provocará la peor recesión en la historia de Latinoamérica, que se contraerá un 5.3 % en 2020 por el parón del comercio y el turismo, además del bajo precio de las materias primas, según las últimas estimaciones de la CEPAL.

VEA TAMBIÉN: Mici advierte de sanciones a empresas que vendan salvoconductos

Mirando hacia el futuro, agregó el organismo de la ONU, “será necesario que las economías de la región fortalezcan el papel de los sistemas tributarios para estimular el desarrollo inclusivo y encauzar sus finanzas públicas hacia una base más sostenible”.

Junto a la comisión, cuya sede se ubica en Chile, participaron en la novena edición de este estudio la OCDE, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Nacionales

Sobrevivientes de naufragio en Archipiélago de Las Perlas narran lo que sucedió

Publicado

el

sobrevivientes-de-naufragio-en-archipielago-de-las-perlas-narran-lo-que-sucedio

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Nacionales

Reportan más de 140 accidentes de tránsito y 3 mil infracciones durante Semana Santa

Publicado

el

reportan-mas-de-140-accidentes-de-transito-y-3-mil-infracciones-durante-semana-santa

Panamá Nacionales 19 de abril de 2025 – 19:11

Más de 64 mil conductores se movilizaron hacia el interior del país hasta este sábado 19 de abril por Semana Santa, de acuerdo con estadísticas de la ATTT. Por su parte, la Dirección de Operaciones del Tránsito de la Policía Nacional informó que ha colocado más de 3 mil multas por infracciones al reglamento de Tránsito y se registró un accidente fatal en Veraguas.

Seguir Leyendo

Nacionales

Incendio de masa vegetal cerca del estadio Rod Carew consumió varias hectáreas

Publicado

el

incendio-de-masa-vegetal-cerca-del-estadio-rod-carew-consumio-varias-hectareas

Unidades del Cuerpo de Bomberos y el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) controlaron un incendio de masa vegetal que se registró este viernes 18 de abril cerca del estadio Rod Carew. Las labores de extinción se complicaron debido a los fuertes vientos y altas temperaturas, por lo que fue necesario la activación de personal especializado en incendios forestales y el uso de equipo bambi bucket.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.