Síguenos en Redes

Nacionales

Cortizo y Carrizo reciben el mayor rechazo de su gestión

Publicado

el

cortizo-y-carrizo-reciben-el-mayor-rechazo-de-su-gestion

El presidente Laurentino Cortizo y su vicepresidente José Gabriel Carrizo reciben la peor evaluación por parte de la población, durante sus tres años de gestión, en julio de 2022.
En la encuesta elaborada por Gallup Panamá a solicitud de Grupo EPASA se desprende que los niveles de aprobación de la administración Cortizo se encuentran en estos momentos en la posición más baja observada en su gestión, reflejándose entonces en el nivel más alto de rechazo, considerablemente mayor que en meses anteriores.
El descontento es a nivel general, aunque con mayor nivel de crítica entre quienes han visto desmejorar las finanzas en sus hogares o aquellos que consideran que el país va por un camino equivocado o no confían en que el presidente pueda ayudar a minimizar los problemas en sus hogares.
A la pregunta ¿A nivel general aprueba o desaprueba la labor presidencial de Laurentino “Nito” Cortizo?, el 81% la desaprueba, 15% la aprueba y 4% NS/NR.
Para esta investigación se aplicó a un total de 1,200 entrevistas, entre el 12 y el 18 de julio del 2022. Los resultados, con un nivel de confianza igual al 95%, tienen un margen de error igual a ±2.8 puntos a nivel total.
En comparación a junio del presente año, el nivel de desaprobación de la gestión de Cortizo aumentó 14 puntos porcentuales.
El pueblo ha perdido la confianza en el presidente Cortizo y por ende no consideran que él tenga la capacidad de ayudar a mitigar los problemas que preocupan a la gente. Además, en este último mes quienes se muestran muy incrédulos aumentan, generando con ello mayor pesimismo en el país.
En la encuesta se formuló la pregunta: ¿Cuán probable es que el gobierno del presidente Laurentino Cortizo les resuelve la preocupación que tienen en su familia?, a ello un 53% respondió que nada probable, 33% poco probable, 8% algo probable, 5% muy probable y 1% NS/NR.
De igual forma, la imagen de Laurentino “Nito” Cortizo, como persona, decae significativamente en estas últimas semanas por las manifestaciones y huelgas en las calles, con críticas en los distintos grupos sociodemográficos evaluados. Incluso entre los simpatizantes del partido oficial hay seguidores que se expresan más desfavorables que positivo de Cortizo, expresando su descontento con su líder.
Allí se formuló la pregunta: ¿A nivel general, ¿cuál es su opinión de Laurentino “Nito” Cortizo como persona?, a lo que los encuestados respondieron 46 desfavorables, 27 muy desfavorables, 19
Favorable, 2 muy favorable y 6 NS/NR.
La enfermedad que el presidente Cortizo dijo tener ha creado dudas en la población sobre su capacidad para gobernar y de culminar su período presidencial. Esto porque similares porcentajes sí ven posible que termine su período y otros que tengan que salir antes, opinión que tienden a compartir proporcionalmente más aquellos con un nivel educativo bajo.
Este tema fue incluido ya que el presidente “Nito” Cortizo informó recientemente que Padece de una enfermedad de riesgo intermedio, a ello la encuestadora cuestionó ¿Cuán probable considera Ud. que el presidente culmine su periodo presidencial?. A esta pregunta un 33% respondió que muy probable, 18% algo probable, un 20% nada probable, un 25% poco probable y 4% NS/NR.
En forma general se puede observar en las gráficas que 51% cree que Cortizo terminará su gestión, 45% considera que no terminará y el 4% NS/NR.
El descontento con José Gabriel Cortizo y sus labores como vicepresidente, no obstante, siempre ha sido alto, pero ahora llega al nivel más alto observado, incrementándose considerablemente respecto a la última lectura. Las críticas hacia Cortizo y Carrizo son tan altas que aquellos que le aprueban se encuentran en menos de una de cada diez personas, especialmente aquellos pocos que consideran han visto mejorar su condición económica en los últimos meses.
Gallup Panamá preguntó teniendo en cuenta la labor del vicepresidente José Gabriel Carrizo La, ¿la aprueba o desaprueba?, en ese sentido los entrevistados respondieron así: Un 86% desaprueba, 8% la aprueba y un 6% NS/NR.
El pueblo considera que el presidente Cortizo está haciendo mal sus labores, más si este llegara a renunciar a su puesto, los panameños consideran que la situación del país llevaría un peor rumbo en manos de Gabriel Carrizo. Esta posición es generalizada, compartida por aproximadamente nueve de cada diez ciudadanos, incluyendo la mayoría de los seguidores del partido oficial.
En este tema, la encuestadora formuló la siguiente pregunta: ¿Si el presidente “Nito” Cortizo renuncia, qué tanta confianza tiene Ud. en que el vicepresidente Gabriel Carrizo haga lo mejor para el país?. A este cuestionamiento los encuestados respondieron un 70% que nada 15% poco, 8% algo, 4% mucho y 3% NS/NR.
Al gobierno de Cortizo y Carrizo le quedan 23 meses, y una serie de situaciones impopulares han generado un alto nivel de rechazo por parte de la población.
Ante el desabastecimiento de medicinas para las necesidades inmediatas de los pacientes, Laurentino Cortizo anunció a finales de junio el programa MedicSol, buscando con ello que quienes no encuentren sus fármacos en la CSS puedan obtenerlos sin costo en comercios afiliados al programa. Sin embargo, la confianza que tie nen los ciudadanos en este programa liderado por el vicepresidente Carrizo es muy poca, en especial entre aquellos que más lo necesitarían que son los ciudadanos de nivel socioeconómico medio y bajo.
En ese aspecto, Gallup Panamá preguntó: ¿Qué tanta confianza tiene Ud. en el plan piloto liderado por el vicepresidente Gabriel Carrizo, llamado MEDICSOL, para suplir medicamentos que no encuentren en el Seguro Social?. Al respecto el 56% dijo que nada, 23% poco, 12% algo 12%, 7% mucho, y 2% NS/NR.
Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo asumieron el poder el 1 de julio de 2019, y desde entonces la evaluación de la población ha sido negativa.
“Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados”.

Nacionales

Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala

Publicado

el

un-grupo-de-turistas-destaco-a-un-delfin-en-la-isla-waisaladup,-guna-yala

Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup.

Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup.

Mi Ambiente

Ana Canto

El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) informó que un grupo de turistas que se encontraban de visita en la isla Waisaladup, en Guna Yala, avistó a un delfín juvenil que nadaba de forma irregular y no lograba mantener la flotabilidad, visiblemente debilitado.

Posteriormente, dieron aviso al personal del ministerio, quienes brindaron orientación técnica de manera remota mientras se coordinaba el traslado del animal a una isla cercana para recibir atención médica.

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe todas las noticias en tu casilla de e-mail. Suscribirse

Lamentablemente, debido a su delicado estado, el ejemplar no sobrevivió al proceso de rescate. MiAmbiente agradecí la colaboración de estos visitantes.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MiAmbientePma/status/1913728700832456730&partner=&hide_thread=false

Durante su visita a la isla Waisaladup, en Guna Yala, un grupo de turistas avistó a un delfín juvenil que nadaba de forma irregular y no lograba mantener la flotabilidad, visiblemente debilitado. pic.twitter.com/EULrQZB6DR

— Ministerio de Ambiente de Panamá (@MiAmbientePma) April 19, 2025

Seguir Leyendo

Nacionales

ATTT informa que han retomado a la ciudad más de 50 mil vehículos tras la conmemoración de la Semana Santa

Publicado

el

attt-informa-que-han-retomado-a-la-ciudad-mas-de-50-mil-vehiculos-tras-la-conmemoracion-de-la-semana-santa

Ana Canto

La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) informó que, hasta las 11:30 a.m. de este domingo 20 de abril, un total de 58,324 vehículo han retomado a la ciudad con motivo de los días libres por la conmemoración de la Semana Santa.

Horario de inversión de carriles por Semana Santa

  • Del Nazareno a Campana: de 11:00 a.m. a 6:00 p.m.
  • Desde la avenida de los Mártires hasta Panamá Pacífico: de 11:00 a.m. a 8:00 p.m.
  • Desde Perurena hasta TCT de Vista Alegre: de 11:30 a.m. a 7:00 p.m.

Las autoridades reiteran el llamado a los conductores para que respeten las señales de tránsito, conduzcan con prudencia y sigan las indicaciones del personal policial destacado en las vías, con el objetivo de garantizar un viaje seguro para todos.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1914007406453162143&partner=&hide_thread=false

Seguir Leyendo

Nacionales

El presidente José Raúl Mulino envió un mensaje a la nación en el Domingo de Pascua

Publicado

el

el-presidente-jose-raul-mulino-envio-un-mensaje-a-la-nacion-en-el-domingo-de-pascua

Ana Canto

El presidente José Raúl Mulino envió un mensaje a la nación con motivo del Domingo de Pascua, en conmemoración a la resurrección de Jesucristo, describiendo este hecho como un símbolo que debe inspire al país a avanzar con mayor unidad.

Les deseamos un feliz domingo de pascua. Que ese gran simbolismo nos inspire para avanzar más unidos y con compromisos renovados en favor de nuestro gran país. Les deseamos un feliz domingo de pascua. Que ese gran simbolismo nos inspire para avanzar más unidos y con compromisos renovados en favor de nuestro gran país.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JoseRaulMulino/status/1913972699828818334&partner=&hide_thread=false

Les deseamos un feliz domingo de pascua. Que ese gran simbolismo nos inspire para avanzar más unidos y con compromisos renovados en favor de nuestro gran país.

— José Raúl Mulino (@JoseRaulMulino) April 20, 2025

Desde la basílica de San Pedro del Vaticano, el papa Francisco, le deseó una “feliz Pascua” a los miles de fieles congregados allí. Asimismo, enunció “la dramática e indigna crisis humanitaria” en Gaza y pidió un cese el fuego. Asimismo, señaló como preocupante el “clima de antisemitismo que se está difundiendo en el mundo”.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.