Nacionales
COVID afecta a quienes laboran con radiación
La pandemia de COVID-19 afecta a los trabajadores del sector industrial y médico que se exponen a radiaciones ionizantes, debido a que el Ministerio de Salud redujo la obligatoriedad de las pruebas de dosimetría que se les aplican de un mes a dos meses.
Esta decisión se basa en que la manipulación de los dosimetros puede ser un foco de contagio desde y hacia las instalaciones radiológicas.
Solo se exceptúan las prácticas de irradiación y gammagrafía/radiografía industrial, que mantendrán la periodicidad de un mes.
Las pruebas de dosimetría son practicadas por empresas autorizadas y miden la exposición de los trabajadores a estas radiaciones en sus áreas laborales.
Cuando la exposición a las radiaciones ionizantes es alta puede producir daños inmediatos a la salud, como quemaduras o síndrome de irradiación aguda. Y si las dosis son menores, pero prolongadas, pueden causar cáncer.