El evento inició con una exposición de Carlos Ernesto González de la Lastra, quien habló sobre los antecedentes, potencialidades y características de la conectividad ferroviaria en nuestro país,

El Comité está compuesto compuesto por empresarios y miembros de la sociedad civil a nivel nacional y coordinado por la Comisión de Gestión Territorial dirigida por Jorge Alberto Nasta

El Comité está compuesto compuesto por empresarios y miembros de la sociedad civil a nivel nacional y coordinado por la Comisión de Gestión Territorial dirigida por Jorge Alberto Nasta

Por: Redacción / Web

El Comité Pro Tren Chiriquí-Panamá fue creado este jueves 30 de mayo durante un conversatorio organizado por el Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) en la provincia de Chiriquí.

LEE TAMBIÉN: LAS ULTIMAS NOTICIAS AQUÍ

El evento inició con una exposición de Carlos Ernesto González de la Lastra, quien habló sobre los antecedentes, potencialidades y características de la conectividad ferroviaria en nuestro país, destacando su impacto positivo. Posteriormente,  el empresario Felipe Ariel Rodríguez, presidente del CECOMRO, situó el proyecto del tren Chiriquí-Panamá dentro de la Visión Región Occidental 2050.

Este importante paso llevó a la formación del Comité compuesto por empresarios y miembros de la sociedad civil a nivel nacional y coordinado por la Comisión de Gestión Territorial dirigida por Jorge Alberto Nasta. Además, se aprobó el apoyo para la celebración del Congreso Internacional Ferrocarril Chiriquí-Panamá.

generar archivo de audio:

Bloquear anuncios de google:


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.