Síguenos en Redes

Nacionales

Critican imprecisión sobre cuándo empezará vacunación en el país

Publicado

el

critican-imprecision-sobre-cuando-empezara-vacunacion-en-el-pais

El Gobierno enfrenta una crisis de credibilidad por la llegada de las vacunas contra la COVID-19 que ha llevado a las autoridades a garantizar la transparencia de los trámites, mientras que la ansiedad crece en una población que, como el resto del mundo, ve en la inmunización la salida a la crisis sanitaria.
Solo ayer, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de sus redes sociales, tuvo que aclarar que en el contrato para la adquisición de las vacunas, no hubo intermediarios, desmintiendo informaciones que en ese sentido se habían subido a las plataformas digitales.
“Existen normas a nivel mundial, según las cuales las negociaciones para la adquisición de vacunas anti COVID-19 tienen que darse únicamente entre los Estados y las empresas fabricantes, sin la participación de intermediario alguno”, se lee en el mensaje del Minsa.
Según la entidad es imposible que se haya dado algún tipo de negociación en la que hubiese participado persona alguna como intermediario o empresa y que el Gobierno solo ha firmado acuerdos formales con AstraZeneca, Pfizer, Johnson & Johnson y el mecanismo Covax, que impulsa la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Sin embargo, la inquietud que reina en el ambiente es cuándo comenzará la vacunación, ya que el Gobierno promocionó que Panamá sería uno de los primeros países en comenzar ese proceso, y en el camino otros se han adelantado.
“Entonces, como que no era tan cierto. Alguien debe salir a dar una explicación de porqué la razón”, dijo el dirigente médico, Domingo Moreno.
Para el especialista, no hay excusa de que el mercado panameño es chico, porque ya Costa Rica está vacunando.
“Los ticos son tan igual como nosotros. Nosotros tenemos 4.5 millones de personas, ellos tienen 5. No es una excusa decir que porque no somos un mercado grande”, agregó.
Moreno enfatiza que el atraso se debe al manejo lento que se le dio a esta compra.
“Yo sí se que hubo una lentitud en el Minsa que no se pagó a tiempo”, reveló.
El sábado, el presidente Laurentino Cortizo reiteró que sería en 90 días.
Pero, esta afirmación preocupa también a otros sectores de este país, ante la imprecisión del Ejecutivo por dar una fecha exacta.
La secretaria general del Sindicato de Industriales de Panamá, Aida Michelle Ureña, ve la dilatación como algo negativo para el país.
“Si tú vas a comenzar en abril, eso quiere decir que no vamos a tener resultados para seguir adelante, hasta por lo menos transcurridos nueve meses de 2021, ¿cómo nos vamos a recuperar de eso?”, cuestionó.
Cepas
Por otra parte, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, informó que el Instituto Conmemorativo Gorgas investiga dos cepas del Sars-CoV-2 que serían más contagiosas que la inicial.
El titular agregó, de igual forma, que todavía busca si la cepa que fue identificada en Reino Unido y Sudáfrica, se encuentra en el país.
“El Minsa junto con el Gorgas estamos cumpliendo con todos los requisitos para saber si en estos momentos podemos tener la cepa”, declaró.
Informe
Panamá superó ayer los 200,000 recuperados de la COVID-19, aunque todavía la positividad de casos sigue siendo alta.
Ayer, la cantidad de pacientes recuperados (2,122) sobrepasó a los casos nuevos (1,972).
Sin embargo, 25.1% de las pruebas realizadas ayer dieron positivo, lo que todavía es muy alto.
También, se mantiene elevada, la cantidad de hospitalizados, que ya son 2,299 de los que 218 se ubican en unidades de cuidados intensivos.
Se reportaron 37 fallecidos, por lo que la cifra asciende a 4,140 desde que inició la pandemia.

Nacionales

Comerciantes destacan el buen movimiento económico en el Casco Antiguo

Publicado

el

comerciantes-destacan-el-buen-movimiento-economico-en-el-casco-antiguo

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Nacionales

Fieles celebran la Pascua en la Catedral Metropolitana Santa María La Antigua

Publicado

el

fieles-celebran-la-pascua-en-la-catedral-metropolitana-santa-maria-la-antigua

Fieles católicos abarrotaron la Catedral Metropolitana Santa María La Antigua para celebrar la Pascua de Resurrección. Monseñor José Domingo Ulloa explicó el significado que debe tener la Pascua para cada uno y el país que todos merecen.

Seguir Leyendo

Nacionales

Bomberos atendieron 147 incendios durante Semana Santa

Publicado

el

bomberos-atendieron-147-incendios-durante-semana-santa

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.