Nacionales
CSS podrá recurrir al Banco Nacional y la Caja de Ahorros para administrar inversiones
La ley 163 que reforma la Caja de Seguro Social (CSS) sigue siendo tema de debate en el país. Durante una entrevista en Cara a Cara el director de la CSS, Dino Mon, destacó que la CSS no está obligada, pero sí tiene la opción de recurrir al Banco Nacional de Panamá y la Caja de Ahorros para administrar ciertos instrumentos financieros.
“Creo que lo que salió del primer debate dejó muy claro que, primero, la Caja es una entidad autónoma que tiene profesionales de gran valía y de muy buena talla para manejar, como ha manejado hasta el momento, todas sus inversiones”, se indicó en la entrevista.
Dino Mon: “el proyecto de ley no es un parche”
El director de la CSS defendió la propuesta de reforma y aseguró que se trata de una solución a largo plazo para garantizar la estabilidad financiera de la entidad. “Parche no es, yo creo que es una solución muy clara”, afirmó.
Además, enfatizó que la ley busca garantizar la sostenibilidad del sistema y la recuperación de la solvencia de la CSS, asegurando que las jubilaciones están protegidas.
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/dinomonv24/status/1901315996457070826&partner=&hide_thread=false
Yo creo que lo que salió del primer debate dejó muy claro que, primero, la Caja es una entidad autónoma que tiene profesionales de gran valía y de muy buena talla para manejar, como ha manejado hasta el momento, todas sus inversiones. Pero, en el momento en que se requieran… pic.twitter.com/7u50oKhUXB
— Dinomonv (@dinomonv24) March 16, 2025
Asimismo, se reiteró que, en caso de requerirse administradores para acceder a ciertos mercados e instrumentos financieros, el Estado panameño puede ser una alternativa confiable.